INACAP y Universidad de Queensland, Australia, desarrollarán cursos piloto para potenciar las competencias mineras en nuestro país

  Área:
INACAP
Sede:
Todas las Sedes
2 alumnos de INACAP señalando el computador

INACAP, abril de 2025. En el marco del proyecto Competencias Críticas en la Minería: Australia-Chile, impulsado por el gobierno australiano, INACAP participará en el desarrollo de planes de estudio y cursos con foco en medio ambiente y sostenibilidad en la minería, y en operaciones autónomas, los que serán impartidos como pilotos en el segundo semestre de este año.

Para la elaboración de estos programas, nuestra Institución colaborará con la Universidad de Queensland, Australia, pues juntas se adjudicaron los fondos entregados por el gobierno del país oceánico para ese fin. INACAP también liderará la aplicación de los cursos piloto con el objetivo de replicarlos y extender este nuevo conocimiento al sector minero de nuestro país.

Respecto de este nuevo proyecto de colaboración internacional, el Vicerrector de Educación Continua de INACAP, Alberto Varela, valoró que “instituciones de dos países referentes en minería, como Chile y Australia, cooperen este tema es una gran noticia para la formación en este sector, y para su perfeccionamiento continuo. La minería es muy dinámica, por lo que siempre es necesario contar con opciones de actualización en virtud de lo que demanda el mercado y la sociedad”.

La decisión de desarrollar cursos en sostenibilidad y operaciones autónomas surgió de una mesa de trabajo internacional y multidisciplinaria, que durante meses se dedicó a identificar las necesidades críticas de cualificaciones de la minería, y posteriormente a desarrollar los estándares ocupacionales que responderían a dichas necesidades. Y los cursos en cuestión serán diseñados para responder a dichos estándares.

La Directora del Área Minería de INACAP, Carolina Águila, participó en esta mesa de trabajo, y al respecto explicó que “nuestro país cuenta con un marco robusto de competencias para el sector minero, y un Consejo de Competencias Mineras para actualizarlo permanentemente. Con este proyecto, estamos aportando a profundizar en la calidad y pertinencia de dicho marco, el que por lo demás es fruto de una colaboración constante de más de una década donde Australia ha sido nuestro referente”.

En los próximos cuatro meses, nuestra Institución colaborará con el Centro de Excelencia Internacional del Instituto de Minerales Sostenibles de la Universidad de Queensland, con el fin de impartir los cursos en el segundo semestre de este año a una audiencia inicial de 40 profesores.

2 alumnos de INACAP señalando el computador

INACAP, abril de 2025. En el marco del proyecto Competencias Críticas en la Minería: Australia-Chile, impulsado por el gobierno australiano, INACAP participará en el desarrollo de planes de estudio y cursos con foco en medio ambiente y sostenibilidad en la minería, y en operaciones autónomas, los que serán impartidos como pilotos en el segundo semestre de este año.

Para la elaboración de estos programas, nuestra Institución colaborará con la Universidad de Queensland, Australia, pues juntas se adjudicaron los fondos entregados por el gobierno del país oceánico para ese fin. INACAP también liderará la aplicación de los cursos piloto con el objetivo de replicarlos y extender este nuevo conocimiento al sector minero de nuestro país.

Respecto de este nuevo proyecto de colaboración internacional, el Vicerrector de Educación Continua de INACAP, Alberto Varela, valoró que “instituciones de dos países referentes en minería, como Chile y Australia, cooperen este tema es una gran noticia para la formación en este sector, y para su perfeccionamiento continuo. La minería es muy dinámica, por lo que siempre es necesario contar con opciones de actualización en virtud de lo que demanda el mercado y la sociedad”.

La decisión de desarrollar cursos en sostenibilidad y operaciones autónomas surgió de una mesa de trabajo internacional y multidisciplinaria, que durante meses se dedicó a identificar las necesidades críticas de cualificaciones de la minería, y posteriormente a desarrollar los estándares ocupacionales que responderían a dichas necesidades. Y los cursos en cuestión serán diseñados para responder a dichos estándares.

La Directora del Área Minería de INACAP, Carolina Águila, participó en esta mesa de trabajo, y al respecto explicó que “nuestro país cuenta con un marco robusto de competencias para el sector minero, y un Consejo de Competencias Mineras para actualizarlo permanentemente. Con este proyecto, estamos aportando a profundizar en la calidad y pertinencia de dicho marco, el que por lo demás es fruto de una colaboración constante de más de una década donde Australia ha sido nuestro referente”.

En los próximos cuatro meses, nuestra Institución colaborará con el Centro de Excelencia Internacional del Instituto de Minerales Sostenibles de la Universidad de Queensland, con el fin de impartir los cursos en el segundo semestre de este año a una audiencia inicial de 40 profesores.