INACAP Valdivia participa en seminario sobre Política Nacional de Construcción Naval


Valdivia se convirtió en escenario del Seminario “Política Nacional de Construcción Naval: una visión nacional y territorial”, realizado en el Astillero ASENAV, que reunió a autoridades nacionales, representantes empresariales y militares. El encuentro tuvo como objetivo destacar la Política Nacional de Construcción Naval como estrategia país, fortaleciendo la soberanía marítima, las capacidades industriales y tecnológicas, así como la articulación público–privada para el desarrollo productivo y territorial. La elección de Valdivia responde a su rol histórico en la industria naval y a las oportunidades actuales para impulsar innovación y empleo.
En representación de INACAP Valdivia, el Vicerrector Francisco Wittwer destacó la relevancia de la participación de la institución en este tipo de espacios. “Participar en este seminario es clave para comprender y aportar a la Política Nacional de Construcción Naval. Este modelo fortalece nuestra soberanía marítima e impulsa capacidades industriales y tecnológicas. Como institución, tenemos el compromiso de contribuir a este trabajo desde la formación de profesionales y la vinculación con el sector productivo”, señaló.
El seminario también contó con la presencia de la Ministra Adriana Delpiano, quien resaltó el potencial de la Región de Los Ríos en la industria naval. “Las ponencias y el panel desarrollados en este seminario son una señal clara del potencial que tiene la Región en materia de construcción naval. Este encuentro reafirma las oportunidades que se abren para el territorio en el fortalecimiento de capacidades productivas y estratégicas para el país”.
Durante la jornada se abordaron acuerdos para proyectar la Política Nacional de Construcción Naval 2025-2040, destacando la coordinación de actores públicos, privados y académicos. En este contexto, INACAP Valdivia reafirmó su compromiso técnico para contribuir a la formación de capital humano especializado. Por su parte, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, señaló que “la alianza público–privada ha sido fundamental para consolidar una industria que no solo construye embarcaciones, sino también confianza, conocimiento y empleo. Nuestro desafío es generar nuevas oportunidades de desarrollo, inversión y formación técnica para nuestra región”.
INACAP Valdivia, noviembre de 2025
Valdivia se convirtió en escenario del Seminario “Política Nacional de Construcción Naval: una visión nacional y territorial”, realizado en el Astillero ASENAV, que reunió a autoridades nacionales, representantes empresariales y militares. El encuentro tuvo como objetivo destacar la Política Nacional de Construcción Naval como estrategia país, fortaleciendo la soberanía marítima, las capacidades industriales y tecnológicas, así como la articulación público–privada para el desarrollo productivo y territorial. La elección de Valdivia responde a su rol histórico en la industria naval y a las oportunidades actuales para impulsar innovación y empleo.
En representación de INACAP Valdivia, el Vicerrector Francisco Wittwer destacó la relevancia de la participación de la institución en este tipo de espacios. “Participar en este seminario es clave para comprender y aportar a la Política Nacional de Construcción Naval. Este modelo fortalece nuestra soberanía marítima e impulsa capacidades industriales y tecnológicas. Como institución, tenemos el compromiso de contribuir a este trabajo desde la formación de profesionales y la vinculación con el sector productivo”, señaló.
El seminario también contó con la presencia de la Ministra Adriana Delpiano, quien resaltó el potencial de la Región de Los Ríos en la industria naval. “Las ponencias y el panel desarrollados en este seminario son una señal clara del potencial que tiene la Región en materia de construcción naval. Este encuentro reafirma las oportunidades que se abren para el territorio en el fortalecimiento de capacidades productivas y estratégicas para el país”.
Durante la jornada se abordaron acuerdos para proyectar la Política Nacional de Construcción Naval 2025-2040, destacando la coordinación de actores públicos, privados y académicos. En este contexto, INACAP Valdivia reafirmó su compromiso técnico para contribuir a la formación de capital humano especializado. Por su parte, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, señaló que “la alianza público–privada ha sido fundamental para consolidar una industria que no solo construye embarcaciones, sino también confianza, conocimiento y empleo. Nuestro desafío es generar nuevas oportunidades de desarrollo, inversión y formación técnica para nuestra región”.