Pulso Sede

Todas las Acciones

acá va el campo y botón buscador

Elaboración de Estudio de Huella de Carbono en INACAP Sede Arica

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Arica

En el marco de la Política de Sostenibilidad, INACAP Sede Arica realizó un estudio piloto para evaluar su Huella de Carbono. Este análisis mide las emisiones de gases de efecto invernadero y permite conocer el impacto ambiental de sus actividades, contribuyendo a la gestión sostenible de sus instalaciones.

Estaciones sostenibles para comunidades altiplánicas

Responsable:
Área Energías Renovables y Eficiencia Energética
Sede Responsable:
Iquique

Estudiantes de Energías Renovables y Eficiencia Energética de INACAP Sede Iquique, en colaboración con Sonnedix y Bomberos, desarrollaron estaciones sostenibles para comunidades altiplánicas. Este proyecto combina innovación y compromiso social, beneficiando a zonas con acceso limitado a energía.

Proyecto SunFlower 3.0

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Iquique

SunFlower 3.0 es un innovador dispositivo que combina energía solar y funcionalidad, reflejando el compromiso de INACAP Sede Iquique con la sostenibilidad. Liderado por el docente y exalumno César Vásquez, este proyecto contó con la colaboración de estudiantes y diversas áreas de la institución.

Regenera Calama

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Calama

Regenera Calama fue un espacio de encuentro para profesionales comprometidos con la innovación y la sostenibilidad, reflejando el rol de INACAP Sede Calama en la promoción de iniciativas transformadoras. El evento reunió a líderes y expertos para debatir sobre el futuro del emprendimiento, la innovación y la regeneración económica, social y ambiental. A través de esta instancia, se generaron conexiones clave para impulsar el desarrollo sostenible en la región.

Composteras automatizadas

Responsable:
Director de Vinculación con el Medio y Sostenibilidad
Sede Responsable:
Calama

Inacap Sede Calama implementa composteras automatizadas para transformar residuos orgánicos en abono y alimentar un huerto sostenible utilizado en gastronomía. Integrando tecnología en automatización y robótica, el proyecto optimiza el compostaje y riego, promoviendo la economía circular y el aprendizaje práctico en la comunidad educativa.

Implementación de contenedor para el reciclaje de botellas PET

Responsable:
Dirección de Administración y Finanzas
Sede Responsable:
Antofagasta

Para reducir residuos y fomentar el reciclaje, la Sede Antofagasta implementó contenedores exclusivos para botellas PET. Esta iniciativa promueve la reutilización y valorización de materiales, contribuyendo a minimizar el impacto ambiental generado por la comunidad.

Feria de Bienestar Estudiantil 2024

Responsable:
Dirección de Asuntos Estudiantiles
Sede Responsable:
Antofagasta

INACAP Sede Antofagasta realizó la segunda Feria de Bienestar Estudiantil, un evento organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) con la participación de diversos organismos. Dirigida a estudiantes y docentes, la feria promovió el bienestar y la vida saludable dentro de la comunidad educativa.

Explorando el camino hacia un futuro sostenible

Responsable:
Área Administración
Sede Responsable:
Copiapó

INACAP Sede Copiapó realizó el 2º Seminario de Educación para el Desarrollo Sostenible, en el marco de la asignatura Sostenibilidad de los Negocios de Ingeniería en Administración de Empresas. Esta iniciativa fortalece la formación de estudiantes, acercándolos a desafíos y oportunidades clave para un futuro más sostenible

Curso Avanzado de Desarrollo Sostenible

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
La Serena

INACAP Sede La Serena, junto a CORFO, implemento la segunda versión del Curso Avanzado de Desarrollo Sostenible, Criterios ASG y Descarbonización. Dirigido a emprendedores, docentes y actores del ecosistema de Coquimbo, instancia que busca impulsar la innovación y el emprendimiento con un enfoque en sostenibilidad.

Proyecto Baños Secos para zonas rurales

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
La Serena

INACAP La Serena impulsa un proyecto para desarrollar soluciones de tratamiento de residuos humanos en zonas rurales. A través de un proceso participativo, se diseñan, prototipan y validan unidades de baños secos, evaluando su impacto técnico y cultural para su implementación en comunidades.

