INACAP Sede Valdivia, organiza Seminario de IA, desafíos y aplicaciones para la Educación Media

Valdivia, abril de 2025.- En el Salón Auditorio de INACAP Sede Valdivia se desarrolló el seminario "Inteligencia Artificial: Desafíos y Aplicaciones para la Educación Media", actividad que marcó el inicio oficial de los programas de Vinculación con la Educación Media impulsados por el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de nuestra casa de estudios.
Coordinador CEDEM junto a invitados
  Área:
Todas las áreas
Sede:
Valdivia

Coordinador CEDEM junto a invitados

Valdivia, abril de 2025.- En el Salón Auditorio de INACAP Sede Valdivia se desarrolló el seminario "Inteligencia Artificial: Desafíos y Aplicaciones para la Educación Media", actividad que marcó el inicio oficial de los programas de Vinculación con la Educación Media impulsados por el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de nuestra casa de estudios.

El encuentro reunió a más de cincuenta representantes de establecimientos educacionales de la región, además de la ONG Canales, Red Futuro Técnico y autoridades regionales. La actividad fue liderada por el docente del Área Construcción, Fernando Pino, quien compartió aplicaciones concretas de la inteligencia artificial en contextos pedagógicos, bajo la metodología de aprender haciendo, sello característico de INACAP.

Durante la jornada, los asistentes no solo experimentaron de forma práctica el uso de herramientas basadas en IA aplicables al trabajo docente, sino que también conocieron el enfoque y como se ejecuta el CEDEM. En ese sentido, Francisco Wittwer, Vicerrector de INACAP Valdivia, destacó: “Desde la estrategia institucional, el uso de la inteligencia artificial en el aula es un tema muy importante. Es una punta de lanza en el uso de tecnología que puede ayudar a los docentes a optimizar el tiempo de preparación de clases”. Asimismo, valoró la participación de actores clave del sistema educativo regional, y mencionó iniciativas como el Orientador Vocacional con IA y el Tutor IA, piloto utilizado en tres asignaturas de e nuestra institución, orientado a apoyar los estudios de los estudiantes.

Por su parte, el SEREMI de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, subrayó la urgencia de adaptar el sistema educativo a la velocidad de los cambios tecnológicos: “La inteligencia artificial es una herramienta que avanza a pasos agigantados. El desafío del Ministerio es lograr hacer sinergia entre estos cambios y el sistema educativo, especialmente, en la actualización de las bases curriculares de la educación técnico profesional”, señaló.

El seminario no solo cumplió el objetivo de difundir el trabajo del CEDEM, sino que también reafirmó el compromiso de INACAP con la innovación educativa, la actualización tecnológica y la formación de estudiantes desde una mirada práctica y de vanguardia.

Valdivia, abril de 2025.- En el Salón Auditorio de INACAP Sede Valdivia se desarrolló el seminario "Inteligencia Artificial: Desafíos y Aplicaciones para la Educación Media", actividad que marcó el inicio oficial de los programas de Vinculación con la Educación Media impulsados por el Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de nuestra casa de estudios.

El encuentro reunió a más de cincuenta representantes de establecimientos educacionales de la región, además de la ONG Canales, Red Futuro Técnico y autoridades regionales. La actividad fue liderada por el docente del Área Construcción, Fernando Pino, quien compartió aplicaciones concretas de la inteligencia artificial en contextos pedagógicos, bajo la metodología de aprender haciendo, sello característico de INACAP.

Durante la jornada, los asistentes no solo experimentaron de forma práctica el uso de herramientas basadas en IA aplicables al trabajo docente, sino que también conocieron el enfoque y como se ejecuta el CEDEM. En ese sentido, Francisco Wittwer, Vicerrector de INACAP Valdivia, destacó: “Desde la estrategia institucional, el uso de la inteligencia artificial en el aula es un tema muy importante. Es una punta de lanza en el uso de tecnología que puede ayudar a los docentes a optimizar el tiempo de preparación de clases”. Asimismo, valoró la participación de actores clave del sistema educativo regional, y mencionó iniciativas como el Orientador Vocacional con IA y el Tutor IA, piloto utilizado en tres asignaturas de e nuestra institución, orientado a apoyar los estudios de los estudiantes.

Por su parte, el SEREMI de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, subrayó la urgencia de adaptar el sistema educativo a la velocidad de los cambios tecnológicos: “La inteligencia artificial es una herramienta que avanza a pasos agigantados. El desafío del Ministerio es lograr hacer sinergia entre estos cambios y el sistema educativo, especialmente, en la actualización de las bases curriculares de la educación técnico profesional”, señaló.

El seminario no solo cumplió el objetivo de difundir el trabajo del CEDEM, sino que también reafirmó el compromiso de INACAP con la innovación educativa, la actualización tecnológica y la formación de estudiantes desde una mirada práctica y de vanguardia.