Del aula al taller: la inspiradora historia de Sebastián Jofré el angelino que cumplió su sueño profesional gracias al programa CAUCE de INACAP

Gracias al Programa CAUCE de INACAP el estudiante logró encontrar trabajo en su centro de práctica profesional y continuar con sus estudio en la educación superior.
  Área:
admisión y comunicaciones
Sede:
Los Ángeles

La historia de superación y esfuerzo de Sebastián Jofré refleja cómo la educación técnico-profesional, vinculada al mundo productivo, puede cambiar vidas y abrir oportunidades reales para los talentos locales.

El exalumno del Colegio Don Orione de Los Ángeles, motivado por su pasión enfocada en la industria automotriz y la tecnología, optó por tomar las oportunidades que llegaron a su lado.

Gracias al programa CAUCE de INACAP, que busca fortalecer los vínculos entre la educación media, la formación técnico-profesional y el sector productivo, Sebastián pudo acceder durante el año 2023, a una pasantía práctica en la reconocida empresa nacional Salfa, experiencia que, en su relato, “marcó un antes y un después en su vida”.

“Fue la primera vez que estuve en un ambiente laboral real, aprendiendo directamente de los profesionales y entendiendo cómo funciona la industria por dentro. Esa oportunidad me dio confianza y me confirmó que este era el camino que quería seguir”, comenta el joven.

UN FUTURO EN MOVIMIENTO

El desempeño de Sebastián en la práctica no pasó desapercibido. Poco tiempo después, la misma empresa Salfa decidió contratarlo formalmente, convirtiéndose en un ejemplo concreto de cómo la articulación entre la educación y las empresas abre verdaderos caminos de empleabilidad.

Paralelamente, Sebastián Jofré no dejó de lado sus estudios, ya que actualmente cursa la carrera de Técnico en Mecánica y Electromovilidad Automotriz en INACAP Sede Los Ángeles, en modalidad vespertina. Complementando a diario todos los conocimientos que adquiere en el aula junto a la práctica que le otorga su actual trabajo.

ORGULLO LOCAL Y EJEMPLO INSPIRADOR

Su historia no solo refleja el esfuerzo individual, sino también el impacto positivo de programas como CAUCE, que permiten a los jóvenes vivir experiencias formativas significativas y conectar tempranamente con el mundo laboral.

“Mi sueño siempre fue trabajar en lo que me gusta. Hoy puedo decir que estoy creciendo profesionalmente, aprendiendo cada día y aportando a una empresa que confió en mí”, agrega relató Sebastián.

Con apenas 19 años, este joven angelino representa el espíritu de superación de una nueva generación: estudiantes que, con las herramientas adecuadas y el acompañamiento de instituciones como INACAP, logran transformar su vocación en un proyecto de vida real.

INACAP Los Ángeles, Agosto de 2025

La historia de superación y esfuerzo de Sebastián Jofré refleja cómo la educación técnico-profesional, vinculada al mundo productivo, puede cambiar vidas y abrir oportunidades reales para los talentos locales.

El exalumno del Colegio Don Orione de Los Ángeles, motivado por su pasión enfocada en la industria automotriz y la tecnología, optó por tomar las oportunidades que llegaron a su lado.

Gracias al programa CAUCE de INACAP, que busca fortalecer los vínculos entre la educación media, la formación técnico-profesional y el sector productivo, Sebastián pudo acceder durante el año 2023, a una pasantía práctica en la reconocida empresa nacional Salfa, experiencia que, en su relato, “marcó un antes y un después en su vida”.

“Fue la primera vez que estuve en un ambiente laboral real, aprendiendo directamente de los profesionales y entendiendo cómo funciona la industria por dentro. Esa oportunidad me dio confianza y me confirmó que este era el camino que quería seguir”, comenta el joven.

UN FUTURO EN MOVIMIENTO

El desempeño de Sebastián en la práctica no pasó desapercibido. Poco tiempo después, la misma empresa Salfa decidió contratarlo formalmente, convirtiéndose en un ejemplo concreto de cómo la articulación entre la educación y las empresas abre verdaderos caminos de empleabilidad.

Paralelamente, Sebastián Jofré no dejó de lado sus estudios, ya que actualmente cursa la carrera de Técnico en Mecánica y Electromovilidad Automotriz en INACAP Sede Los Ángeles, en modalidad vespertina. Complementando a diario todos los conocimientos que adquiere en el aula junto a la práctica que le otorga su actual trabajo.

ORGULLO LOCAL Y EJEMPLO INSPIRADOR

Su historia no solo refleja el esfuerzo individual, sino también el impacto positivo de programas como CAUCE, que permiten a los jóvenes vivir experiencias formativas significativas y conectar tempranamente con el mundo laboral.

“Mi sueño siempre fue trabajar en lo que me gusta. Hoy puedo decir que estoy creciendo profesionalmente, aprendiendo cada día y aportando a una empresa que confió en mí”, agrega relató Sebastián.

Con apenas 19 años, este joven angelino representa el espíritu de superación de una nueva generación: estudiantes que, con las herramientas adecuadas y el acompañamiento de instituciones como INACAP, logran transformar su vocación en un proyecto de vida real.