Director de Carrera del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Iquique, se une a "Les Toques Blanches"

  Área:
Área Gastronomía
Sede:
Iquique
Marcos Mayorga, actual director del Área de Gastronomía de INACAP Iquique, fue recientemente nombrado miembro de la prestigiosa Asociación Chilena de Chef, Les Toques Blanches

Iquique, octubre de 2024 - Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito de la educación superior y la gastronomía, Marcos Mayorga, actual director del Área de Gastronomía de INACAP Iquique, fue recientemente nombrado miembro de la prestigiosa Asociación Chilena de Chef, Les Toques Blanches. Esta organización, reconocida a nivel nacional e internacional, agrupa a destacados profesionales que representan lo mejor de la cocina chilena. Conversamos con Mayorga sobre lo que este nombramiento significa para su carrera y los desafíos que enfrenta en su nuevo rol como embajador de la gastronomía local.

¿Qué significa ser parte de esta prestigiosa asociación y qué representa este logro en su carrera?

"Ser parte de Les Toques Blanches representa una consolidación en mi trayectoria gastronómica, porque este nombramiento proviene de mis pares, quienes están en un nivel muy alto a nivel nacional. Es un gran reconocimiento al trabajo que he desarrollado a lo largo de los años y me motiva a seguir aportando al crecimiento de la gastronomía, no solo en Tarapacá, sino también en todo Chile".

Su carrera lo ha llevado desde la Patagonia hasta el norte de Chile, con experiencia en distintas sedes de INACAP y en eventos internacionales. ¿Cómo ha influido su origen en Chile Chico y su recorrido académico en su enfoque como chef y docente?

"Siempre digo que vengo de los extremos de Chile: nací en Chile Chico y toda mi primera etapa profesional fue desde Valdivia hacia el sur. Luego, la vida me llevó a desarrollar mi carrera en el norte. Este recorrido me ha permitido conocer de primera mano la diversidad gastronómica de nuestro país, no solo a través de libros o videos, sino estando en el terreno, viviendo la cultura y aprendiendo de cada lugar. Es una experiencia invaluable para un chef y, sobre todo, para un docente, porque puedo transmitir ese conocimiento del territorio a mis estudiantes".

Hoy en día, es Director del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía en INACAP Iquique. ¿Cuáles han sido los principales desafíos en este cargo y qué estrategias ha implementado para seguir impulsando el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes?

"Uno de los grandes desafíos ha sido posicionar a INACAP Iquique como un referente gastronómico en la región. Nos hemos enfocado en ser un actor clave no solo en la formación de futuros profesionales, sino también en apoyar a emprendedores y productores locales. Parte de nuestro trabajo ha sido visibilizar los productos de la zona y establecer lazos con la comunidad, más allá del proceso académico, hasta el punto de seguir en contacto con nuestros egresados y apoyarlos en sus proyectos".

¿Qué oportunidades abre su nombramiento en Les Toques Blanches para la gastronomía de Tarapacá y para sus estudiantes en INACAP?

"Esta asociación lleva más de 30 años liderando la gastronomía en Chile. Mi nombramiento no solo es un logro personal, sino una puerta para que la región de Tarapacá esté representada en eventos de gran envergadura. Esto permitirá que nuestros estudiantes, el área y la sede de INACAP Iquique tengan un papel más visible y activo en futuras actividades y proyectos que la asociación organice".

¿Cómo espera que esta red de colaboración contribuya a su desarrollo profesional y al fortalecimiento de la gastronomía local?

"Espero que, a través de Les Toques Blanches, podamos apoyar a los productores y emprendedores de Tarapacá, dándoles una plataforma para mostrar sus productos a nivel nacional. Además, esta red me permitirá seguir aprendiendo y desarrollándome como chef, lo cual se reflejará en un mejor apoyo a mis estudiantes y a la comunidad".

Para cerrar, ¿qué consejo le daría a los jóvenes que desean incursionar en la gastronomía profesional y qué pasos considera fundamentales para destacarse en este competitivo sector?

"Lo primero es tener pasión. Si sienten verdadera pasión por la cocina, háganlo. Esta carrera requiere un amor genuino por el servicio, por atender y cuidar a otros. Hoy en día, hay muchas maneras de acercarse a la gastronomía, pero la vocación de servicio debe estar presente. Los invito a que conozcan la carrera de primera mano, que vengan a INACAP y exploren qué les apasiona. Aquí estaremos para guiarlos en el camino".

Cabe destacar que este proceso tuvo una duración de un año, durante el cual Mayorga pasó por varios filtros, desafíos y realizó numerosos trabajos promoviendo la gastronomía chilena. La ceremonia de investidura se llevó a cabo el pasado dos de octubre en Santiago, en el Espacio Riesco, en el marco del “Espacio Food & Service”.

