INACAP Sede Santiago Sur, Santiago Centro y Ñuñoa participan en piloto de cursos de formación general de la Universidad de Chile
Marzo 2025.- En la Casa Central de la Universidad de Chile, se llevó a cabo una actividad de inducción para los estudiantes de INACAP Sede Santiago Sur, INACAP Sede Santiago Centro y INACAP Sede Ñuñoa, quienes este año cursarán asignaturas de formación general en dicha casa de estudios. Esta oportunidad les permitirá convalidar los cursos como asignaturas electivas dentro de sus programas de estudio en INACAP.
La actividad fue parte del piloto de esta nueva iniciativa, en la que participaron ocho estudiantes de INACAP, seis de los cuales estuvieron presentes en la inducción acompañados por Luis Endía, Director Academico de INACAP Sede Santiago Sur. Durante la inducción, los estudiantes conocieron los detalles de los cursos de formación general y tuvieron la oportunidad de resolver diversas dudas relacionadas con la experiencia académica en la Universidad de Chile.
Este piloto es el primer paso de un convenio más amplio entre INACAP y la Universidad de Chile, que este año desarrollará acciones de intercambio de pregrado de estudiantes de la Universidad de Chile hacia INACAP, así como becas para titulados de INACAP interesados en cursar programas de postgrado en la Facultad de Negocios de la Universidad de Chile.
Los estudiantes seleccionados expresaron sus expectativas y agradecimientos por la oportunidad brindada.
Catalina Lara, estudiante de tercer año de la carrera Ingeniería en Logística de INACAP Sede Santiago Sur, expresó:
“Me informó mi directora de carrera y para mí, fue fantástico que me invitaran a participar de los cursos. Mis expectativas sobre el curso son ampliar mi red de contactos, hacer amigos y, más que nada, tomarlo como un reto personal. Elegí el electivo Pensando Internacionalmente: un análisis de la actualidad mundial. Este me llamó la atención porque me interesa conocer con mayor profundidad lo que ocurre a nivel internacional”.
Finalmente, Constanza Miranda, estudiante de la carrera de Automatización y Robótica de INACAP Sede Santiago Sur, destacó:
“La bienvenida fue súper acogedora, me sentí muy bienvenida. El equipo tanto de la Universidad de Chile como de INACAP, fueron excelentes en todo sentido con nosotros. Estoy súper emocionada y feliz por la oportunidad, honrada por ser una de las personas elegidas para participar en el piloto. Para mí es súper importante la oportunidad para poder salir de mi zona de confort y aprender distintas cosas; compartir con nuevas personas y poder conseguir distintas habilidades que en un futuro me van a servir a nivel personal y profesional”.
Esta iniciativa subraya el compromiso de INACAP con la formación integral de sus estudiantes, impulsando el desarrollo académico y profesional a través de alianzas estratégicas con instituciones de prestigio, como la Universidad de Chile.

Marzo 2025.- En la Casa Central de la Universidad de Chile, se llevó a cabo una actividad de inducción para los estudiantes de INACAP Sede Santiago Sur, INACAP Sede Santiago Centro y INACAP Sede Ñuñoa, quienes este año cursarán asignaturas de formación general en dicha casa de estudios. Esta oportunidad les permitirá convalidar los cursos como asignaturas electivas dentro de sus programas de estudio en INACAP.
La actividad fue parte del piloto de esta nueva iniciativa, en la que participaron ocho estudiantes de INACAP, seis de los cuales estuvieron presentes en la inducción acompañados por Luis Endía, Director Academico de INACAP Sede Santiago Sur. Durante la inducción, los estudiantes conocieron los detalles de los cursos de formación general y tuvieron la oportunidad de resolver diversas dudas relacionadas con la experiencia académica en la Universidad de Chile.
Este piloto es el primer paso de un convenio más amplio entre INACAP y la Universidad de Chile, que este año desarrollará acciones de intercambio de pregrado de estudiantes de la Universidad de Chile hacia INACAP, así como becas para titulados de INACAP interesados en cursar programas de postgrado en la Facultad de Negocios de la Universidad de Chile.
Los estudiantes seleccionados expresaron sus expectativas y agradecimientos por la oportunidad brindada.
Catalina Lara, estudiante de tercer año de la carrera Ingeniería en Logística de INACAP Sede Santiago Sur, expresó:
“Me informó mi directora de carrera y para mí, fue fantástico que me invitaran a participar de los cursos. Mis expectativas sobre el curso son ampliar mi red de contactos, hacer amigos y, más que nada, tomarlo como un reto personal. Elegí el electivo Pensando Internacionalmente: un análisis de la actualidad mundial. Este me llamó la atención porque me interesa conocer con mayor profundidad lo que ocurre a nivel internacional”.
Finalmente, Constanza Miranda, estudiante de la carrera de Automatización y Robótica de INACAP Sede Santiago Sur, destacó:
“La bienvenida fue súper acogedora, me sentí muy bienvenida. El equipo tanto de la Universidad de Chile como de INACAP, fueron excelentes en todo sentido con nosotros. Estoy súper emocionada y feliz por la oportunidad, honrada por ser una de las personas elegidas para participar en el piloto. Para mí es súper importante la oportunidad para poder salir de mi zona de confort y aprender distintas cosas; compartir con nuevas personas y poder conseguir distintas habilidades que en un futuro me van a servir a nivel personal y profesional”.
Esta iniciativa subraya el compromiso de INACAP con la formación integral de sus estudiantes, impulsando el desarrollo académico y profesional a través de alianzas estratégicas con instituciones de prestigio, como la Universidad de Chile.