INACAP Iquique y Colegio Kronos de Alto Hospicio sellan convenio para fortalecer trayectorias educativas

El convenio responde a una estrategia compartida por el Ministerio de Educación y los centros formativos del país, orientada a estrechar los vínculos entre la educación media técnico profesional y la educación superior, generando instancias de aprendizaje significativo, acompañamiento académico y desarrollo integral para los jóvenes.
INACAP Iquique y Colegio Kronos de Alto Hospicio sellan convenio para fortalecer trayectorias educativas
  Área:
Centro de Desarrollo para la Educación Media
Sede:
Iquique

INACAP Iquique y Colegio Kronos de Alto Hospicio sellan convenio para fortalecer trayectorias educativas

En el marco del 26º aniversario del Colegio Kronos de Alto Hospicio, se concretó un importante convenio marco de colaboración entre dicha institución educativa e INACAP Sede Iquique. El acuerdo, firmado durante una emocionante ceremonia, busca generar nuevas oportunidades formativas para los estudiantes del establecimiento, fortalecer sus trayectorias educativas y acercarlos tempranamente al mundo de la educación superior.

El convenio responde a una estrategia compartida por el Ministerio de Educación y los centros formativos del país, orientada a estrechar los vínculos entre la educación media técnico profesional y la educación superior, generando instancias de aprendizaje significativo, acompañamiento académico y desarrollo integral para los jóvenes.

Durante la ceremonia, la Vicerrectora de INACAP Sede Iquique, Nevenka Araya, destacó la importancia de este tipo de alianzas que benefician directamente a los estudiantes. “Primero que todo, quiero felicitar al Colegio Kronos por su aniversario y saludar a toda la comunidad educativa. Este convenio representa una oportunidad concreta para acompañar a los estudiantes en el desarrollo de competencias que aporten a la sociedad. Desde INACAP reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral y la articulación de trayectorias que conecten la educación media con la superior de forma articulada y con sentido”, expresó.

Por su parte, el director del Colegio Kronos, Danilo Carrasco, valoró la instancia como un paso significativo en la historia del establecimiento. “Estamos muy contentos por este hito institucional, más aún al celebrarse en nuestro aniversario número 26. Contar con INACAP y otras instituciones, como socios estratégicos, significa abrir nuevas puertas para nuestros estudiantes, especialmente para quienes cursan tercero y cuarto medio en las especialidades técnico profesionales. Este convenio representa una ayuda concreta a su trayectoria formativa y nos permite proyectar con más fuerza su futuro académico”, afirmó.

Asimismo, la Coordinadora de Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP Sede Iquique, María José Olmedo, manifestó que “con este liceo hemos venido colaborando desde hace años en diversas iniciativas que han contribuido significativamente al desarrollo vocacional, académico y formativo de sus estudiantes, incluyendo actividades vinculadas a la innovación. Esta labor sostenida ha permitido consolidar un vínculo de colaboración, el cual hoy se fortalece aún más con la firma de este convenio”, expresó.

El acuerdo contempla una serie de iniciativas conjuntas, tales como pasantías, charlas vocacionales, visitas guiadas a la sede de INACAP, acceso preferente a actividades académicas y la posibilidad de participar en proyectos de innovación.

INACAP Sede Iquique, Julio 2025

En el marco del 26º aniversario del Colegio Kronos de Alto Hospicio, se concretó un importante convenio marco de colaboración entre dicha institución educativa e INACAP Sede Iquique. El acuerdo, firmado durante una emocionante ceremonia, busca generar nuevas oportunidades formativas para los estudiantes del establecimiento, fortalecer sus trayectorias educativas y acercarlos tempranamente al mundo de la educación superior.

El convenio responde a una estrategia compartida por el Ministerio de Educación y los centros formativos del país, orientada a estrechar los vínculos entre la educación media técnico profesional y la educación superior, generando instancias de aprendizaje significativo, acompañamiento académico y desarrollo integral para los jóvenes.

Durante la ceremonia, la Vicerrectora de INACAP Sede Iquique, Nevenka Araya, destacó la importancia de este tipo de alianzas que benefician directamente a los estudiantes. “Primero que todo, quiero felicitar al Colegio Kronos por su aniversario y saludar a toda la comunidad educativa. Este convenio representa una oportunidad concreta para acompañar a los estudiantes en el desarrollo de competencias que aporten a la sociedad. Desde INACAP reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral y la articulación de trayectorias que conecten la educación media con la superior de forma articulada y con sentido”, expresó.

Por su parte, el director del Colegio Kronos, Danilo Carrasco, valoró la instancia como un paso significativo en la historia del establecimiento. “Estamos muy contentos por este hito institucional, más aún al celebrarse en nuestro aniversario número 26. Contar con INACAP y otras instituciones, como socios estratégicos, significa abrir nuevas puertas para nuestros estudiantes, especialmente para quienes cursan tercero y cuarto medio en las especialidades técnico profesionales. Este convenio representa una ayuda concreta a su trayectoria formativa y nos permite proyectar con más fuerza su futuro académico”, afirmó.

Asimismo, la Coordinadora de Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP Sede Iquique, María José Olmedo, manifestó que “con este liceo hemos venido colaborando desde hace años en diversas iniciativas que han contribuido significativamente al desarrollo vocacional, académico y formativo de sus estudiantes, incluyendo actividades vinculadas a la innovación. Esta labor sostenida ha permitido consolidar un vínculo de colaboración, el cual hoy se fortalece aún más con la firma de este convenio”, expresó.

El acuerdo contempla una serie de iniciativas conjuntas, tales como pasantías, charlas vocacionales, visitas guiadas a la sede de INACAP, acceso preferente a actividades académicas y la posibilidad de participar en proyectos de innovación.