Marcos Mayorga, actual director del Área de Gastronomía de INACAP Iquique, fue recientemente nombrado miembro de la prestigiosa Asociación Chilena de Chef, Les Toques Blanches

Iquique, octubre de 2024 - Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito de la educación superior y la gastronomía, Marcos Mayorga, actual director del Área de Gastronomía de INACAP Iquique, fue recientemente nombrado miembro de la prestigiosa Asociación Chilena de Chef, Les Toques Blanches. Esta organización, reconocida a nivel nacional e internacional, agrupa a destacados profesionales que representan lo mejor de la cocina chilena. Conversamos con Mayorga sobre lo que este nombramiento significa para su carrera y los desafíos que enfrenta en su nuevo rol como embajador de la gastronomía local.

¿Qué significa ser parte de esta prestigiosa asociación y qué representa este logro en su carrera?

"Ser parte de Les Toques Blanches representa una consolidación en mi trayectoria gastronómica, porque este nombramiento proviene de mis pares, quienes están en un nivel muy alto a nivel nacional. Es un gran reconocimiento al trabajo que he desarrollado a lo largo de los años y me motiva a seguir aportando al crecimiento de la gastronomía, no solo en Tarapacá, sino también en todo Chile".

Su carrera lo ha llevado desde la Patagonia hasta el norte de Chile, con experiencia en distintas sedes de INACAP y en eventos internacionales. ¿Cómo ha influido su origen en Chile Chico y su recorrido académico en su enfoque como chef y docente?

"Siempre digo que vengo de los extremos de Chile: nací en Chile Chico y toda mi primera etapa profesional fue desde Valdivia hacia el sur. Luego, la vida me llevó a desarrollar mi carrera en el norte. Este recorrido me ha permitido conocer de primera mano la diversidad gastronómica de nuestro país, no solo a través de libros o videos, sino estando en el terreno, viviendo la cultura y aprendiendo de cada lugar. Es una experiencia invaluable para un chef y, sobre todo, para un docente, porque puedo transmitir ese conocimiento del territorio a mis estudiantes".

Hoy en día, es Director del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía en INACAP Iquique. ¿Cuáles han sido los principales desafíos en este cargo y qué estrategias ha implementado para seguir impulsando el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes?

"Uno de los grandes desafíos ha sido posicionar a INACAP Iquique como un referente gastronómico en la región. Nos hemos enfocado en ser un actor clave no solo en la formación de futuros profesionales, sino también en apoyar a emprendedores y productores locales. Parte de nuestro trabajo ha sido visibilizar los productos de la zona y establecer lazos con la comunidad, más allá del proceso académico, hasta el punto de seguir en contacto con nuestros egresados y apoyarlos en sus proyectos".

¿Qué oportunidades abre su nombramiento en Les Toques Blanches para la gastronomía de Tarapacá y para sus estudiantes en INACAP?

"Esta asociación lleva más de 30 años liderando la gastronomía en Chile. Mi nombramiento no solo es un logro personal, sino una puerta para que la región de Tarapacá esté representada en eventos de gran envergadura. Esto permitirá que nuestros estudiantes, el área y la sede de INACAP Iquique tengan un papel más visible y activo en futuras actividades y proyectos que la asociación organice".

¿Cómo espera que esta red de colaboración contribuya a su desarrollo profesional y al fortalecimiento de la gastronomía local?

"Espero que, a través de Les Toques Blanches, podamos apoyar a los productores y emprendedores de Tarapacá, dándoles una plataforma para mostrar sus productos a nivel nacional. Además, esta red me permitirá seguir aprendiendo y desarrollándome como chef, lo cual se reflejará en un mejor apoyo a mis estudiantes y a la comunidad".

Para cerrar, ¿qué consejo le daría a los jóvenes que desean incursionar en la gastronomía profesional y qué pasos considera fundamentales para destacarse en este competitivo sector?

"Lo primero es tener pasión. Si sienten verdadera pasión por la cocina, háganlo. Esta carrera requiere un amor genuino por el servicio, por atender y cuidar a otros. Hoy en día, hay muchas maneras de acercarse a la gastronomía, pero la vocación de servicio debe estar presente. Los invito a que conozcan la carrera de primera mano, que vengan a INACAP y exploren qué les apasiona. Aquí estaremos para guiarlos en el camino".

Cabe destacar que este proceso tuvo una duración de un año, durante el cual Mayorga pasó por varios filtros, desafíos y realizó numerosos trabajos promoviendo la gastronomía chilena. La ceremonia de investidura se llevó a cabo el pasado dos de octubre en Santiago, en el Espacio Riesco, en el marco del “Espacio Food & Service”.