INACAP Valdivia culmina con éxito Taller de Alfabetización Digital para Adultos Mayores
Valdivia, julio de 2025.- INACAP Valdivia finalizó la cuarta edición del Taller de Alfabetización Digital para Adultos Mayores, iniciativa impulsada por el área de Tecnologías de Información y Ciberseguridad de la Sede.
Este taller, que se ha realizado de manera semestral desde 2023, nace como respuesta a la necesidad de incluir a personas mayores en el mundo digital, muchas veces excluidas del acceso a tecnologías básicas. La actividad está dirigida principalmente a personas jubiladas, en su mayoría mujeres, pertenecientes a agrupaciones vecinales y de funcionarios retirados, quienes asisten a ocho sesiones prácticas diseñadas para entregar herramientas digitales esenciales para su vida cotidiana.
El Vicerrector de INACAP Valdivia, Francisco Wittwer, expresó que “el aprendizaje a lo largo de la vida es uno de nuestros propósitos, por lo que sumar a más personas a las habilidades digitales es abrirles nuevas oportunidades y acceder a servicios e información que previamente no tenían”.
La coordinación en general y su puesta en marcha está a cargo de la Directora de Carrera, Myriam Geraldo, mientras que el diseño del taller es encabezado por los docentes Geraldo Valenzuela y Omar Cabrera. La ejecución del programa es llevada adelante por estudiantes de las carreras de Analista Programador e Ingeniería en Informática.
En las primeras sesiones se realiza un diagnóstico inicial y se abordan temáticas relacionadas con la ciberseguridad, como el uso de contraseñas seguras, la activación de autenticación multifactor y la navegación segura en línea. Luego, se introducen herramientas prácticas como aplicaciones de mensajería, procesadores de texto y editores de hoja de cálculo, siempre en un entorno de acompañamiento cercano y adaptado al ritmo de aprendizaje de los participantes.
La Directora de Carrera, Myriam Geraldo dijo que el taller ha demostrado ser una instancia transformadora, tanto para los adultos mayores como para los estudiantes involucrados. Los beneficiarios han manifestado sentirse más seguros al interactuar en plataformas digitales, además de valorar el acompañamiento humano y la metodología práctica utilizada.
Los docentes encargados del proyecto coinciden que “es emocionante ver cómo los asistentes ganan confianza semana a semana. No solo aprenden a usar herramientas tecnológicas, sino que también se empoderan para participar activamente en una sociedad cada vez más digital”.
Los participantes concordaron en que el taller les permitió atreverse y de esta manera poder manejar ciertas herramientas que les permiten comunicarse con sus amigos y familiares.
Esta experiencia contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial al ODS 4 sobre educación inclusiva y de calidad y al ODS 11 sobre ciudades inclusivas y resilientes, reflejando el compromiso de INACAP con el desarrollo de territorios más conectados y empoderados digitalmente.
INACAP, Julio 2025
Valdivia, julio de 2025.- INACAP Valdivia finalizó la cuarta edición del Taller de Alfabetización Digital para Adultos Mayores, iniciativa impulsada por el área de Tecnologías de Información y Ciberseguridad de la Sede.
Este taller, que se ha realizado de manera semestral desde 2023, nace como respuesta a la necesidad de incluir a personas mayores en el mundo digital, muchas veces excluidas del acceso a tecnologías básicas. La actividad está dirigida principalmente a personas jubiladas, en su mayoría mujeres, pertenecientes a agrupaciones vecinales y de funcionarios retirados, quienes asisten a ocho sesiones prácticas diseñadas para entregar herramientas digitales esenciales para su vida cotidiana.
El Vicerrector de INACAP Valdivia, Francisco Wittwer, expresó que “el aprendizaje a lo largo de la vida es uno de nuestros propósitos, por lo que sumar a más personas a las habilidades digitales es abrirles nuevas oportunidades y acceder a servicios e información que previamente no tenían”.
La coordinación en general y su puesta en marcha está a cargo de la Directora de Carrera, Myriam Geraldo, mientras que el diseño del taller es encabezado por los docentes Geraldo Valenzuela y Omar Cabrera. La ejecución del programa es llevada adelante por estudiantes de las carreras de Analista Programador e Ingeniería en Informática.
En las primeras sesiones se realiza un diagnóstico inicial y se abordan temáticas relacionadas con la ciberseguridad, como el uso de contraseñas seguras, la activación de autenticación multifactor y la navegación segura en línea. Luego, se introducen herramientas prácticas como aplicaciones de mensajería, procesadores de texto y editores de hoja de cálculo, siempre en un entorno de acompañamiento cercano y adaptado al ritmo de aprendizaje de los participantes.
La Directora de Carrera, Myriam Geraldo dijo que el taller ha demostrado ser una instancia transformadora, tanto para los adultos mayores como para los estudiantes involucrados. Los beneficiarios han manifestado sentirse más seguros al interactuar en plataformas digitales, además de valorar el acompañamiento humano y la metodología práctica utilizada.
Los docentes encargados del proyecto coinciden que “es emocionante ver cómo los asistentes ganan confianza semana a semana. No solo aprenden a usar herramientas tecnológicas, sino que también se empoderan para participar activamente en una sociedad cada vez más digital”.
Los participantes concordaron en que el taller les permitió atreverse y de esta manera poder manejar ciertas herramientas que les permiten comunicarse con sus amigos y familiares.
Esta experiencia contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial al ODS 4 sobre educación inclusiva y de calidad y al ODS 11 sobre ciudades inclusivas y resilientes, reflejando el compromiso de INACAP con el desarrollo de territorios más conectados y empoderados digitalmente.