1ª Sesión CES de Gastronomía en INACAP: Un paso clave hacia la excelencia en la formación gastronómica
INACAP, diciembre de 2024.- El 28 de noviembre de 2024 se realizó la primera sesión del Consejo Empresarial Sectorial (CES) de Gastronomía en el Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, ubicado en la Sede Apoquindo. Este encuentro marcó el inicio de un trabajo colaborativo entre INACAP y destacados representantes del sector empresarial gastronómico, con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional en esta área.
La jornada comenzó con la bienvenida por parte de la Directora Sectorial de Administración y Servicios, Tania Sutin, quien presentó a los asistentes y detalló los objetivos de la sesión. Durante su intervención, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó la importancia de actualizar los programas educativos en función de las demandas del mercado, señalando que la colaboración con el sector empresarial es fundamental para avanzar hacia un modelo educativo más flexible y adaptado a las necesidades actuales.
La presidenta del CES de Gastronomía, Marisol Figueroa, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la relación entre INACAP y la industria gastronómica, señalando la relevancia de trabajar en iniciativas que impulsen la internacionalización y el desarrollo de políticas públicas orientadas al sector.
Durante la reunión se discutieron propuestas relacionadas con la especialización de los programas académicos, el fortalecimiento de competencias transversales como la innovación y el emprendimiento, y la incorporación de nuevas tecnologías. También se resaltó la necesidad de ofrecer una educación continua y personalizada que permita a los estudiantes adaptarse a las exigencias del mercado laboral.
En el cierre de la sesión, se definieron próximos pasos, entre ellos, la conformación de un comité técnico asesor y la programación de una segunda reunión en marzo de 2025, donde se evaluarán los avances en la implementación de los proyectos acordados.
Este primer encuentro reflejó el compromiso de INACAP y del Consejo Empresarial Sectorial de Gastronomía con la mejora continua de la formación en un sector clave para la economía nacional, estableciendo una colaboración estratégica que beneficiará tanto a los estudiantes como al desarrollo de la industria gastronómica.
La reunión concluyó con una fotografía oficial de los participantes, marcando el inicio de una nueva etapa en la vinculación entre INACAP y el sector empresarial gastronómico.

INACAP, diciembre de 2024.- El 28 de noviembre de 2024 se realizó la primera sesión del Consejo Empresarial Sectorial (CES) de Gastronomía en el Centro de Innovación Gastronómica de INACAP, ubicado en la Sede Apoquindo. Este encuentro marcó el inicio de un trabajo colaborativo entre INACAP y destacados representantes del sector empresarial gastronómico, con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional en esta área.
La jornada comenzó con la bienvenida por parte de la Directora Sectorial de Administración y Servicios, Tania Sutin, quien presentó a los asistentes y detalló los objetivos de la sesión. Durante su intervención, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó la importancia de actualizar los programas educativos en función de las demandas del mercado, señalando que la colaboración con el sector empresarial es fundamental para avanzar hacia un modelo educativo más flexible y adaptado a las necesidades actuales.
La presidenta del CES de Gastronomía, Marisol Figueroa, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la relación entre INACAP y la industria gastronómica, señalando la relevancia de trabajar en iniciativas que impulsen la internacionalización y el desarrollo de políticas públicas orientadas al sector.
Durante la reunión se discutieron propuestas relacionadas con la especialización de los programas académicos, el fortalecimiento de competencias transversales como la innovación y el emprendimiento, y la incorporación de nuevas tecnologías. También se resaltó la necesidad de ofrecer una educación continua y personalizada que permita a los estudiantes adaptarse a las exigencias del mercado laboral.
En el cierre de la sesión, se definieron próximos pasos, entre ellos, la conformación de un comité técnico asesor y la programación de una segunda reunión en marzo de 2025, donde se evaluarán los avances en la implementación de los proyectos acordados.
Este primer encuentro reflejó el compromiso de INACAP y del Consejo Empresarial Sectorial de Gastronomía con la mejora continua de la formación en un sector clave para la economía nacional, estableciendo una colaboración estratégica que beneficiará tanto a los estudiantes como al desarrollo de la industria gastronómica.
La reunión concluyó con una fotografía oficial de los participantes, marcando el inicio de una nueva etapa en la vinculación entre INACAP y el sector empresarial gastronómico.