INACAP participa en Congreso Futuro: Nueva Longevidad con iniciativa sobre educación para personas mayores

En el marco de Congreso Futuro: Nueva Longevidad, encuentro que reunió a especialistas, investigadores y figuras públicas para abordar los desafíos del envejecimiento poblacional, INACAP formó parte del programa con una presentación centrada en la educación a lo largo de la vida.
Área:
INACAP
Sede:
Casa Central

La actividad, realizada en el Teatro Las Condes y transmitida en vivo a través de YouTube, convocó a la ciudadanía en torno a temas como desigualdad en la vejez, salud cerebral, longevidad activa, así como el rol del arte y la cultura en esta etapa del ciclo vital.

En este contexto, uno de los momentos destacados para INACAP fue la entrevista dedicada a la nueva iniciativa de Beca Plateada y Beca Dorada, orientadas a facilitar el acceso a estudios técnicos a personas mayores de 50 y 60 años. En esta conversación, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, dialogó con el periodista Gustavo Huerta sobre la importancia de abrir oportunidades de formación para quienes buscan retomar estudios en etapas avanzadas de la vida.

Las becas, vigentes a partir del proceso de admisión 2026, ofrecen beneficios diferenciados: la Beca Plateada entrega un 50% de descuento en arancel para personas entre 50 y 59 años, mientras que la Beca Dorada cubre el 100% de matrícula y mensualidades para quienes tienen 60 años o más. Ambas están disponibles para todas las carreras técnicas impartidas en las sedes de Arica a Punta Arenas.

En un país donde, según proyecciones demográficas presentadas en el evento, más del 32% de la población tendrá 60 años o más hacia 2050, se vuelve fundamental avanzar en iniciativas que promuevan la participación social, el desarrollo personal y la continuidad formativa de las personas mayores.

La participación de INACAP en Congreso Futuro: Nueva Longevidad reflejó la importancia de generar espacios para conversar sobre educación permanente, valorando la experiencia acumulada y el rol que juega la formación técnica en un escenario demográfico en transformación.

Revive la transmisión del Congreso por: 

 

 

INACAP, noviembre de 2025

La actividad, realizada en el Teatro Las Condes y transmitida en vivo a través de YouTube, convocó a la ciudadanía en torno a temas como desigualdad en la vejez, salud cerebral, longevidad activa, así como el rol del arte y la cultura en esta etapa del ciclo vital.

En este contexto, uno de los momentos destacados para INACAP fue la entrevista dedicada a la nueva iniciativa de Beca Plateada y Beca Dorada, orientadas a facilitar el acceso a estudios técnicos a personas mayores de 50 y 60 años. En esta conversación, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, dialogó con el periodista Gustavo Huerta sobre la importancia de abrir oportunidades de formación para quienes buscan retomar estudios en etapas avanzadas de la vida.

Las becas, vigentes a partir del proceso de admisión 2026, ofrecen beneficios diferenciados: la Beca Plateada entrega un 50% de descuento en arancel para personas entre 50 y 59 años, mientras que la Beca Dorada cubre el 100% de matrícula y mensualidades para quienes tienen 60 años o más. Ambas están disponibles para todas las carreras técnicas impartidas en las sedes de Arica a Punta Arenas.

En un país donde, según proyecciones demográficas presentadas en el evento, más del 32% de la población tendrá 60 años o más hacia 2050, se vuelve fundamental avanzar en iniciativas que promuevan la participación social, el desarrollo personal y la continuidad formativa de las personas mayores.

La participación de INACAP en Congreso Futuro: Nueva Longevidad reflejó la importancia de generar espacios para conversar sobre educación permanente, valorando la experiencia acumulada y el rol que juega la formación técnica en un escenario demográfico en transformación.

Revive la transmisión del Congreso por: