INACAP y la Armada de Chile lanzan Diplomado en Inteligencia Artificial para potenciar competencias tecnológicas


En un contexto donde resulta relevante potenciar las competencias digitales, tecnológicas y de innovación, INACAP y la Armada de Chile lanzaron un Diplomado en Inteligencia Artificial, Innovación en Nuevas Tecnologías y Ciberseguridad, programa de educación continua que beneficiará a 200 funcionarios navales de diversas regiones del país.
La iniciativa, impartida por INACAP Sede Valparaíso en modalidad online, busca potenciar las capacidades técnicas y estratégicas de profesionales y técnicos vinculados a procesos de gestión, innovación y operación dentro de la institución naval. Con una duración de 180 horas, el diplomado se estructura en cuatro módulos: Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Innovación y Eficiencia Energética.
El Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó que esta colaboración refuerza el compromiso institucional con el desarrollo del país “estamos muy contentos de seguir robusteciendo nuestra colaboración con la Armada de Chile, esta vez potenciando oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida de su comunidad. Nuestro país enfrenta grandes desafíos, particularmente en materia tecnológica, de ciberseguridad y de energía. Fortalecer las competencias en estos ámbitos nos permite avanzar hacia un Chile más preparado”, señaló.
Por su parte, el Contraalmirante Gonzalo Beltrán, Director de Educación de la Armada, valoró la continuidad de este trabajo conjunto afirmando que “esta iniciativa, que gestamos junto a INACAP y su Sede en Valparaíso, es muy relevante y se enmarca en un relacionamiento continuo en el tiempo que busca fortalecer la formación académica y científica de nuestros oficiales y gente de mar. Este diplomado aborda temáticas altamente contingentes, como inteligencia artificial, ciberseguridad, medio ambiente e innovación”, enfatizó.
En la misma línea, el Vicerrector de Educación Continua, Alberto Varela, subrayó la importancia de la actualización permanente en un entorno tecnológico en constante evolución, “fortalecer la educación continua es clave para los tiempos que se vienen. Enfrentaremos grandes cambios tecnológicos, nuevas posiciones laborales y el desafío de formarnos continuamente. Por eso es fundamental anticiparnos y prepararnos para el futuro”, afirmó.
Con una ceremonia que reunió a autoridades de ambas instituciones, se dio inicio a este diplomado que, durante cinco meses, acompañará a los participantes en un proceso de aprendizaje orientado a liderar con conocimiento, adaptabilidad e innovación, contribuyendo al desarrollo de una Armada más tecnológica y a un Chile más competitivo.
INACAP, octubre de 2025
En un contexto donde resulta relevante potenciar las competencias digitales, tecnológicas y de innovación, INACAP y la Armada de Chile lanzaron un Diplomado en Inteligencia Artificial, Innovación en Nuevas Tecnologías y Ciberseguridad, programa de educación continua que beneficiará a 200 funcionarios navales de diversas regiones del país.
La iniciativa, impartida por INACAP Sede Valparaíso en modalidad online, busca potenciar las capacidades técnicas y estratégicas de profesionales y técnicos vinculados a procesos de gestión, innovación y operación dentro de la institución naval. Con una duración de 180 horas, el diplomado se estructura en cuatro módulos: Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Innovación y Eficiencia Energética.
El Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó que esta colaboración refuerza el compromiso institucional con el desarrollo del país “estamos muy contentos de seguir robusteciendo nuestra colaboración con la Armada de Chile, esta vez potenciando oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida de su comunidad. Nuestro país enfrenta grandes desafíos, particularmente en materia tecnológica, de ciberseguridad y de energía. Fortalecer las competencias en estos ámbitos nos permite avanzar hacia un Chile más preparado”, señaló.
Por su parte, el Contraalmirante Gonzalo Beltrán, Director de Educación de la Armada, valoró la continuidad de este trabajo conjunto afirmando que “esta iniciativa, que gestamos junto a INACAP y su Sede en Valparaíso, es muy relevante y se enmarca en un relacionamiento continuo en el tiempo que busca fortalecer la formación académica y científica de nuestros oficiales y gente de mar. Este diplomado aborda temáticas altamente contingentes, como inteligencia artificial, ciberseguridad, medio ambiente e innovación”, enfatizó.
En la misma línea, el Vicerrector de Educación Continua, Alberto Varela, subrayó la importancia de la actualización permanente en un entorno tecnológico en constante evolución, “fortalecer la educación continua es clave para los tiempos que se vienen. Enfrentaremos grandes cambios tecnológicos, nuevas posiciones laborales y el desafío de formarnos continuamente. Por eso es fundamental anticiparnos y prepararnos para el futuro”, afirmó.
Con una ceremonia que reunió a autoridades de ambas instituciones, se dio inicio a este diplomado que, durante cinco meses, acompañará a los participantes en un proceso de aprendizaje orientado a liderar con conocimiento, adaptabilidad e innovación, contribuyendo al desarrollo de una Armada más tecnológica y a un Chile más competitivo.