Banco Estado inició los talleres de educación financiera en INACAP Sede Curicó
Curicó, mayo de 2025. Banco Estado, en colaboración con INACAP, dio inicio a talleres de educación financiera dirigido para todos los estudiantes del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional. Además, en la primera jornada que se realizó en Curicó, también incluyó estudiantes de educación media.
Una buena formación financiera siempre es muy importante, sobre todo para los estudiantes de educación superior que muchas veces están generando sus primeros ingresos y no siempre saben cómo administrarlo bien. Por este motivo, Banco Estado, junto a INACAP, comenzaron a realizar talleres de educación financiera, con el fin de orientar a los futuros profesionales en buenas decisiones respecto a sus economías.
INACAP Sede Curicó dio el inicio de los cursos que se realizarán a lo largo de todo el país. En la instancia que también incluyó a estudiantes de educación media del Colegio Palencia, tuvo como principales temas el endeudamiento, a través de tarjetas de crédito; capacidad y métodos de ahorro, como depósitos a plazos o fondos mutuos y opciones de inversión.
Marcelo Hiriart, gerente de división de ahorro y vivienda de Banco Estado, fue uno de los encargados de hablar de buenas prácticas financieras, además aseguró que “en los 170 años de Banco Estado queremos desplegar estos diálogos financieros a los jóvenes principalmente, ya que ellos tienen todo para generar cambios hoy, tener hábitos distintos, gastar menos, ahorrar y pensar en su futuro, porque eso sin duda les dará una mejor vida”.
En esta misma línea, el Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia Quevedo, afirmó que “agradecemos al Banco Estado y a todo su equipo ejecutivo por realizar esta charla tremendamente dinámica y proactiva con nuestros estudiantes, la que pudo enseñarles desde el ahorro hasta la inversión, métodos con los que todos podemos cumplir nuestros sueños con responsabilidad y con una mirada de futuro”.
Los estudiantes quedaron muy contentos con el taller, que también incluyó un trabajo en equipos donde debían crear una frase inspiradora pensando en los ahorros para cumplir sus sueños. Alanis Pereira, estudiante y líder del grupo que se llevó el primer puesto en la actividad, detalló que las charlas son muy importantes para adquirir conocimientos nuevos y derribar mitos que muchas veces se tienen sobre los bancos.

Curicó, mayo de 2025. Banco Estado, en colaboración con INACAP, dio inicio a talleres de educación financiera dirigido para todos los estudiantes del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional. Además, en la primera jornada que se realizó en Curicó, también incluyó estudiantes de educación media.
Una buena formación financiera siempre es muy importante, sobre todo para los estudiantes de educación superior que muchas veces están generando sus primeros ingresos y no siempre saben cómo administrarlo bien. Por este motivo, Banco Estado, junto a INACAP, comenzaron a realizar talleres de educación financiera, con el fin de orientar a los futuros profesionales en buenas decisiones respecto a sus economías.
INACAP Sede Curicó dio el inicio de los cursos que se realizarán a lo largo de todo el país. En la instancia que también incluyó a estudiantes de educación media del Colegio Palencia, tuvo como principales temas el endeudamiento, a través de tarjetas de crédito; capacidad y métodos de ahorro, como depósitos a plazos o fondos mutuos y opciones de inversión.
Marcelo Hiriart, gerente de división de ahorro y vivienda de Banco Estado, fue uno de los encargados de hablar de buenas prácticas financieras, además aseguró que “en los 170 años de Banco Estado queremos desplegar estos diálogos financieros a los jóvenes principalmente, ya que ellos tienen todo para generar cambios hoy, tener hábitos distintos, gastar menos, ahorrar y pensar en su futuro, porque eso sin duda les dará una mejor vida”.
En esta misma línea, el Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia Quevedo, afirmó que “agradecemos al Banco Estado y a todo su equipo ejecutivo por realizar esta charla tremendamente dinámica y proactiva con nuestros estudiantes, la que pudo enseñarles desde el ahorro hasta la inversión, métodos con los que todos podemos cumplir nuestros sueños con responsabilidad y con una mirada de futuro”.
Los estudiantes quedaron muy contentos con el taller, que también incluyó un trabajo en equipos donde debían crear una frase inspiradora pensando en los ahorros para cumplir sus sueños. Alanis Pereira, estudiante y líder del grupo que se llevó el primer puesto en la actividad, detalló que las charlas son muy importantes para adquirir conocimientos nuevos y derribar mitos que muchas veces se tienen sobre los bancos.