INACAP Iquique y el Colegio Simón Bolívar fortalecen la inclusión social con el taller "Inclúyeme"
Iquique, diciembre 2024.- La ceremonia de clausura del taller "Inclúyeme," organizado por el Área de Diseño e Industria Digital de INACAP Sede Iquique, marcó un hito en la integración de estudiantes de educación especial del Colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio, quienes durante tres meses desarrollaron habilidades de diseño, emprendimiento y trabajo en equipo.
En ésta tercera edición, 22 estudiantes participaron activamente en actividades que los llevaron desde la conceptualización de ideas hasta la producción y venta de productos, con el objetivo de fomentar su autoconfianza y empoderamiento personal.
El Director de Carrera del Área de Diseño, Víctor Fernández, destacó la relevancia del proyecto, subrayando el logro de integrar una fase de emprendimiento en esta versión del taller. “Este año logramos que los estudiantes no solo desarrollaran productos, sino que también los presentaran en una feria de emprendimiento. Fue una experiencia enriquecedora que les permitió explorar habilidades como la interacción con el público, la gestión de ventas y la creación de propósitos en sus proyectos”. Fernández también enfatizó cómo estas instancias rompen barreras y estereotipos, permitiendo que los jóvenes descubran capacidades que desconocían poseer.
Una alianza estratégica con impacto positivo
La Jefa de UTP del Colegio Simón Bolívar, Ruby Alday, destacó el impacto del taller en los estudiantes y sus familias. “Esta alianza estratégica, que ya cumple tres años, es un privilegio para nosotros. Nuestros estudiantes siempre están entusiasmados con estas actividades, que les brindan experiencias significativas. Este año en particular, durante la feria de emprendimientos, vimos cómo los niños se desenvolvieron con autonomía, invitando al público, mostrando sus productos y gestionando sus ventas. Es un avance enorme en comparación con los primeros años”, afirmó Alday, quien también hizo un llamado a otras instituciones para replicar iniciativas similares, reconociendo la importancia de estas colaboraciones para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de educación especial.
El estudiante Leandro Castro, expresó su entusiasmo tras recibir su diploma de participación: “Me gustó mucho el taller. Aprendí cosas nuevas que me motivan a seguir adelante y cumplir mis sueños”.
El taller "Inclúyeme" demuestra cómo la colaboración entre instituciones educativas puede generar cambios significativos en las vidas de los jóvenes, empoderándolos para enfrentar nuevos desafíos con confianza y habilidades renovadas.
Iquique, diciembre 2024.- La ceremonia de clausura del taller "Inclúyeme," organizado por el Área de Diseño e Industria Digital de INACAP Sede Iquique, marcó un hito en la integración de estudiantes de educación especial del Colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio, quienes durante tres meses desarrollaron habilidades de diseño, emprendimiento y trabajo en equipo.
En ésta tercera edición, 22 estudiantes participaron activamente en actividades que los llevaron desde la conceptualización de ideas hasta la producción y venta de productos, con el objetivo de fomentar su autoconfianza y empoderamiento personal.
El Director de Carrera del Área de Diseño, Víctor Fernández, destacó la relevancia del proyecto, subrayando el logro de integrar una fase de emprendimiento en esta versión del taller. “Este año logramos que los estudiantes no solo desarrollaran productos, sino que también los presentaran en una feria de emprendimiento. Fue una experiencia enriquecedora que les permitió explorar habilidades como la interacción con el público, la gestión de ventas y la creación de propósitos en sus proyectos”. Fernández también enfatizó cómo estas instancias rompen barreras y estereotipos, permitiendo que los jóvenes descubran capacidades que desconocían poseer.
Una alianza estratégica con impacto positivo
La Jefa de UTP del Colegio Simón Bolívar, Ruby Alday, destacó el impacto del taller en los estudiantes y sus familias. “Esta alianza estratégica, que ya cumple tres años, es un privilegio para nosotros. Nuestros estudiantes siempre están entusiasmados con estas actividades, que les brindan experiencias significativas. Este año en particular, durante la feria de emprendimientos, vimos cómo los niños se desenvolvieron con autonomía, invitando al público, mostrando sus productos y gestionando sus ventas. Es un avance enorme en comparación con los primeros años”, afirmó Alday, quien también hizo un llamado a otras instituciones para replicar iniciativas similares, reconociendo la importancia de estas colaboraciones para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de educación especial.
El estudiante Leandro Castro, expresó su entusiasmo tras recibir su diploma de participación: “Me gustó mucho el taller. Aprendí cosas nuevas que me motivan a seguir adelante y cumplir mis sueños”.
El taller "Inclúyeme" demuestra cómo la colaboración entre instituciones educativas puede generar cambios significativos en las vidas de los jóvenes, empoderándolos para enfrentar nuevos desafíos con confianza y habilidades renovadas.