INACAP Iquique celebra la Semana de la Carrera de Minería y Logística con actividades académicas, recreativas y de impacto social
Con una programación que combinó aprendizajes técnicos, trabajo colaborativo y conciencia social, las Áreas de Minería y Logística de INACAP Sede Iquique celebraron su Semana de la Carrera entre el 25 y el 27 de junio. La iniciativa reunió a estudiantes y docentes en torno a una agenda diversa que buscó reforzar tanto la formación académica como el espíritu de comunidad.
La Directora de Carrera del Área de Minería y Logística, Patricia Pérez, explicó que esta semana fue concebida como una instancia integral. “Comenzamos con un enfoque más académico, con charlas y la ruta productiva de la minería no metálica, abordando los distintos procesos en el área minera y también en la parte logística. Luego, dimos paso a actividades más lúdicas y deportivas, como competencias de baile y juegos. Lo que buscamos con todo esto es fomentar el trabajo en equipo, desarrollar liderazgo y fortalecer los vínculos entre estudiantes, porque finalmente todos ellos se encontrarán colaborando en el mundo laboral”, sostuvo.
Para el docente Felipe Gutiérrez, la experiencia resultó enriquecedora. “Como docente nuevo, ha sido muy interesante observar cómo los estudiantes interactúan entre niveles y con los profesores. La institución no es solo un lugar para adquirir conocimientos técnicos, también es un espacio para aprender habilidades fundamentales como el trabajo colaborativo, la empatía y la organización en equipo”, reflexionó.
Asimismo, la alumna de Ingeniería en Logística, Yvannia Huerta, destacó que estas actividades permiten generar vínculos más allá del aula. “Conectamos siempre con quienes cursan el mismo año que nosotros, pero esta semana nos da la oportunidad de conocer a toda el área. Hay motivación, compañerismo y ganas de compartir. Es una muy buena oportunidad para convivir y pasarla bien”, comentó.
Compromiso con el medio ambiente y la comunidad
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad, las actividades incluyeron una acción social que incentivó la recolección de latas de aluminio como parte de la alianza con la Fundación Esperanza y Protección Animal (EPA).
La Coordinadora de Agentes de Cambio de INACAP Iquique, Gabriela Jiménez, explicó que el trabajo colaborativo con las áreas académicas busca integrar el enfoque sostenible en cada semana de carrera. “Una forma concreta de hacerlo es mediante la recolección de latas, que entregamos a la fundación para que financien sus proyectos. Estamos muy contentos de que los estudiantes se sumen activamente, y también de que se haya conformado el voluntariado Ecopatitas, con el que esperamos seguir fortaleciendo el vínculo con la comunidad y el medioambiente”, indicó.
Por su parte, la representante de la Fundación EPA, Yinger Martínez, valoró el compromiso de los estudiantes durante la semana. “Estamos felices de que los jóvenes se hayan motivado a sumar su ayuda. Gracias a esta articulación, lo que sucede dentro de INACAP llega también al exterior. Las latas que algunos ven como basura, para nosotros son una oportunidad de ayudar a refugios y seguir adelante con nuestra labor”, expresó.
La Semana de la Carrera cerró con un balance positivo y una comunidad inacapina más unida, comprometida con el medioambiente y la formación integral de sus futuros técnicos y profesionales.
Iquique, Julio 2025
Con una programación que combinó aprendizajes técnicos, trabajo colaborativo y conciencia social, las Áreas de Minería y Logística de INACAP Sede Iquique celebraron su Semana de la Carrera entre el 25 y el 27 de junio. La iniciativa reunió a estudiantes y docentes en torno a una agenda diversa que buscó reforzar tanto la formación académica como el espíritu de comunidad.
La Directora de Carrera del Área de Minería y Logística, Patricia Pérez, explicó que esta semana fue concebida como una instancia integral. “Comenzamos con un enfoque más académico, con charlas y la ruta productiva de la minería no metálica, abordando los distintos procesos en el área minera y también en la parte logística. Luego, dimos paso a actividades más lúdicas y deportivas, como competencias de baile y juegos. Lo que buscamos con todo esto es fomentar el trabajo en equipo, desarrollar liderazgo y fortalecer los vínculos entre estudiantes, porque finalmente todos ellos se encontrarán colaborando en el mundo laboral”, sostuvo.
Para el docente Felipe Gutiérrez, la experiencia resultó enriquecedora. “Como docente nuevo, ha sido muy interesante observar cómo los estudiantes interactúan entre niveles y con los profesores. La institución no es solo un lugar para adquirir conocimientos técnicos, también es un espacio para aprender habilidades fundamentales como el trabajo colaborativo, la empatía y la organización en equipo”, reflexionó.
Asimismo, la alumna de Ingeniería en Logística, Yvannia Huerta, destacó que estas actividades permiten generar vínculos más allá del aula. “Conectamos siempre con quienes cursan el mismo año que nosotros, pero esta semana nos da la oportunidad de conocer a toda el área. Hay motivación, compañerismo y ganas de compartir. Es una muy buena oportunidad para convivir y pasarla bien”, comentó.
Compromiso con el medio ambiente y la comunidad
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad, las actividades incluyeron una acción social que incentivó la recolección de latas de aluminio como parte de la alianza con la Fundación Esperanza y Protección Animal (EPA).
La Coordinadora de Agentes de Cambio de INACAP Iquique, Gabriela Jiménez, explicó que el trabajo colaborativo con las áreas académicas busca integrar el enfoque sostenible en cada semana de carrera. “Una forma concreta de hacerlo es mediante la recolección de latas, que entregamos a la fundación para que financien sus proyectos. Estamos muy contentos de que los estudiantes se sumen activamente, y también de que se haya conformado el voluntariado Ecopatitas, con el que esperamos seguir fortaleciendo el vínculo con la comunidad y el medioambiente”, indicó.
Por su parte, la representante de la Fundación EPA, Yinger Martínez, valoró el compromiso de los estudiantes durante la semana. “Estamos felices de que los jóvenes se hayan motivado a sumar su ayuda. Gracias a esta articulación, lo que sucede dentro de INACAP llega también al exterior. Las latas que algunos ven como basura, para nosotros son una oportunidad de ayudar a refugios y seguir adelante con nuestra labor”, expresó.
La Semana de la Carrera cerró con un balance positivo y una comunidad inacapina más unida, comprometida con el medioambiente y la formación integral de sus futuros técnicos y profesionales.