Vermicultura para el tratamiento de residuos orgánicos

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Valparaíso

INACAP Sede Valparaíso ha implementado el vermicompostaje para reducir los residuos orgánicos generados en casinos, áreas de gastronomía y espacios comunes. Esta iniciativa transforma los desechos en abono, promoviendo una gestión sostenible de la materia orgánica descartada diariamente.

Sistema de telemetría y control hídrico

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Valparaíso

INACAP implementó un prototipo de sistema de telemetría con sensores en áreas verdes cercanas al ShowCase de la Sede, conectados a un panel de control. Esta tecnología permite predecir el comportamiento del recurso hídrico y optimizar su uso con un sistema de control de flujo de bajo costo.

Implementación de Puntos Verdes

Responsable:
Dirección de Administración y Finanzas - Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Valparaíso

INACAP Sede Central inició un piloto de Puntos Verdes estandarizados en tres Sedes, incluida Valparaíso, con contenedores para mejorar la gestión de residuos. En esta fase, se evaluará su funcionamiento para una futura expansión nacional. Los residuos considerados son cartón, botellas de plástico PET, botellas de vidrio, latas de aluminio y Tetra Pak.

Ecopackaging Legrand

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Apoquindo

INACAP Apoquindo desarrolla un packaging ecológico para Legrand BTicino, cumpliendo con requisitos técnicos y comerciales. Este envase innovador incorpora una interfaz de comunicación inteligente con el consumidor y está diseñado para ser compostado en el hogar, promoviendo la sostenibilidad en la industria.

Implementación de Puntos Verdes

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Apoquindo

INACAP Sede Central inició un piloto de Puntos Verdes estandarizados en tres Sedes, incluida Apoquindo, con contenedores para mejorar la gestión de residuos. En esta fase, se evaluará su funcionamiento para una futura expansión nacional. Los residuos considerados son cartón, botellas de plástico PET, botellas de vidrio, latas de aluminio y electrónicos.

Implementación de Puntos Verdes

Responsable:
Dirección de Administración y Finanzas
Sede Responsable:
Maipú

INACAP Sede Central inició un piloto de Puntos Verdes estandarizados en tres Sedes, incluida Maipú, con contenedores para mejorar la gestión de residuos. En esta fase, se evaluará su funcionamiento para una futura expansión nacional. Los residuos considerados son botellas de plástico PET, botellas de vidrio, latas de aluminio.

Proyecto Tricleta

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Renca

INACAP Sede Renca desarrolla Tricleta, una bicicleta estacionaria que acciona una trituradora de tapas plásticas de botellas. El material resultante se funde para crear objetos como medallas de plástico reciclado, destinadas a premiaciones en competencias de una fundación, fomentando la economía circular y la sostenibilidad.

Innovagreen

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Renca

INACAP impulsa Innovagreen, un proyecto que automatiza la producción en invernaderos mediante cultivos verticales, energías renovables, reutilización de materiales e impresión 3D. La iniciativa busca prototipar este modelo en instalaciones de la Sede, creando un sistema sustentable y escalable.

Implementación de contenedores inteligentes para el reciclaje

Responsable:
Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación
Sede Responsable:
Renca

INACAP Sede Renca, en colaboración con Redciclash, ha instalado contenedores inteligentes para fomentar la cultura del reciclaje. Estos dispositivos ofrecen incentivos a la comunidad y generan datos sobre el impacto ambiental, promoviendo una gestión de residuos más eficiente y consciente.

Reemplazo de pasto por mulch y pasto sintético

Responsable:
Dirección de Administración y Finanzas
Sede Responsable:
Ñuñoa

Para reducir su huella hídrica, la Sede ha implementado pasto sintético y mulch en sus áreas verdes, disminuyendo el consumo de agua en su mantenimiento. Esta acción no solo optimiza el uso del recurso, sino que también contribuye a la sostenibilidad del entorno, reduciendo costos operacionales y promoviendo espacios más resilientes.

Mostrando 1 a 20 de 47

Nombre de la Idea

Nombre Líder
Sede
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.