INACAP Sede Santiago Centro celebra con orgullo el cierre de las Ceremonias de Titulación Otoño 2025

Con profunda emoción, INACAP Sede Santiago Centro celebró cada una de las Ceremonias de Titulación del primer semestre Otoño 2025. En esta significativa instancia, cerca de 600 estudiantes culminaron una etapa clave de sus vidas académicas y se incorporaron como profesionales al mundo laboral, acompañados por sus familias, docentes y equipos de la Sede.
  Área:
Área Académica
Sede:
Santiago Centro

Durante su discurso de apertura, la Vicerrectora de Sede, Cecilia Iglesias, felicitó a las y los nuevos titulados, destacando que este hito no solo refleja un logro personal, sino también el compromiso y orgullo de las familias que los acompañaron: “Este hito no solo representa un logro personal para cada uno de ustedes, sino también el orgullo de sus familias, que han sido un pilar fundamental en este proceso”.

Además, destacó el rol de los nuevos profesionales como agentes activos del desarrollo del país: “Confiamos en que serán embajadores del Sello INACAP en los distintos sectores productivos, aportando con sus conocimientos, habilidades y valores a la transformación que necesita Chile”.

Uno de los momentos más significativos de la jornada estuvo marcado por las palabras de Francisco Pizarro, titulado de Contador Público, quien retomó sus estudios después de más de 20 años. “Estudiar una profesión a esta altura de la vida fue una apuesta, una decisión valiente, y sin duda, una de las mejores que he tomado. Que la edad, género o de dónde vengamos no sean jamás obstáculos para cumplir nuestros sueños”.

Por su parte, Lisette Lobos, titulada de Técnico en Enfermería, entregó un discurso que conmovió a todos los presentes, reflejando la profunda vocación que inspira a quienes eligen las carreras del área de la salud: “Esta carrera no solo se trata de tomar signos vitales o cambiar un pañal. Somos un curita al corazón, se trata de cuidar con el alma. A veces somos más que un profesional: somos compañía, consuelo, abrazo”.

Ambos discursos reflejaron no solo historias de esfuerzo y superación, sino también el espíritu inclusivo y humano que promueve INACAP. Tal como expresó Francisco: “Durante este proceso conocí personas de distintas edades, culturas y formas de pensar. Aceptar las diferencias no es solo un acto de respeto, es una forma profunda de crecimiento”.

Las ceremonias de titulación culminaron con jornadas llenas de emoción y gratitud, donde cada titulado y titulada recibió no solo su diploma, sino también el reconocimiento a su esfuerzo, resiliencia y compromiso.

Desde INACAP Santiago Centro les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa, confiando en que sabrán proyectar su formación con excelencia, integridad y compromiso en cada espacio donde se desempeñen.

Como Institución, reafirmamos nuestro compromiso con una formación técnico profesional de calidad, alineada a nuestro Modelo Educativo y al Plan Estratégico 2025–2030, que impulsa el desarrollo integral de las personas, promueve la sostenibilidad, la innovación y la vinculación con los sectores productivos, y fortalece el impacto de nuestros titulados en sus territorios.

¡Felicidades a nuestras y nuestros nuevos profesionales!
 

INACAP Sede Santiago Centro, julio de 2025.

Durante su discurso de apertura, la Vicerrectora de Sede, Cecilia Iglesias, felicitó a las y los nuevos titulados, destacando que este hito no solo refleja un logro personal, sino también el compromiso y orgullo de las familias que los acompañaron: “Este hito no solo representa un logro personal para cada uno de ustedes, sino también el orgullo de sus familias, que han sido un pilar fundamental en este proceso”.

Además, destacó el rol de los nuevos profesionales como agentes activos del desarrollo del país: “Confiamos en que serán embajadores del Sello INACAP en los distintos sectores productivos, aportando con sus conocimientos, habilidades y valores a la transformación que necesita Chile”.

Uno de los momentos más significativos de la jornada estuvo marcado por las palabras de Francisco Pizarro, titulado de Contador Público, quien retomó sus estudios después de más de 20 años. “Estudiar una profesión a esta altura de la vida fue una apuesta, una decisión valiente, y sin duda, una de las mejores que he tomado. Que la edad, género o de dónde vengamos no sean jamás obstáculos para cumplir nuestros sueños”.

Por su parte, Lisette Lobos, titulada de Técnico en Enfermería, entregó un discurso que conmovió a todos los presentes, reflejando la profunda vocación que inspira a quienes eligen las carreras del área de la salud: “Esta carrera no solo se trata de tomar signos vitales o cambiar un pañal. Somos un curita al corazón, se trata de cuidar con el alma. A veces somos más que un profesional: somos compañía, consuelo, abrazo”.

Ambos discursos reflejaron no solo historias de esfuerzo y superación, sino también el espíritu inclusivo y humano que promueve INACAP. Tal como expresó Francisco: “Durante este proceso conocí personas de distintas edades, culturas y formas de pensar. Aceptar las diferencias no es solo un acto de respeto, es una forma profunda de crecimiento”.

Las ceremonias de titulación culminaron con jornadas llenas de emoción y gratitud, donde cada titulado y titulada recibió no solo su diploma, sino también el reconocimiento a su esfuerzo, resiliencia y compromiso.

Desde INACAP Santiago Centro les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa, confiando en que sabrán proyectar su formación con excelencia, integridad y compromiso en cada espacio donde se desempeñen.

Como Institución, reafirmamos nuestro compromiso con una formación técnico profesional de calidad, alineada a nuestro Modelo Educativo y al Plan Estratégico 2025–2030, que impulsa el desarrollo integral de las personas, promueve la sostenibilidad, la innovación y la vinculación con los sectores productivos, y fortalece el impacto de nuestros titulados en sus territorios.

¡Felicidades a nuestras y nuestros nuevos profesionales!