Estudiantes del Liceo Luis Cruz Martínez finalizan con éxito el programa Alternancia en el Área de Minería de INACAP Iquique

  Área:
Área Minería
Sede:
Iquique
Los estudiantes de 4to medio del Liceo Luis Cruz Martínez, de la especialidad de Metalurgia Extractiva, finalizaron con éxito el programa Alternancia

Iquique, octubre de 2024 - Los estudiantes de 4to medio del Liceo Luis Cruz Martínez, de la especialidad de Asistencia en Geología, finalizaron con éxito el programa Alternancia. Durante 40 horas pedagógicas, los estudiantes fortalecieron sus competencias a través de experiencias teóricas y prácticas.

La Coordinadora del Centro de Desarrollo para la Educación Media (Cedem) de INACAP Iquique, María José Olmedo, explicó que “en esta oportunidad participaron 39 estudiantes, quienes no solo potenciaron competencias técnicas, sino que también desarrollaron habilidades genéricas claves para su vida profesional. Sin duda, reforzamos, que este programa está orientado en generar espacios de aprendizaje para los estudiantes de la EMTP fomentando sus trayectorias formativas laborales”.

El docente del Área de Minería, Luis Oxa, expresó su satisfacción por participar nuevamente en esta experiencia: “Es un honor poder aportar al desarrollo de estos jóvenes. En esta ocasión, trabajamos en la asignatura de Operaciones de Conminución, enfocándonos en la reducción de tamaño mediante chancadoras y molinos, algo fundamental en la gran minería. Los estudiantes pudieron comprender de manera práctica cómo operan estos equipos y las variables matemáticas que inciden en su funcionamiento”.

Para los estudiantes, la experiencia fue enriquecedora. Lyara Seymour, alumna de cuarto medio, compartió que “el aprendizaje en INACAP fue más dinámico y efectivo. Aprendimos en poco tiempo lo que en el liceo nos tomaría semanas. La combinación de teoría y práctica nos permitió entender procesos complejos una manera más profesional y rápida”.

Por su parte, la docente de INACAP, Karla Sánchez, destacó que “tuvo un gran impacto positivo la Alternancia en el aprendizaje práctico de los estudiantes. Trabajamos con minerales de sulfuro, enseñándoles a calcular la densidad del mineral en las etapas de chancado y molienda. Fue una experiencia muy fructífera, ya que los estudiantes reforzaron conocimientos previos y adquirieron nuevos de manera más aplicada”.

Para finalizar, Carlos Rangel, otro de los estudiantes participantes, expresó que “el ambiente en INACAP es muy diferente al del liceo, lo que nos permitió ver cómo podría ser nuestra vida después de la enseñanza media. La experiencia de trabajar con chancadores y molinos fue increíble”.

Este tipo de iniciativas son un claro ejemplo del compromiso de INACAP en apoyar la formación integral de los jóvenes, brindándoles herramientas que los preparen para enfrentar los desafíos del futuro laboral en la minería y otras áreas de la industria.

Los estudiantes de 4to medio del Liceo Luis Cruz Martínez, de la especialidad de Metalurgia Extractiva, finalizaron con éxito el programa Alternancia

Iquique, octubre de 2024 - Los estudiantes de 4to medio del Liceo Luis Cruz Martínez, de la especialidad de Asistencia en Geología, finalizaron con éxito el programa Alternancia. Durante 40 horas pedagógicas, los estudiantes fortalecieron sus competencias a través de experiencias teóricas y prácticas.

La Coordinadora del Centro de Desarrollo para la Educación Media (Cedem) de INACAP Iquique, María José Olmedo, explicó que “en esta oportunidad participaron 39 estudiantes, quienes no solo potenciaron competencias técnicas, sino que también desarrollaron habilidades genéricas claves para su vida profesional. Sin duda, reforzamos, que este programa está orientado en generar espacios de aprendizaje para los estudiantes de la EMTP fomentando sus trayectorias formativas laborales”.

El docente del Área de Minería, Luis Oxa, expresó su satisfacción por participar nuevamente en esta experiencia: “Es un honor poder aportar al desarrollo de estos jóvenes. En esta ocasión, trabajamos en la asignatura de Operaciones de Conminución, enfocándonos en la reducción de tamaño mediante chancadoras y molinos, algo fundamental en la gran minería. Los estudiantes pudieron comprender de manera práctica cómo operan estos equipos y las variables matemáticas que inciden en su funcionamiento”.

Para los estudiantes, la experiencia fue enriquecedora. Lyara Seymour, alumna de cuarto medio, compartió que “el aprendizaje en INACAP fue más dinámico y efectivo. Aprendimos en poco tiempo lo que en el liceo nos tomaría semanas. La combinación de teoría y práctica nos permitió entender procesos complejos una manera más profesional y rápida”.

Por su parte, la docente de INACAP, Karla Sánchez, destacó que “tuvo un gran impacto positivo la Alternancia en el aprendizaje práctico de los estudiantes. Trabajamos con minerales de sulfuro, enseñándoles a calcular la densidad del mineral en las etapas de chancado y molienda. Fue una experiencia muy fructífera, ya que los estudiantes reforzaron conocimientos previos y adquirieron nuevos de manera más aplicada”.

Para finalizar, Carlos Rangel, otro de los estudiantes participantes, expresó que “el ambiente en INACAP es muy diferente al del liceo, lo que nos permitió ver cómo podría ser nuestra vida después de la enseñanza media. La experiencia de trabajar con chancadores y molinos fue increíble”.

Este tipo de iniciativas son un claro ejemplo del compromiso de INACAP en apoyar la formación integral de los jóvenes, brindándoles herramientas que los preparen para enfrentar los desafíos del futuro laboral en la minería y otras áreas de la industria.