Estudiantes de INACAP Sede Chillán se ven favorecidos con el Programa de formación Maker de FabLab

El programa, que contempla 13 sesiones, divididas en 2 horas semanales, entrega un total de 26 horas de formación práctica
Estudiantes aprendiendo en sala equipada con impresoras 3d
  Área:
FABLAB
Sede:
Chillán

Estudiantes aprendiendo en sala equipada con impresoras 3d

Exitoso ha sido el Programa MakerLab Estudiantil: Una experiencia formativa en el mundo de la Impresión 3D de FabLab de INACAP Sede Chillán que se ha llevado a cabo como una propuesta que busca desarrollar habilidades técnicas y creativas con relación a la fabricación digital. La iniciativa captó la atención de los estudiantes quienes han trabajado directamente en la impresión 3D, el diseño digital y el prototipado funcional.

El programa, que contempla 13 sesiones, divididas en 2 horas semanales, entrega un total de 26 horas de formación práctica; tiempo en el cual los participantes tienen la oportunidad de trabajar directamente con tecnologías de fabricación digital, aplicando el enfoque de formación integral y de calidad para el desarrollo de los proyectos.

Actualmente, el taller cuenta con la participación de 20 estudiantes aproximadamente, número que continúa creciendo gracias al interés de la comunidad inacapina. “El programa no solo permite adquirir herramientas técnicas, sino que también fortalece la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo, todo en el entorno de innovación del laboratorio”, comenta Miguel Riquelme, asesor FabLab.

Desde la coordinación de FabLab Chillán se extiende la invitación para que toda la comunidad de la Sede que esté interesada en participar en futuras ediciones de la iniciativa, lo hagan acercándose al laboratorio ubicado en el primer piso del edificio institucional. La continuidad de este programa en el segundo semestre es el reflejo del éxito obtenido y del impacto positivo que ha tenido la fase de lanzamiento. A través del Programa MakerLab Estudiantil, INACAP Sede Chillán reafirma su compromiso institucional con el Sello de innovación.

Chillán, julio de 2025.-

Exitoso ha sido el Programa MakerLab Estudiantil: Una experiencia formativa en el mundo de la Impresión 3D de FabLab de INACAP Sede Chillán que se ha llevado a cabo como una propuesta que busca desarrollar habilidades técnicas y creativas con relación a la fabricación digital. La iniciativa captó la atención de los estudiantes quienes han trabajado directamente en la impresión 3D, el diseño digital y el prototipado funcional.

El programa, que contempla 13 sesiones, divididas en 2 horas semanales, entrega un total de 26 horas de formación práctica; tiempo en el cual los participantes tienen la oportunidad de trabajar directamente con tecnologías de fabricación digital, aplicando el enfoque de formación integral y de calidad para el desarrollo de los proyectos.

Actualmente, el taller cuenta con la participación de 20 estudiantes aproximadamente, número que continúa creciendo gracias al interés de la comunidad inacapina. “El programa no solo permite adquirir herramientas técnicas, sino que también fortalece la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo, todo en el entorno de innovación del laboratorio”, comenta Miguel Riquelme, asesor FabLab.

Desde la coordinación de FabLab Chillán se extiende la invitación para que toda la comunidad de la Sede que esté interesada en participar en futuras ediciones de la iniciativa, lo hagan acercándose al laboratorio ubicado en el primer piso del edificio institucional. La continuidad de este programa en el segundo semestre es el reflejo del éxito obtenido y del impacto positivo que ha tenido la fase de lanzamiento. A través del Programa MakerLab Estudiantil, INACAP Sede Chillán reafirma su compromiso institucional con el Sello de innovación.