Consejo Productivo Regional de INACAP Osorno proyecta gestión para 2025
Osorno, abril de 2025.- Ejecutivos de empresas y representantes de organizaciones empresariales sesionaron en el Consejo Productivo Regional de INACAP Sede Osorno, como parte de un esfuerzo conjunto entre la institución educativa y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
La instancia busca contribuir al desarrollo sostenible, a través de una Formación Técnico Profesional en sintonía con las necesidades de crecimiento de la región, mediante una agenda basada en los ejes de pertinencia, innovación y empleabilidad.
El Vicerrector de INACAP Sede Osorno, Fernando Monrás junto con destacar el compromiso de las empresas y gremios por participar del Consejo Productivo Regional señaló que “estamos tremendamente felices de reunirnos la primera vez en el presente año. Buscamos generar el acercamiento entre el mundo formativo con el mundo productivo, considerando los desafíos y oportunidades presentes en el territorio, y de esta forma, impactar en la empleabilidad y en la movilidad social de jóvenes que han confiado su proyecto de vida junto a nosotros”.
El Consejo Productivo Regional de INACAP Osorno es encabezado por el Vicerrector Fernando Monrás y es presidido por la Gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de SAESA, Alondra Leal, quien señaló que “estamos muy motivados, ya estamos delineando los focos de trabajo para el 2025 en temas que son muy relevantes para la formación de los futuros técnicos y profesionales”.
En efecto, una de las temáticas abordadas fue la empleabilidad inclusiva en el mundo del trabajo, y los desafíos que conlleva para el sector productivo.
El Consejo Productivo Territorial está integrado por representantes de las empresas SAESA, Soprole, Dimak, Aproleche, Mainstream Renewable Power Chile, Río Futuro, y por la Enseñanza Media Técnico Profesional el Colegio Padre Damián de Fundación Belén Educa.
Osorno, abril de 2025.- Ejecutivos de empresas y representantes de organizaciones empresariales sesionaron en el Consejo Productivo Regional de INACAP Sede Osorno, como parte de un esfuerzo conjunto entre la institución educativa y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
La instancia busca contribuir al desarrollo sostenible, a través de una Formación Técnico Profesional en sintonía con las necesidades de crecimiento de la región, mediante una agenda basada en los ejes de pertinencia, innovación y empleabilidad.
El Vicerrector de INACAP Sede Osorno, Fernando Monrás junto con destacar el compromiso de las empresas y gremios por participar del Consejo Productivo Regional señaló que “estamos tremendamente felices de reunirnos la primera vez en el presente año. Buscamos generar el acercamiento entre el mundo formativo con el mundo productivo, considerando los desafíos y oportunidades presentes en el territorio, y de esta forma, impactar en la empleabilidad y en la movilidad social de jóvenes que han confiado su proyecto de vida junto a nosotros”.
El Consejo Productivo Regional de INACAP Osorno es encabezado por el Vicerrector Fernando Monrás y es presidido por la Gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de SAESA, Alondra Leal, quien señaló que “estamos muy motivados, ya estamos delineando los focos de trabajo para el 2025 en temas que son muy relevantes para la formación de los futuros técnicos y profesionales”.
En efecto, una de las temáticas abordadas fue la empleabilidad inclusiva en el mundo del trabajo, y los desafíos que conlleva para el sector productivo.
El Consejo Productivo Territorial está integrado por representantes de las empresas SAESA, Soprole, Dimak, Aproleche, Mainstream Renewable Power Chile, Río Futuro, Cámara Chilena de la Construcción y por la Enseñanza Media Técnico Profesional el Colegio Padre Damián de Fundación Belén Educa.

Osorno, abril de 2025.- Ejecutivos de empresas y representantes de organizaciones empresariales sesionaron en el Consejo Productivo Regional de INACAP Sede Osorno, como parte de un esfuerzo conjunto entre la institución educativa y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
La instancia busca contribuir al desarrollo sostenible, a través de una Formación Técnico Profesional en sintonía con las necesidades de crecimiento de la región, mediante una agenda basada en los ejes de pertinencia, innovación y empleabilidad.
El Vicerrector de INACAP Sede Osorno, Fernando Monrás junto con destacar el compromiso de las empresas y gremios por participar del Consejo Productivo Regional señaló que “estamos tremendamente felices de reunirnos la primera vez en el presente año. Buscamos generar el acercamiento entre el mundo formativo con el mundo productivo, considerando los desafíos y oportunidades presentes en el territorio, y de esta forma, impactar en la empleabilidad y en la movilidad social de jóvenes que han confiado su proyecto de vida junto a nosotros”.
El Consejo Productivo Regional de INACAP Osorno es encabezado por el Vicerrector Fernando Monrás y es presidido por la Gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de SAESA, Alondra Leal, quien señaló que “estamos muy motivados, ya estamos delineando los focos de trabajo para el 2025 en temas que son muy relevantes para la formación de los futuros técnicos y profesionales”.
En efecto, una de las temáticas abordadas fue la empleabilidad inclusiva en el mundo del trabajo, y los desafíos que conlleva para el sector productivo.
El Consejo Productivo Territorial está integrado por representantes de las empresas SAESA, Soprole, Dimak, Aproleche, Mainstream Renewable Power Chile, Río Futuro, y por la Enseñanza Media Técnico Profesional el Colegio Padre Damián de Fundación Belén Educa.
Osorno, abril de 2025.- Ejecutivos de empresas y representantes de organizaciones empresariales sesionaron en el Consejo Productivo Regional de INACAP Sede Osorno, como parte de un esfuerzo conjunto entre la institución educativa y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
La instancia busca contribuir al desarrollo sostenible, a través de una Formación Técnico Profesional en sintonía con las necesidades de crecimiento de la región, mediante una agenda basada en los ejes de pertinencia, innovación y empleabilidad.
El Vicerrector de INACAP Sede Osorno, Fernando Monrás junto con destacar el compromiso de las empresas y gremios por participar del Consejo Productivo Regional señaló que “estamos tremendamente felices de reunirnos la primera vez en el presente año. Buscamos generar el acercamiento entre el mundo formativo con el mundo productivo, considerando los desafíos y oportunidades presentes en el territorio, y de esta forma, impactar en la empleabilidad y en la movilidad social de jóvenes que han confiado su proyecto de vida junto a nosotros”.
El Consejo Productivo Regional de INACAP Osorno es encabezado por el Vicerrector Fernando Monrás y es presidido por la Gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de SAESA, Alondra Leal, quien señaló que “estamos muy motivados, ya estamos delineando los focos de trabajo para el 2025 en temas que son muy relevantes para la formación de los futuros técnicos y profesionales”.
En efecto, una de las temáticas abordadas fue la empleabilidad inclusiva en el mundo del trabajo, y los desafíos que conlleva para el sector productivo.
El Consejo Productivo Territorial está integrado por representantes de las empresas SAESA, Soprole, Dimak, Aproleche, Mainstream Renewable Power Chile, Río Futuro, Cámara Chilena de la Construcción y por la Enseñanza Media Técnico Profesional el Colegio Padre Damián de Fundación Belén Educa.