IESA Venezuela fortalece lazos con INACAP en su segunda visita experiencial


Esta alianza ha permitido avanzar en el fortalecimiento de la formación técnico-profesional, el intercambio de experiencias educativas y la vinculación con el sector productivo.
En esta oportunidad, la delegación—compuesta por Miguel Ángel Sabal, Líder del equipo IESA programa de Formación Técnica para el Trabajo; Luis Alfredo Contreras, Director Académico del programa Formando para la Productividad; María Estela Franco, Gerente Regional del IESA Centro Occidente; y Grehilys Hernández, Socióloga y Coach Ontológico Organizacional— visitó las Sedes Central y Maipú de INACAP, donde sostuvieron reuniones con autoridades institucionales, representantes académicos, directores y especialistas técnicos.
La visita se enmarca en la iniciativa “Formando para la Productividad”, orientada a fortalecer la vinculación con actores relevantes del sector de la Educación Técnico-Profesional (ETP), y referentes del ámbito académico y productivo nacional.
Durante el encuentro en Sede Central, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, junto al Vicerrector de Educación Continua, Alberto Varela, y el Vicerrector de Desarrollo Institucional e Inteligencia Digital, José Cancino, destacaron la relevancia de seguir consolidando este trabajo conjunto que promueve una educación más pertinente, flexible y articulada con los desafíos del entorno.
Por su parte, Luis Alfredo Contreras, Director Académico del programa Formando para la Productividad del IESA, indicó. “Destacamos el trabajo en conjunto con INACAP, pues refleja el compromiso compartido por fortalecer modelos educativos que respondan a los desafíos del entorno productivo y social de la región latinoamericana”, señaló
Ambas instituciones coincidieron en la importancia de seguir impulsando iniciativas que aborden desafíos comunes como la empleabilidad, la transformación digital y la formación de capital humano conectado con los cambios del mundo laboral y social.
Esta visita reafirma el compromiso de INACAP e IESA por seguir construyendo puentes académicos y de cooperación internacional que contribuyan al desarrollo regional a través de la educación técnico-profesional.
INACAP Sede Central, noviembre de 2025
Esta alianza ha permitido avanzar en el fortalecimiento de la formación técnico-profesional, el intercambio de experiencias educativas y la vinculación con el sector productivo.
En esta oportunidad, la delegación—compuesta por Miguel Ángel Sabal, Líder del equipo IESA programa de Formación Técnica para el Trabajo; Luis Alfredo Contreras, Director Académico del programa Formando para la Productividad; María Estela Franco, Gerente Regional del IESA Centro Occidente; y Grehilys Hernández, Socióloga y Coach Ontológico Organizacional— visitó las Sedes Central y Maipú de INACAP, donde sostuvieron reuniones con autoridades institucionales, representantes académicos, directores y especialistas técnicos.
La visita se enmarca en la iniciativa “Formando para la Productividad”, orientada a fortalecer la vinculación con actores relevantes del sector de la Educación Técnico-Profesional (ETP), y referentes del ámbito académico y productivo nacional.
Durante el encuentro en Sede Central, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, junto al Vicerrector de Educación Continua, Alberto Varela, y el Vicerrector de Desarrollo Institucional e Inteligencia Digital, José Cancino, destacaron la relevancia de seguir consolidando este trabajo conjunto que promueve una educación más pertinente, flexible y articulada con los desafíos del entorno.
Por su parte, Luis Alfredo Contreras, Director Académico del programa Formando para la Productividad del IESA, indicó. “Destacamos el trabajo en conjunto con INACAP, pues refleja el compromiso compartido por fortalecer modelos educativos que respondan a los desafíos del entorno productivo y social de la región latinoamericana”, señaló
Ambas instituciones coincidieron en la importancia de seguir impulsando iniciativas que aborden desafíos comunes como la empleabilidad, la transformación digital y la formación de capital humano conectado con los cambios del mundo laboral y social.
Esta visita reafirma el compromiso de INACAP e IESA por seguir construyendo puentes académicos y de cooperación internacional que contribuyan al desarrollo regional a través de la educación técnico-profesional.