BancoEstado inicia talleres de Educación Financiera en INACAP Sede Curicó
Curicó, mayo de 2025.- Con la participación de estudiantes del Centro de Formación Técnica, del Instituto Profesional de INACAP y de enseñanza media, se dio inicio en INACAP Sede Curicó a una serie de talleres de educación financiera impulsados en conjunto con Banco Estado, los que se desarrollarán a nivel nacional durante los próximos meses.
Estas instancias formativas buscan orientar a los futuros técnicos y profesionales en la toma de decisiones financieras informadas, abordando temáticas clave como el endeudamiento responsable, la planificación del ahorro y opciones de inversión accesibles, como los depósitos a plazo y los fondos mutuos.
En esta primera jornada, también participaron estudiantes del Colegio Palencia, quienes junto a los estudiantes de educación superior, recibieron herramientas para comprender el funcionamiento de productos financieros comunes, como las tarjetas de crédito, y cómo estos impactan en su economía personal.
El Gerente de División de Ahorro y Vivienda de Banco Estado, Marcelo Hiriart, fue uno de los expositores principales y señaló que “en los 170 años de Banco Estado queremos desplegar estos diálogos financieros a los jóvenes principalmente, ya que ellos tienen todo para generar cambios hoy, tener hábitos distintos, gastar menos, ahorrar y pensar en su futuro, porque eso sin duda les dará una mejor vida”.
Por su parte, el Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia Quevedo, destacó la importancia de la actividad: “agradecemos al Banco Estado y a todo su equipo ejecutivo por realizar esta charla tremendamente dinámica y proactiva con nuestros estudiantes, la que pudo enseñarles desde el ahorro hasta la inversión, métodos con los que todos podemos cumplir nuestros sueños con responsabilidad y con una mirada de futuro”.
Durante la actividad, los estudiantes participaron en dinámicas grupales donde debían crear frases inspiradoras sobre el ahorro y los sueños personales. El grupo liderado por Alanis Pereira, estudiante de INACAP, obtuvo el primer lugar de la jornada. La estudiante valoró la iniciativa, comentando que “estas charlas son muy importantes para adquirir conocimientos nuevos y derribar mitos que muchas veces se tienen sobre los bancos”.
Curicó, mayo de 2025.- Con la participación de estudiantes del Centro de Formación Técnica, del Instituto Profesional de INACAP y de enseñanza media, se dio inicio en INACAP Sede Curicó a una serie de talleres de educación financiera impulsados en conjunto con Banco Estado, los que se desarrollarán a nivel nacional durante los próximos meses.
Estas instancias formativas buscan orientar a los futuros técnicos y profesionales en la toma de decisiones financieras informadas, abordando temáticas clave como el endeudamiento responsable, la planificación del ahorro y opciones de inversión accesibles, como los depósitos a plazo y los fondos mutuos.
En esta primera jornada, también participaron estudiantes del Colegio Palencia, quienes junto a los estudiantes de educación superior, recibieron herramientas para comprender el funcionamiento de productos financieros comunes, como las tarjetas de crédito, y cómo estos impactan en su economía personal.
El Gerente de División de Ahorro y Vivienda de Banco Estado, Marcelo Hiriart, fue uno de los expositores principales y señaló que “en los 170 años de Banco Estado queremos desplegar estos diálogos financieros a los jóvenes principalmente, ya que ellos tienen todo para generar cambios hoy, tener hábitos distintos, gastar menos, ahorrar y pensar en su futuro, porque eso sin duda les dará una mejor vida”.
Por su parte, el Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia Quevedo, destacó la importancia de la actividad: “agradecemos al Banco Estado y a todo su equipo ejecutivo por realizar esta charla tremendamente dinámica y proactiva con nuestros estudiantes, la que pudo enseñarles desde el ahorro hasta la inversión, métodos con los que todos podemos cumplir nuestros sueños con responsabilidad y con una mirada de futuro”.
Durante la actividad, los estudiantes participaron en dinámicas grupales donde debían crear frases inspiradoras sobre el ahorro y los sueños personales. El grupo liderado por Alanis Pereira, estudiante de INACAP, obtuvo el primer lugar de la jornada. La estudiante valoró la iniciativa, comentando que “estas charlas son muy importantes para adquirir conocimientos nuevos y derribar mitos que muchas veces se tienen sobre los bancos”.