Vinculación con los sectores productivos y de servicios

Durante 2024, la Alianza INACAP-CPC se desplegó en diversas instancias que permiten potenciar la formación TP gracias al involucramiento empresarial.
  Área:
INACAP
Sede:
Todas las Sedes

Durante 2024, la Alianza INACAP-CPC se desplegó en diversas instancias que permiten potenciar la formación TP gracias al involucramiento empresarial. Entre ellas destacan:

Feria Laboral INACAP-CPC 2024

La fiesta de empleabilidad más grande del país, que se despliega en todas nuestras Sedes. Este es el segundo año que se realiza de manera abierta a toda la comunidad.

  • Versión 16°
  • De Punta Arenas a Arica
  • 1.200 empresas participantes (44% más que en 2023)
  • 21 mil vacantes (66% más que en 2023). Dos mil vacantes para personas en situación de discapacidad; más de la mitad de las vacantes totales eran para personas sin experiencia previa.
  • 96 mil asistentes presenciales y virtuales (43% más que en 2023)
  • 90 mil postulaciones realizadas (32% más que en 2023)

Consejos Productivos Regionales

Mesas de trabajo que incluyen a representantes de empresas, de instituciones públicas y de la sociedad civil, para potenciar la formación TP, la innovación y la empleabilidad desde la mirada regional.

  • 20 Consejos desde Arica a Punta Arenas
  • Participan algunas de las empresas más importantes de nuestro país
  • Programas de pasantía docente en empresas, proyectos de innovación con la Fábrica 4.0…
  • Un hito pionero en Chile: la Escuela de Oficios de la Construcción en la Araucanía

Programa Cauce

Somos un puente entre el sector productivo y los estudiantes de la Educación Media, para que estos jóvenes puedan vislumbrar un futuro de desarrollo profesional al alero de las empresas.

  • 3.200 estudiantes participaron en actividades en 120 empresas
  • 77 liceos participan
  • Puertas Abiertas: 230 empresas inscritas y 419 docentes participantes

Consejos Empresariales Sectoriales

Mesas de trabajo que congregan a destacados ejecutivos y empresarios de algunas de las empresas más importantes de Chile, en aquellos sectores donde estamos presentes.

  • 8 consejos empresariales sectoriales, funcionando los primeros desde 2021
  • Este año lanzamos los correspondientes a: Comercio y Servicios; Turismo y Hospitalidad; y Gastronomía.
  • Nos apoyan en la actualización de carreras, clases magistrales, formación docente, programas de educación financiera, etc.

Centros de Negocios Sercotec

INACAP opera 10 CNS (de un total de 62), de Arica a Punta Arenas, siendo el principal operador de estos centros en el país.

  • Este año se sumaron Arica y Chillán
  • Más de 3.000 personas atendidas, 20% de ellas aumentaron sus ventas
  • Más de 600 empleos creados
  • Emprendedores atendidos lograron cerca de 1.000 millones de pesos en financiamiento privado

Emplea INACAP

Plataforma de búsqueda de empleo, potenciada por Inteligencia Artificial, al servicio de las personas y las empresas.

  • 9.600 empresas habilitadas para publicar ofertas
  • 9.900 publicaciones de ofertas laborales
  • 61 mil usuarios (estudiantes, egresados y titulados)
  • 66 mil postulaciones realizadas
  • 2.000 contrataciones concretadas

Crea Empresas

Ponemos nuestros espacios al servicio de los emprendedores de todo Chile, porque necesitamos más y mejores empresas.

  • Presentes en 22 Sedes y próximamente online
  • 189 empresas formalizadas
  • 22 mil usuarios
  • 746 mentorías ejecutadas
  • 458 actividades realizadas

1° Cumbre Tecnológica INACAP-ACTI 2024

Junto con el sector tecnológico desarrollamos la primera cumbre para abordar los temas del presente y del futuro: IA, Ciberseguridad y Servicios Cloud.

