Colegio Adventista de Calama gana semifinal norte de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera organizadas por el Banco Central e INACAP

Durante la jornada, realizada en el Salón Auditorio de la sede, equipos representantes de cuatro establecimientos midieron sus conocimientos en temas como economía, finanzas personales, sistema financiero y rol del Banco Central.
Colegio Adventista de Calama gana semifinal norte de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera organizadas por el Banco Central e INACAP
  Área:
Centro de Desarrollo para la Educación Media
Sede:
Iquique

Colegio Adventista de Calama gana semifinal norte de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera organizadas por el Banco Central e INACAP

Con la participación de delegaciones de Arica, Iquique, Antofagasta y Calama, se desarrolló en INACAP Sede Iquique la semifinal de la macrozona norte de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera, una iniciativa que forma parte de las actividades conmemorativas del centenario del Banco Central de Chile. La competencia, que busca promover el conocimiento económico y financiero en estudiantes de enseñanza media, es organizada por el programa “Central en tu Vida” en alianza con el Centro de Desarrollo para la Educación Media (Cedem) de INACAP.

Durante la jornada, realizada en el Salón Auditorio de la sede, equipos representantes de cuatro establecimientos midieron sus conocimientos en temas como economía, finanzas personales, sistema financiero y rol del Banco Central. Tras una reñida disputa, el Colegio Adventista de Calama se quedó con el primer lugar, ganando el derecho a competir en la final nacional que se realizará en la sede del Banco Central en Santiago los días 6 y 7 de octubre.

El equipo ganador, compuesto por los estudiantes Fabián Llanque, Gabriel Apata y Keity Castillo, fue acompañado por el profesor Juan Luis Callpa. “Estamos muy contentos con este resultado. Estudiamos mucho, fueron noches intensas de preparación. Representar a Calama en esta competencia nos llena de orgullo y esperamos llegar bien preparados a la final”, expresó Fabián Llanque tras recibir el reconocimiento.

Por su parte, la estudiante Keity Castillo, agradeció la experiencia y deseó suerte a los próximos competidores. “Ha sido una jornada intensa, pero muy gratificante. Esperamos seguir avanzando y representar bien a nuestra ciudad en Santiago”, dijo la joven.

Desde el Banco Central, el gerente de la División de Asuntos Institucionales, Michel Moure, valoró el nivel de la competencia y el compromiso de los estudiantes. “Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo sostenido del Banco Central durante más de dos décadas para fortalecer la educación financiera en el país. Nos alegra ver el entusiasmo de los equipos y el nivel de preparación demostrado. El colegio ganador representará a la zona norte en una final que promete ser muy competitiva”, señaló.

La jefa de Gestión de la Dirección de Relacionamiento con la Educación Media (DREM) de INACAP, Romina Lira, destacó el alcance territorial de esta iniciativa. “Esta semifinal en Iquique forma parte de una serie de jornadas que estamos realizando en seis ciudades a lo largo del país. De más de mil equipos que iniciaron la competencia, solo 28 llegaron a esta etapa. Es un logro importante para cada colegio presente. Como institución, creemos firmemente en el valor de la educación financiera como una herramienta clave para el futuro de los jóvenes”.

Las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera se han consolidado como una instancia formativa de alto impacto, que no solo promueve el aprendizaje, sino también el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, pilares fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Iquique, agosto 2025

Con la participación de delegaciones de Arica, Iquique, Antofagasta y Calama, se desarrolló en INACAP Sede Iquique la semifinal de la macrozona norte de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera, una iniciativa que forma parte de las actividades conmemorativas del centenario del Banco Central de Chile. La competencia, que busca promover el conocimiento económico y financiero en estudiantes de enseñanza media, es organizada por el programa “Central en tu Vida” en alianza con el Centro de Desarrollo para la Educación Media (Cedem) de INACAP.

Durante la jornada, realizada en el Salón Auditorio de la sede, equipos representantes de cuatro establecimientos midieron sus conocimientos en temas como economía, finanzas personales, sistema financiero y rol del Banco Central. Tras una reñida disputa, el Colegio Adventista de Calama se quedó con el primer lugar, ganando el derecho a competir en la final nacional que se realizará en la sede del Banco Central en Santiago los días 6 y 7 de octubre.

El equipo ganador, compuesto por los estudiantes Fabián Llanque, Gabriel Apata y Keity Castillo, fue acompañado por el profesor Juan Luis Callpa. “Estamos muy contentos con este resultado. Estudiamos mucho, fueron noches intensas de preparación. Representar a Calama en esta competencia nos llena de orgullo y esperamos llegar bien preparados a la final”, expresó Fabián Llanque tras recibir el reconocimiento.

Por su parte, la estudiante Keity Castillo, agradeció la experiencia y deseó suerte a los próximos competidores. “Ha sido una jornada intensa, pero muy gratificante. Esperamos seguir avanzando y representar bien a nuestra ciudad en Santiago”, dijo la joven.

Desde el Banco Central, el gerente de la División de Asuntos Institucionales, Michel Moure, valoró el nivel de la competencia y el compromiso de los estudiantes. “Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo sostenido del Banco Central durante más de dos décadas para fortalecer la educación financiera en el país. Nos alegra ver el entusiasmo de los equipos y el nivel de preparación demostrado. El colegio ganador representará a la zona norte en una final que promete ser muy competitiva”, señaló.

La jefa de Gestión de la Dirección de Relacionamiento con la Educación Media (DREM) de INACAP, Romina Lira, destacó el alcance territorial de esta iniciativa. “Esta semifinal en Iquique forma parte de una serie de jornadas que estamos realizando en seis ciudades a lo largo del país. De más de mil equipos que iniciaron la competencia, solo 28 llegaron a esta etapa. Es un logro importante para cada colegio presente. Como institución, creemos firmemente en el valor de la educación financiera como una herramienta clave para el futuro de los jóvenes”.

Las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera se han consolidado como una instancia formativa de alto impacto, que no solo promueve el aprendizaje, sino también el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, pilares fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo actual.