Círculo Empresarial en Sede Santiago Centro: un espacio para la innovación y el fortalecimiento de alianzas estratégicas

  Área:
Vinculación con el Medio e Innovación
Sede:
Santiago Centro

Santiago Centro, noviembre de 2024.- En nuestra Sede se realizó el 1er Círculo Empresarial, un evento donde abrimos nuestras puertas para crear y consolidar nuevas alianzas con más de 40 empresas e instituciones líderes en sus rubros.

El encuentro comenzó con las palabras de la Vicerrectora de Sede Santiago Centro, Cecilia Iglesias, quien destacó la importancia de transformar la educación para preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo laboral. “En nuestra institución, creemos firmemente que la innovación y el emprendimiento son los motores que impulsarán el desarrollo de nuestro país. Pero no son conceptos abstractos, son habilidades que cultivamos diariamente en nuestras aulas y laboratorios. En nuestra Sede, estamos formando profesionales íntegros que no solo se adaptarán al mundo del mañana, sino que lo transformarán”, señaló.

Durante la jornada, se presentaron los servicios que nuestra Sede ofrece para generar valor a las empresas y al desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Entre estos, se destacaron:

  • Crea Empresas INACAP, un ecosistema de innovación y emprendimiento que conecta la academia con la industria a través de iniciativas como la Fábrica 4.0, Crea Empresas y FAB Santiago Centro.
  • Asignaturas Integradoras, donde los estudiantes resuelven desafíos reales de empresas locales, fortaleciendo la innovación y la experiencia práctica.
  • Programa CAUCE, desarrollado por la CPC e INACAP, que vincula la educación técnico-profesional con el mundo laboral mediante la Alternancia Formativa y la capacitación de docentes y colaboradores empresariales.
  • Emplea INACAP, una plataforma que conecta a los estudiantes y egresados con oportunidades laborales a través de tecnología y herramientas como la Inteligencia Artificial.
  • Educación Continua, que ofrece cursos y diplomados prácticos articulados con la Educación Superior para apoyar el desarrollo profesional e industrial en todo el país.

El evento culminó con un reconocimiento especial a cinco empresas e instituciones que han sido aliados estratégicos en nuestra misión de conectar la educación con el mundo laboral: HUAWEI, CCU, Bravo Izquierdo, Ilustre Municipalidad de Santiago y ProChile.

La jornada no solo fortaleció vínculos entre la academia y la industria, sino que también dejó en evidencia el compromiso compartido por construir un futuro más innovador y conectado. Este primer Círculo Empresarial fue un éxito rotundo, demostrando el poder de la colaboración para transformar la educación y potenciar el desarrollo económico y social.

 

¡Seguimos avanzando juntos hacia nuevos desafíos!

Galería de fotos

Santiago Centro, noviembre de 2024.- En nuestra Sede se realizó el 1er Círculo Empresarial, un evento donde abrimos nuestras puertas para crear y consolidar nuevas alianzas con más de 40 empresas e instituciones líderes en sus rubros.

El encuentro comenzó con las palabras de la Vicerrectora de Sede Santiago Centro, Cecilia Iglesias, quien destacó la importancia de transformar la educación para preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo laboral. “En nuestra institución, creemos firmemente que la innovación y el emprendimiento son los motores que impulsarán el desarrollo de nuestro país. Pero no son conceptos abstractos, son habilidades que cultivamos diariamente en nuestras aulas y laboratorios. En nuestra Sede, estamos formando profesionales íntegros que no solo se adaptarán al mundo del mañana, sino que lo transformarán”, señaló.

Durante la jornada, se presentaron los servicios que nuestra Sede ofrece para generar valor a las empresas y al desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Entre estos, se destacaron:

  • Crea Empresas INACAP, un ecosistema de innovación y emprendimiento que conecta la academia con la industria a través de iniciativas como la Fábrica 4.0, Crea Empresas y FAB Santiago Centro.
  • Asignaturas Integradoras, donde los estudiantes resuelven desafíos reales de empresas locales, fortaleciendo la innovación y la experiencia práctica.
  • Programa CAUCE, desarrollado por la CPC e INACAP, que vincula la educación técnico-profesional con el mundo laboral mediante la Alternancia Formativa y la capacitación de docentes y colaboradores empresariales.
  • Emplea INACAP, una plataforma que conecta a los estudiantes y egresados con oportunidades laborales a través de tecnología y herramientas como la Inteligencia Artificial.
  • Educación Continua, que ofrece cursos y diplomados prácticos articulados con la Educación Superior para apoyar el desarrollo profesional e industrial en todo el país.

El evento culminó con un reconocimiento especial a cinco empresas e instituciones que han sido aliados estratégicos en nuestra misión de conectar la educación con el mundo laboral: HUAWEI, CCU, Bravo Izquierdo, Ilustre Municipalidad de Santiago y ProChile.

La jornada no solo fortaleció vínculos entre la academia y la industria, sino que también dejó en evidencia el compromiso compartido por construir un futuro más innovador y conectado. Este primer Círculo Empresarial fue un éxito rotundo, demostrando el poder de la colaboración para transformar la educación y potenciar el desarrollo económico y social.

 

¡Seguimos avanzando juntos hacia nuevos desafíos!

Galería de fotos