Área de Mecánica de INACAP Sede Puente Alto capacita a Bomberos del cuerpo Metropolitano Sur en Electromovilidad
Puente Alto, abril de 2025.- El sábado 26 de abril, el área de Mecánica de INACAP Sede Puente Alto llevó a cabo una capacitación dirigida a bomberos de la 3° compañía del cuerpo Metropolitano sur, enfocada en electromovilidad aplicada al rescate vehicular.
La actividad estuvo compuesta de 2 partes: una introducción teórica a los vehículos híbridos y eléctricos, seguido de una sesión práctica en los talleres del área de mecánica. En esta instancia, los participantes aprendieron técnicas para una correcta intervención en este tipo de automóviles durante situaciones de emergencia, con el objetivo de resguardar su seguridad.
El director de carrera del área Mecánica Sede Puente alto, Francisco Salas, indicó que, “el aporte que estamos haciendo a Bomberos al capacitarlos es realmente significativo, estamos protegiendo la vida de ellos ante un eventual riesgo con estos vehículos”, agregando además que “nuestra visión desde INACAP es poder ser un aporte para la comunidad, para que los Bomberos puedan tener seguridad en los trabajos de rescate que realizan.”
Por su parte, el 3er comandante en Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur, Rodrigo Madrid, agradeció a INACAP y al área de Mecánica la invitación a participar de esta “interesante y muy importante capacitación”, manifestando que “para nosotros la preparación es clave en estas nuevas tecnologías por los riesgos que implica, estamos ahora en un taller de intervención de automóviles electrónicos, el cual necesitábamos asi que reitero los agradecimientos a INACAP Puente Alto y al equipo docente”.
Esta instancia refleja el compromiso de INACAP Sede Puente Alto con la vinculación con el medio y la formación continua, especialmente en temáticas emergentes como la electromovilidad. A través de este tipo de iniciativas, se busca no solo fortalecer las competencias de actores clave de la comunidad como Bomberos, sino también contribuir activamente al desarrollo de una sociedad más segura, informada y preparada frente a los desafíos tecnológicos actuales.

Puente Alto, abril de 2025.- El sábado 26 de abril, el área de Mecánica de INACAP Sede Puente Alto llevó a cabo una capacitación dirigida a bomberos de la 3° compañía del cuerpo Metropolitano sur, enfocada en electromovilidad aplicada al rescate vehicular.
La actividad estuvo compuesta de 2 partes: una introducción teórica a los vehículos híbridos y eléctricos, seguido de una sesión práctica en los talleres del área de mecánica. En esta instancia, los participantes aprendieron técnicas para una correcta intervención en este tipo de automóviles durante situaciones de emergencia, con el objetivo de resguardar su seguridad.
El director de carrera del área Mecánica Sede Puente alto, Francisco Salas, indicó que, “el aporte que estamos haciendo a Bomberos al capacitarlos es realmente significativo, estamos protegiendo la vida de ellos ante un eventual riesgo con estos vehículos”, agregando además que “nuestra visión desde INACAP es poder ser un aporte para la comunidad, para que los Bomberos puedan tener seguridad en los trabajos de rescate que realizan.”
Por su parte, el 3er comandante en Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur, Rodrigo Madrid, agradeció a INACAP y al área de Mecánica la invitación a participar de esta “interesante y muy importante capacitación”, manifestando que “para nosotros la preparación es clave en estas nuevas tecnologías por los riesgos que implica, estamos ahora en un taller de intervención de automóviles electrónicos, el cual necesitábamos asi que reitero los agradecimientos a INACAP Puente Alto y al equipo docente”.
Esta instancia refleja el compromiso de INACAP Sede Puente Alto con la vinculación con el medio y la formación continua, especialmente en temáticas emergentes como la electromovilidad. A través de este tipo de iniciativas, se busca no solo fortalecer las competencias de actores clave de la comunidad como Bomberos, sino también contribuir activamente al desarrollo de una sociedad más segura, informada y preparada frente a los desafíos tecnológicos actuales.