Alumnos Carrera de Ingeniería en Energía realizan estudio para la Implementación de un Sistema OFF GRID en Compañías de Bomberos de Antofagasta

En el marco de colaboración entre la academia y el sector productivo, INACAP hizo entrega a la empresa Sonnedix, del estudio técnico realizado por alumnos de la Carrera de Ingeniería en Energía y un docente guía de la Sede Antofagasta. Se trata de implementar la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en tres cuarteles de bomberos con el fin de promover una transición hacia fuentes de energía limpias y sostenibles que los estudiantes realizaron durante un mes y medio.
  Área:
Energías Renovables y Eficiencia Energética
Sede:
Antofagasta

En el marco de colaboración entre la academia y el sector productivo, INACAP hizo entrega a la empresa Sonnedix, del estudio técnico realizado por alumnos de la Carrera de Ingeniería en Energía y un docente guía de la Sede Antofagasta. Se trata de implementar la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en tres cuarteles de bomberos con el fin de promover una transición hacia fuentes de energía limpias y sostenibles que los estudiantes realizaron durante un mes y medio.

La ejecución de un sistema OFF GRID (de generación de energía que no está conectado a la red eléctrica pública) en la Segunda, Tercera y Cuarta Compañía de Bomberos de Antofagasta, garantiza fortalecer la capacidad operativa de los cuarteles involucrados, asegurando que puedan funcionar de manera autónoma en situaciones de emergencias que dejen a la ciudad sin electricidad domiciliaria.

A través de este proyecto, los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Energía, bajo la guía del docente Hugo Morales, desarrollarán la memoria de cálculo necesaria para dimensionar los sistemas OFF GRID de las mencionadas compañías de bomberos.

Para cada compañía de Bomberos, el equipo de trabajo que participó en el estudio estuvo conformado por un Alumno Líder de quinto semestre y dos alumnos de tercer semestre de dicha Carrera.

2da Compañía: Alumno Líder: Maximiliano Valenzuela, quinto semestre y Sebastián Galleguillos y Tamara Heredia de tercer semestre;3era Compañía: Alumno Líder: Eunice Jara, quinto semestre,  y de tercer semestre Barbara Cortes Rojas y Nicole Concha; 4ta Compañía: Alumno Líder: Maximiliano Egaña, quinto semestre, y Alexander Gallardo y Constanza Rojas  de tercer semestre.

Opiniones de Expertos

Federico Rojas, Director de Carrera Área Energías Renovables y Eficiencia Energética destacó "la gran ventaja de estos apoyos desde la academia a empresas vinculantes es que nuestros alumnos adquieren la experiencia necesaria para medir, diseñar y dimensionar soluciones con datos reales, sin esperar a egresar para hacerlo."

En tanto que Soledad Valdés, Consultora de Relaciones Comunitarias, Sonnedix, enfatiza “la participación de INACAP ha sido fundamental, pues sus estudiantes han llevado a cabo todo el estudio técnico y el dimensionamiento necesario, lo que ha representado una valiosa oportunidad para que puedan aplicar sus conocimientos en un contexto real y desarrollar habilidades prácticas en el diseño e implementación de soluciones energéticas. Este proyecto busca convertirse en un referente de cómo la articulación entre el sector productivo, instituciones educativas y cuerpos de emergencia puede transformar realidades y contribuir al desarrollo sostenible local".

Antofagasta, junio 2025

En el marco de colaboración entre la academia y el sector productivo, INACAP hizo entrega a la empresa Sonnedix, del estudio técnico realizado por alumnos de la Carrera de Ingeniería en Energía y un docente guía de la Sede Antofagasta. Se trata de implementar la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en tres cuarteles de bomberos con el fin de promover una transición hacia fuentes de energía limpias y sostenibles que los estudiantes realizaron durante un mes y medio.

La ejecución de un sistema OFF GRID (de generación de energía que no está conectado a la red eléctrica pública) en la Segunda, Tercera y Cuarta Compañía de Bomberos de Antofagasta, garantiza fortalecer la capacidad operativa de los cuarteles involucrados, asegurando que puedan funcionar de manera autónoma en situaciones de emergencias que dejen a la ciudad sin electricidad domiciliaria.

A través de este proyecto, los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Energía, bajo la guía del docente Hugo Morales, desarrollarán la memoria de cálculo necesaria para dimensionar los sistemas OFF GRID de las mencionadas compañías de bomberos.

Para cada compañía de Bomberos, el equipo de trabajo que participó en el estudio estuvo conformado por un Alumno Líder de quinto semestre y dos alumnos de tercer semestre de dicha Carrera.

2da Compañía: Alumno Líder: Maximiliano Valenzuela, quinto semestre y Sebastián Galleguillos y Tamara Heredia de tercer semestre;3era Compañía: Alumno Líder: Eunice Jara, quinto semestre,  y de tercer semestre Barbara Cortes Rojas y Nicole Concha; 4ta Compañía: Alumno Líder: Maximiliano Egaña, quinto semestre, y Alexander Gallardo y Constanza Rojas  de tercer semestre.

Opiniones de Expertos

Federico Rojas, Director de Carrera Área Energías Renovables y Eficiencia Energética destacó "la gran ventaja de estos apoyos desde la academia a empresas vinculantes es que nuestros alumnos adquieren la experiencia necesaria para medir, diseñar y dimensionar soluciones con datos reales, sin esperar a egresar para hacerlo."

En tanto que Soledad Valdés, Consultora de Relaciones Comunitarias, Sonnedix, enfatiza “la participación de INACAP ha sido fundamental, pues sus estudiantes han llevado a cabo todo el estudio técnico y el dimensionamiento necesario, lo que ha representado una valiosa oportunidad para que puedan aplicar sus conocimientos en un contexto real y desarrollar habilidades prácticas en el diseño e implementación de soluciones energéticas. Este proyecto busca convertirse en un referente de cómo la articulación entre el sector productivo, instituciones educativas y cuerpos de emergencia puede transformar realidades y contribuir al desarrollo sostenible local".