  • Más de 40 empresas participantes
  • Más de 1.100 asistentes
  • Feria tecnológica con 18 stands
  • 38 charlas tech y 2 Keynote speakers

Durante 2024, la Alianza INACAP-CPC se desplegó en diversas instancias que permiten potenciar la formación TP gracias al involucramiento empresarial. Entre ellas destacan:

Feria Laboral INACAP-CPC 2024

La fiesta de empleabilidad más grande del país, que se despliega en todas nuestras Sedes. Este es el segundo año que se realiza de manera abierta a toda la comunidad.

  • Versión 16°
  • De Punta Arenas a Arica
  • 1.200 empresas participantes (44% más que en 2023)
  • 21 mil vacantes (66% más que en 2023). Dos mil vacantes para personas en situación de discapacidad; más de la mitad de las vacantes totales eran para personas sin experiencia previa.
  • 96 mil asistentes presenciales y virtuales (43% más que en 2023)
  • 90 mil postulaciones realizadas (32% más que en 2023)

Consejos Productivos Regionales

Mesas de trabajo que incluyen a representantes de empresas, de instituciones públicas y de la sociedad civil, para potenciar la formación TP, la innovación y la empleabilidad desde la mirada regional.

  • 20 Consejos desde Arica a Punta Arenas
  • Participan algunas de las empresas más importantes de nuestro país
  • Programas de pasantía docente en empresas, proyectos de innovación con la Fábrica 4.0…
  • Un hito pionero en Chile: la Escuela de Oficios de la Construcción en la Araucanía

Programa Cauce

Somos un puente entre el sector productivo y los estudiantes de la Educación Media, para que estos jóvenes puedan vislumbrar un futuro de desarrollo profesional al alero de las empresas.

  • 3.200 estudiantes participaron en actividades en 120 empresas
  • 77 liceos participan
  • Puertas Abiertas: 230 empresas inscritas y 419 docentes participantes

Consejos Empresariales Sectoriales

Mesas de trabajo que congregan a destacados ejecutivos y empresarios de algunas de las empresas más importantes de Chile, en aquellos sectores donde estamos presentes.

  • 8 consejos empresariales sectoriales, funcionando los primeros desde 2021
  • Este año lanzamos los correspondientes a: Comercio y Servicios; Turismo y Hospitalidad; y Gastronomía.
  • Nos apoyan en la actualización de carreras, clases magistrales, formación docente, programas de educación financiera, etc.

Centros de Negocios Sercotec

INACAP opera 10 CNS (de un total de 62), de Arica a Punta Arenas, siendo el principal operador de estos centros en el país.

  • Este año se sumaron Arica y Chillán
  • Más de 3.000 personas atendidas, 20% de ellas aumentaron sus ventas
  • Más de 600 empleos creados
  • Emprendedores atendidos lograron cerca de 1.000 millones de pesos en financiamiento privado

Emplea INACAP

Plataforma de búsqueda de empleo, potenciada por Inteligencia Artificial, al servicio de las personas y las empresas.

  • 9.600 empresas habilitadas para publicar ofertas
  • 9.900 publicaciones de ofertas laborales
  • 61 mil usuarios (estudiantes, egresados y titulados)
  • 66 mil postulaciones realizadas
  • 2.000 contrataciones concretadas

Crea Empresas

Ponemos nuestros espacios al servicio de los emprendedores de todo Chile, porque necesitamos más y mejores empresas.

  • Presentes en 22 Sedes y próximamente online
  • 189 empresas formalizadas
  • 22 mil usuarios
  • 746 mentorías ejecutadas
  • 458 actividades realizadas

1° Cumbre Tecnológica INACAP-ACTI 2024

Junto con el sector tecnológico desarrollamos la primera cumbre para abordar los temas del presente y del futuro: IA, Ciberseguridad y Servicios Cloud.

  • Más de 40 empresas participantes
  • Más de 1.100 asistentes
  • Feria tecnológica con 18 stands
  • 38 charlas tech y 2 Keynote speakers