Pulso Sede

Aquí podrás conocer cómo las distintas sedes de INACAP están viviendo la sostenibilidad desde lo local. En esta sección encontrarás noticias destacadas, recursos audiovisuales que te motivaran y diversas iniciativas que reflejan el compromiso de nuestra comunidad con el desarrollo sostenible. ¡Conéctate con lo que está pasando en tu Sede y sé parte del cambio!

¿Cómo se vive la Sostenibilidad en INACAP?

En INACAP, la sostenibilidad se vive en cada Sede. Por eso, te invitamos a conocer las acciones de sostenibilidad que se han implementado, no solo como proyectos, sino también como iniciativas y buenas prácticas que surgen de nuestra labor cotidiana, fortaleciendo así nuestro compromiso con la sostenibilidad.

Sostenibilidad en Sedes

INACAP Osorno finaliza Bootcamp de Sostenibilidad
#SoyChileSoyINACAP#Sostenibilidad#INACAP+Sostenible
Osorno

INACAP Osorno finaliza Bootcamp de Sostenibilidad

En INACAP Sede Osorno se realizó el cierre del Bootcamp de Sostenibilidad, que contempló cinco sesiones a cargo del docente Luis Tamayo. La iniciativa permitió a los estudiantes fortalecer competencias, identificar nuevas oportunidades y comprender cómo la sostenibilidad puede generar un impacto positivo en sus comunidades. Felicitamos a todos los participantes por su compromiso.

En INACAP Sede Osorno se realizó el cierre del Bootcamp de Sostenibilidad, que contempló cinco sesiones a cargo del docente Luis Tamayo. La iniciativa permitió a los estudiantes fortalecer competencias, identificar nuevas oportunidades y comprender cómo la sostenibilidad puede generar un impacto positivo en sus comunidades. Felicitamos a todos los participantes por su compromiso.

#SoyChileSoyINACAP#Sostenibilidad#INACAP+Sostenible
Talca

INACAP Talca realiza jornada del concurso +Transporte Eléctrico

INACAP Sede Talca, a través de su Dirección de Educación Continua y en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, desarrolló una jornada formativa del concurso +Transporte Eléctrico. La actividad incluyó charlas teóricas y prácticas sobre electromovilidad, además de una ceremonia de cierre donde 14 participantes recibieron diplomas de participación.

INACAP Sede Talca, a través de su Dirección de Educación Continua y en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía, desarrolló una jornada formativa del concurso +Transporte Eléctrico. La actividad incluyó charlas teóricas y prácticas sobre electromovilidad, además de una ceremonia de cierre donde 14 participantes recibieron diplomas de participación.

INACAP Coyhaique y CCCX impulsan innovación agrícola en Aysén
#SoyChileSoyINACAP#Sostenibilidad#INACAP+Sostenible
Coyhaique

INACAP Coyhaique y CCCX impulsan innovación agrícola en Aysén

Entre el 17 y el 22 de agosto, INACAP Sede Coyhaique fue anfitriona de un encuentro internacional junto al programa Chile California Conservation Exchange. Con la participación del Dr. Heiner Lieth, experto de la Universidad de California, Davis, la actividad incluyó recorridos técnicos, redes de colaboración científica y un seminario internacional sobre hidroponía y sostenibilidad, posicionando a INACAP Coyhaique como referente en innovación agrícola.

Entre el 17 y el 22 de agosto, INACAP Sede Coyhaique fue anfitriona de un encuentro internacional junto al programa Chile California Conservation Exchange. Con la participación del Dr. Heiner Lieth, experto de la Universidad de California, Davis, la actividad incluyó recorridos técnicos, redes de colaboración científica y un seminario internacional sobre hidroponía y sostenibilidad, posicionando a INACAP Coyhaique como referente en innovación agrícola.

INACAP Más Sostenible en movimiento

 

Renca

José Pedro Meza - Proyecto Decreta Sede Renca

José Pedro Meza - Proyecto Decreta Sede Renca

 

 

Maipú

Puntos de Reciclaje en INACP Sede Maipú

En INACAP Sede Maipú contamos con dos puntos de reciclaje que promueven la gestión responsable de residuos y el compromiso con la sostenibilidad institucional.

 

Puente Alto

Inauguración del Espacio Reconecta en INACAP Puente Alto

La sede Puente Alto inauguró el Espacio Reconecta, iniciativa que impulsa una cultura sostenible alineada con los ejes de la Política de Sostenibilidad de INACAP.

 

Central

INACAP acreditado como Centro UNESCO-UNEVOC

INACAP fue acreditado como Centro UNESCO-UNEVOC, fortaleciendo su liderazgo en la cooperación internacional y en la educación para el desarrollo sostenible.

Proyectos Sostenibles

Conoce algunos proyectos que, a nivel local, han integrado la sostenibilidad como foco.

Arica

Elaboración de Estudio de Huella de Carbono en INACAP Sede Arica

Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación

En el marco de la Política de Sostenibilidad, INACAP Sede Arica realizó un estudio piloto para evaluar su Huella de Carbono. Este análisis mide las emisiones de gases de efecto invernadero y permite conocer el impacto ambiental de sus actividades, contribuyendo a la gestión sostenible de sus instalaciones.

Iquique

Estaciones sostenibles para comunidades altiplánicas

Área Energías Renovables y Eficiencia Energética

Estudiantes de Energías Renovables y Eficiencia Energética de INACAP Sede Iquique, en colaboración con Sonnedix y Bomberos, desarrollaron estaciones sostenibles para comunidades altiplánicas. Este proyecto combina innovación y compromiso social, beneficiando a zonas con acceso limitado a energía.

Iquique

Proyecto SunFlower 3.0

Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación

SunFlower 3.0 es un innovador dispositivo que combina energía solar y funcionalidad, reflejando el compromiso de INACAP Sede Iquique con la sostenibilidad. Liderado por el docente y exalumno César Vásquez, este proyecto contó con la colaboración de estudiantes y diversas áreas de la institución.