INACAP Valdivia inicia Programa Propedéutico

  Área:
Todas las áreas
Sede:
Valdivia
Estudiantes del Propedeutico

Valdivia, mayo de 2025.- Estudiantes de 4° Medio de diferentes establecimientos educacionales han comenzado en INACAP Valdivia el Programa Propedéutico, como parte de los planes del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM).

Los alumnos que participan en el Propedéutico provienen de varios establecimientos de Educación Media de Valdivia, como el Liceo Industrial de Valdivia, Liceo Ricardo Fenner de La Unión, Liceo Armando Robles, Liceo Técnico y Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos, Valdivia.

El Director de Admisión y Comunicaciones de INACAP Valdivia, Rodrigo Hube dijo que este programa es una instancia muy importante, donde los jóvenes tienen la oportunidad de ir construyendo una transición hacia la educación superior. “Queremos que disfruten y que se sientan parte de la institución. Que aprovechen esta instancia para que su paso hacia su opción de ingresar a la educación sea la mejor”.

A su vez, expresó que el fin del Propedéutico es fortalecer y desarrollar los conocimientos y habilidades de los estudiantes a través de módulos como Pensamiento Matemático, impartido por el profesor Mauricio Reichert; Habilidades Comunicativas, con la profesora Nancy Rodríguez; y Competencias Globales con el profesor Daniel Lawrence.

Estudiantes del Propedeutico

Valdivia, mayo de 2025.- Estudiantes de 4° Medio de diferentes establecimientos educacionales han comenzado en INACAP Valdivia el Programa Propedéutico, como parte de los planes del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM).

Los alumnos que participan en el Propedéutico provienen de varios establecimientos de Educación Media de Valdivia, como el Liceo Industrial de Valdivia, Liceo Ricardo Fenner de La Unión, Liceo Armando Robles, Liceo Técnico y Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos, Valdivia.

El Director de Admisión y Comunicaciones de INACAP Valdivia, Rodrigo Hube dijo que este programa es una instancia muy importante, donde los jóvenes tienen la oportunidad de ir construyendo una transición hacia la educación superior. “Queremos que disfruten y que se sientan parte de la institución. Que aprovechen esta instancia para que su paso hacia su opción de ingresar a la educación sea la mejor”.

A su vez, expresó que el fin del Propedéutico es fortalecer y desarrollar los conocimientos y habilidades de los estudiantes a través de módulos como Pensamiento Matemático, impartido por el profesor Mauricio Reichert; Habilidades Comunicativas, con la profesora Nancy Rodríguez; y Competencias Globales con el profesor Daniel Lawrence.