Fondo de Aceleración de la Innovación 2024 adjudica recursos a 21 proyectos con foco tecnológico

Tras un riguroso proceso de evaluación interna y externa, 21 proyectos fueron seleccionados para recibir el financiamiento del Fondo Concursable Aceleración de la Innovación 2024, de INACAP. Entre sus focos más comunes se encuentran la inteligencia artificial aplicada a procesos industriales, innovaciones en agroindustria, y el desarrollo de dispositivos y maquinaria de bajo costo y accesibilidad.
  Área:
INACAP
Sede:
Todas las Sedes

INACAP, septiembre de 2024.- Tras un riguroso proceso de evaluación interna y externa, 21 proyectos fueron seleccionados para recibir el financiamiento del Fondo Concursable Aceleración de la Innovación 2024, de INACAP. Entre sus focos más comunes se encuentran la inteligencia artificial aplicada a procesos industriales, innovaciones en agroindustria, y el desarrollo de dispositivos y maquinaria de bajo costo y accesibilidad.

Este fondo fue lanzado por la Dirección de Innovación, Transferencia y Emprendimiento (DITE) de INACAP en junio de este año, con el objetivo de incentivar proyectos que promuevan el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a problemas reales de la industria y organizaciones sociales. Recibió 65 postulaciones provenientes de 24 Sedes de nuestra Institución.

Los 21 proyectos adjudicados se enfocarán en actividades de investigación aplicada, desarrollo experimental y validación industrial durante lo que resta del año, y con ellos se espera fomentar y visibilizar las capacidades de innovación tecnológica entre estudiantes y docentes.

La Subdirectora de Difusión y Transferencia Tecnológica de INACAP, Paula Aguilar, subrayó que el “proceso de convocatoria y seguimiento de los proyectos adjudicados en 2024 ha sido una oportunidad clave para poner en valor el talento de las Sedes y construir un camino sistemático hacia la innovación tecnológica”. Según destacó, este fondo permite a los equipos hacer tangible su potencial y avanzar en la transferencia tecnológica.

Es importante destacar que los proyectos adjudicados tienen un vínculo real con el sector productivo, pues un total de 52 empresas e instituciones manifestaron su apoyo a las postulaciones, evidenciando el interés del sector privado en las innovaciones propuestas por los equipos de INACAP.

Al respecto, el Asesor de Transferencia Tecnológica de INACAP, Sebastián Espinoza, agregó que “los docentes tienen experiencia en el sector productivo, conocen la operación y los proyectos surgen desde la oportunidad o la problemática de las entidades externas, permitiendo generar innovación orientada por la demanda.”

Los proyectos tienen su origen principalmente en programas institucionales de innovación, destacando la Fábrica 4.0, de donde provienen el 58% de las postulaciones admisibles, y el FabLab, con un 50%. Hay que agregar los proyectos tienen diferentes niveles de madurez tecnológica, con un 48% de las propuestas en el TRL 3, que corresponde a la etapa de desarrollo experimental o prueba de concepto. Este tipo de proyectos, que ya evidencian avances previos, tiene un gran potencial para ser encauzados oportunamente hacia procesos de transferencia tecnológica y el resto de las iniciativas se reparte en niveles de madurez superiores.

Este Fondo Concursable de Aceleración de la Innovación representa una apuesta firme por consolidar la capacidad de INACAP para generar soluciones tecnológicas que respondan a los retos de la sociedad actual, fortaleciendo su vínculo con la industria y el desarrollo sostenible.

Revisa aquí:  Proyectos Adjudicados Convocatoria 2024.pdf

INACAP, septiembre de 2024.- Tras un riguroso proceso de evaluación interna y externa, 21 proyectos fueron seleccionados para recibir el financiamiento del Fondo Concursable Aceleración de la Innovación 2024, de INACAP. Entre sus focos más comunes se encuentran la inteligencia artificial aplicada a procesos industriales, innovaciones en agroindustria, y el desarrollo de dispositivos y maquinaria de bajo costo y accesibilidad.

Este fondo fue lanzado por la Dirección de Innovación, Transferencia y Emprendimiento (DITE) de INACAP en junio de este año, con el objetivo de incentivar proyectos que promuevan el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a problemas reales de la industria y organizaciones sociales. Recibió 65 postulaciones provenientes de 24 Sedes de nuestra Institución.

Los 21 proyectos adjudicados se enfocarán en actividades de investigación aplicada, desarrollo experimental y validación industrial durante lo que resta del año, y con ellos se espera fomentar y visibilizar las capacidades de innovación tecnológica entre estudiantes y docentes.

La Subdirectora de Difusión y Transferencia Tecnológica de INACAP, Paula Aguilar, subrayó que el “proceso de convocatoria y seguimiento de los proyectos adjudicados en 2024 ha sido una oportunidad clave para poner en valor el talento de las Sedes y construir un camino sistemático hacia la innovación tecnológica”. Según destacó, este fondo permite a los equipos hacer tangible su potencial y avanzar en la transferencia tecnológica.

Es importante destacar que los proyectos adjudicados tienen un vínculo real con el sector productivo, pues un total de 52 empresas e instituciones manifestaron su apoyo a las postulaciones, evidenciando el interés del sector privado en las innovaciones propuestas por los equipos de INACAP.

Al respecto, el Asesor de Transferencia Tecnológica de INACAP, Sebastián Espinoza, agregó que “los docentes tienen experiencia en el sector productivo, conocen la operación y los proyectos surgen desde la oportunidad o la problemática de las entidades externas, permitiendo generar innovación orientada por la demanda.”

Los proyectos tienen su origen principalmente en programas institucionales de innovación, destacando la Fábrica 4.0, de donde provienen el 58% de las postulaciones admisibles, y el FabLab, con un 50%. Hay que agregar los proyectos tienen diferentes niveles de madurez tecnológica, con un 48% de las propuestas en el TRL 3, que corresponde a la etapa de desarrollo experimental o prueba de concepto. Este tipo de proyectos, que ya evidencian avances previos, tiene un gran potencial para ser encauzados oportunamente hacia procesos de transferencia tecnológica y el resto de las iniciativas se reparte en niveles de madurez superiores.

Este Fondo Concursable de Aceleración de la Innovación representa una apuesta firme por consolidar la capacidad de INACAP para generar soluciones tecnológicas que respondan a los retos de la sociedad actual, fortaleciendo su vínculo con la industria y el desarrollo sostenible.

Revisa aquí:  Proyectos Adjudicados Convocatoria 2024.pdf