Exalumnos INACAP son reconocidos en los Premios Fuerza TP 2025


Seis exalumnos INACAP fueron reconocidos en los Premios “Fuerza TP: Técnicos – Profesionales por Chile”, una iniciativa impulsada por INACAP y El Mercurio que busca visibilizar la excelencia, trayectoria e innovación de quienes, desde la educación técnico-profesional, están generando impacto en sus comunidades, regiones y en el país.
En su primera edición, el certamen distinguió a dos exalumnos INACAP como ganadores en las categorías Trayectoria y Aporte Empresarial, y otorgó cuatro menciones honrosas en las áreas de Trayectoria, Aporte Empresarial e Innovación Tecnológica.
Camila Moreno Barros — Ganadora Categoría Trayectoria
Titulada de Técnico en Gastronomía
Formada en INACAP y perfeccionada en Nueva York, Camila ha hecho de la cocina un aula sin fronteras. Lidera la Fundación Gastronomía Social, donde la técnica culinaria se enseña con la rigurosidad de la alta cocina y la calidez de un comedor comunitario.
Becada por la Fundación Mustakis, llevó su modelo de formación dual a Suiza, inspirando a liceos TP chilenos. Con más de 600 jóvenes titulados y una empleabilidad del 70 % al primer año, su trabajo ha unido a fundaciones, empresas y gobiernos en torno a un propósito común: dignificar la educación técnico-profesional a través de la cocina.
Felipe Macera Alvarado — Ganador Categoría Aporte Empresarial
Titulado de Gastronomía Internacional
Chef, docente y emprendedor, Felipe transformó su oficio en un proyecto de identidad regional. Desde Taller Macera, ha revitalizado la charcutería artesanal chilena con innovación, calidad y sostenibilidad.
Autor del libro Fiambres y Embutidos, su modelo de negocio ha generado empleo, turismo gastronómico y formación para nuevos emprendedores del sur del país. Su historia encarna el espíritu emprendedor TP: crear valor desde la especialización y la pasión por el oficio.
Reconocidos con menciones honrosas
Daniela Mena — Mención Honrosa Categoría Trayectoria
Titulada de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente
Con resiliencia y visión, Daniela fundó Aprelab, empresa dedicada a crear entornos laborales seguros y saludables. Su historia es testimonio de superación: se tituló en INACAP mientras criaba a su hijo, convencida de que “el embarazo no es una enfermedad”.
Hoy, además de liderar su empresa, es mentora STEM y promueve la participación de mujeres en áreas técnicas. Su ejemplo demuestra que la educación TP puede ser una vía de transformación personal, profesional y social.
Alfredo Carrasco — Mención Honrosa Aporte Empresarial
Titulado de Técnico en Tecnología Agrícola
Tras un accidente que lo dejó parapléjico, Alfredo fundó FarmHability, la primera granja inclusiva de Chile. Desde allí, emplea, capacita y empodera a personas con discapacidad a través de la producción agrícola sustentable.
Su alianza con la Fábrica 4.0 de INACAP permitió desarrollar tecnología adaptada, como un vehículo agrícola todo terreno, demostrando que la innovación con propósito puede transformar realidades.
Su liderazgo ha sido reconocido por El Mercurio como uno de los 100 Jóvenes Líderes 2023, y por organismos internacionales que destacan su modelo de inclusión y desarrollo rural.
Francisco Pizarro — Mención Honrosa Innovación Tecnológica
Titulado de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente
Creador de Safety School, plataforma que certifica la seguridad de los establecimientos educacionales, Francisco convirtió su proyecto de título en una solución país.
Reconocido por CORFO y presentado en congresos internacionales, su trabajo contribuye a generar espacios educativos más seguros y sostenibles, demostrando que la innovación técnica chilena tiene alcance global.
Lorenza Zanoni — Mención Honrosa Innovación Tecnológica
Titulada de Técnico en Enfermería
Desde Magallanes, Lorenza lidera Fungaltech y Biokeikruk, empresas biotecnológicas que transforman residuos en fertilizantes, biomateriales y bioboyas sustentables. Ha publicado investigaciones, inscrito patentes y formado a más de 500 personas en ciencia y sostenibilidad.
Su trabajo en territorios extremos refleja el valor de innovar con propósito: crear soluciones desde lo local con impacto global.
Orgullo INACAP
Cada uno de estos exalumnos representa el espíritu del Sello INACAP: excelencia, innovación e integridad.
Desde sus áreas están demostrando que la Fuerza TP transforma Chile, impulsando el desarrollo sostenible y la movilidad social desde cada rincón del país.
Te invitamos a conocer a los otros técnicos y profesionales que fueron galardonados por su Fuerza TP aquí.
