Con éxito culmina programa Mi Proyecto Laboral en INACAP Sede Los Ángeles
La iniciativa, liderada por la Dirección de Admisión y Comunicación -a través del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM)- buscó desarrollar habilidades y competencias necesarias para enfrentar los desafíos del trabajo actual e insertarlos en el mundo laboral.
La instancia desarrollada a lo largo de 6 sesiones recibió a un total de 25 estudiantes, quienes concurrieron desde las provincias de Biobío y Malleco.
Respecto al exitoso desarrollo de esta iniciativa, el Coordinador de CEDEM de INACAP Sede Los Ángeles, Eduardo Orellana, destacó la motivación y el compromiso de los estudiantes que formaron parte de esta instancia formativa, relatando que “buscamos lograr un exitoso aporte formativo, ayudando a que los estudiantes puedan tener una positiva transición al mundo laboral, otorgándoles las herramientas necesarias, para que puedan alcanzar de la mejor manera sus metas profesionales”.
En tanto, una estudiante del Liceo Técnico Bicentenario Juanita Fernández Solar, Paloma Medina, expresó su agradecimiento por la oportunidad, destacando su experiencia en el programa y relatando: “Esta iniciativa me sirvió mucho, ya que aprendí diversas cosas que no conocía sobre los procesos de postulación laboral y las habilidades blandas que se requieren. Además, tuve la oportunidad de conocer personas nuevas de distintas comunas de la provincia, lo que hizo aún más grata esta linda experiencia.”
La docente de INACAP Sede Los Ángeles Nayaret Sanhueza, quien estuvo a cargo de impartir el programa educativo se refirió a la experiencia señalando que, “trabajamos en el autoconocimiento, la comunicación efectiva, el desarrollo de un currículum, la preparación para entrevistas y la vestimenta adecuada. La experiencia ha sido muy enriquecedora, con una alta participación y compromiso de los estudiantes en actividades individuales y grupales”.
El objetivo de este programa es promover la inserción laboral de jóvenes que están ad-portas de egresar de Enseñanza Media, quienes en el corto plazo inician su proceso de práctica profesional o se proyectan en buscar empleo. A ellos, se les entrega una serie de herramientas que fortalecen sus conocimientos, habilidades y actitudes respecto al mundo del trabajo.
La iniciativa, liderada por la Dirección de Admisión y Comunicación -a través del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM)- buscó desarrollar habilidades y competencias necesarias para enfrentar los desafíos del trabajo actual e insertarlos en el mundo laboral.
La instancia desarrollada a lo largo de 6 sesiones recibió a un total de 25 estudiantes, quienes concurrieron desde las provincias de Biobío y Malleco.
Respecto al exitoso desarrollo de esta iniciativa, el Coordinador de CEDEM de INACAP Sede Los Ángeles, Eduardo Orellana, destacó la motivación y el compromiso de los estudiantes que formaron parte de esta instancia formativa, relatando que “buscamos lograr un exitoso aporte formativo, ayudando a que los estudiantes puedan tener una positiva transición al mundo laboral, otorgándoles las herramientas necesarias, para que puedan alcanzar de la mejor manera sus metas profesionales”.
En tanto, una estudiante del Liceo Técnico Bicentenario Juanita Fernández Solar, Paloma Medina, expresó su agradecimiento por la oportunidad, destacando su experiencia en el programa y relatando: “Esta iniciativa me sirvió mucho, ya que aprendí diversas cosas que no conocía sobre los procesos de postulación laboral y las habilidades blandas que se requieren. Además, tuve la oportunidad de conocer personas nuevas de distintas comunas de la provincia, lo que hizo aún más grata esta linda experiencia.”
La docente de INACAP Sede Los Ángeles Nayaret Sanhueza, quien estuvo a cargo de impartir el programa educativo se refirió a la experiencia señalando que, “trabajamos en el autoconocimiento, la comunicación efectiva, el desarrollo de un currículum, la preparación para entrevistas y la vestimenta adecuada. La experiencia ha sido muy enriquecedora, con una alta participación y compromiso de los estudiantes en actividades individuales y grupales”.
El objetivo de este programa es promover la inserción laboral de jóvenes que están ad-portas de egresar de Enseñanza Media, quienes en el corto plazo inician su proceso de práctica profesional o se proyectan en buscar empleo. A ellos, se les entrega una serie de herramientas que fortalecen sus conocimientos, habilidades y actitudes respecto al mundo del trabajo.