INACAP, octubre 2025
Seis exalumnos INACAP fueron reconocidos en los Premios “Fuerza TP: Técnicos – Profesionales por Chile”, una iniciativa impulsada por INACAP y El Mercurio que busca visibilizar la excelencia, trayectoria e innovación de quienes, desde la educación técnico-profesional, están generando impacto en sus comunidades, regiones y en el país.
En su primera edición, el certamen distinguió a dos exalumnos INACAP como ganadores en las categorías Trayectoria y Aporte Empresarial, y otorgó cuatro menciones honrosas en las áreas de Trayectoria, Aporte Empresarial e Innovación Tecnológica.
Camila Moreno Barros — Ganadora Categoría Trayectoria
Titulada de Técnico en Gastronomía
Formada en INACAP y perfeccionada en Nueva York, Camila ha hecho de la cocina un aula sin fronteras. Lidera la Fundación Gastronomía Social, donde la técnica culinaria se enseña con la rigurosidad de la alta cocina y la calidez de un comedor comunitario.
Becada por la Fundación Mustakis, llevó su modelo de formación dual a Suiza, inspirando a liceos TP chilenos. Con más de 600 jóvenes titulados y una empleabilidad del 70 % al primer año, su trabajo ha unido a fundaciones, empresas y gobiernos en torno a un propósito común: dignificar la educación técnico-profesional a través de la cocina.
Felipe Macera Alvarado — Ganador Categoría Aporte Empresarial
Titulado de Gastronomía Internacional
Chef, docente y emprendedor, Felipe transformó su oficio en un proyecto de identidad regional. Desde Taller Macera, ha revitalizado la charcutería artesanal chilena con innovación, calidad y sostenibilidad.
Autor del libro Fiambres y Embutidos, su modelo de negocio ha generado empleo, turismo gastronómico y formación para nuevos emprendedores del sur del país. Su historia encarna el espíritu emprendedor TP: crear valor desde la especialización y la pasión por el oficio.
Reconocidos con menciones honrosas
Daniela Mena — Mención Honrosa Categoría Trayectoria
Titulada de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente
Con resiliencia y visión, Daniela fundó Aprelab, empresa dedicada a crear entornos laborales seguros y saludables. Su historia es testimonio de superación: se tituló en INACAP mientras criaba a su hijo, convencida de que “el embarazo no es una enfermedad”.
Hoy, además de liderar su empresa, es mentora STEM y promueve la participación de mujeres en áreas técnicas. Su ejemplo demuestra que la educación TP puede ser una vía de transformación personal, profesional y social.
Alfredo Carrasco — Mención Honrosa Aporte Empresarial
Titulado de Técnico en Tecnología Agrícola
Tras un accidente que lo dejó parapléjico, Alfredo fundó FarmHability, la primera granja inclusiva de Chile. Desde allí, emplea, capacita y empodera a personas con discapacidad a través de la producción agrícola sustentable.
Su alianza con la Fábrica 4.0 de INACAP permitió desarrollar tecnología adaptada, como un vehículo agrícola todo terreno, demostrando que la innovación con propósito puede transformar realidades.
Su liderazgo ha sido reconocido por El Mercurio como uno de los 100 Jóvenes Líderes 2023, y por organismos internacionales que destacan su modelo de inclusión y desarrollo rural.
Francisco Pizarro — Mención Honrosa Innovación Tecnológica
Titulado de Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente
Creador de Safety School, plataforma que certifica la seguridad de los establecimientos educacionales, Francisco convirtió su proyecto de título en una solución país.
Reconocido por CORFO y presentado en congresos internacionales, su trabajo contribuye a generar espacios educativos más seguros y sostenibles, demostrando que la innovación técnica chilena tiene alcance global.
Lorenza Zanoni — Mención Honrosa Innovación Tecnológica
Titulada de Técnico en Enfermería
Desde Magallanes, Lorenza lidera Fungaltech y Biokeikruk, empresas biotecnológicas que transforman residuos en fertilizantes, biomateriales y bioboyas sustentables. Ha publicado investigaciones, inscrito patentes y formado a más de 500 personas en ciencia y sostenibilidad.
Su trabajo en territorios extremos refleja el valor de innovar con propósito: crear soluciones desde lo local con impacto global.
Orgullo INACAP
Cada uno de estos exalumnos representa el espíritu del Sello INACAP: excelencia, innovación e integridad.
Desde sus áreas están demostrando que la Fuerza TP transforma Chile, impulsando el desarrollo sostenible y la movilidad social desde cada rincón del país.
Te invitamos a conocer a los otros técnicos y profesionales que fueron galardonados por su Fuerza TP aquí.