Docente Mentora de Sostenibilidad impulsa innovación pedagógica desde la Zona Sur

Eliseth Sepúlveda Riquelme fue reconocida con el Primer Lugar en el Encuentro INACAP de Buenas Prácticas Docentes, gracias a una propuesta innovadora que refuerza el aprendizaje desde el aula.
  Área:
Sostenibilidad
Sede:
Casa Central

INACAP, septiembre de 2025. La sostenibilidad en INACAP no solo se promueve a través de acciones concretas en el entorno, sino también desde el aula, mediante estrategias pedagógicas que fomentan una formación más consciente, colaborativa y transformadora. En esta línea, destacamos a Eliseth Sepúlveda Riquelme, docente mentora de sostenibilidad de la Sede Los Ángeles, quien obtuvo el Primer Lugar en el Encuentro INACAP de Buenas Prácticas Docentes, con su ponencia: “Planificación guiada y retroalimentación continua en asignaturas de Proyecto Integrado”.

Eliseth presentó una experiencia pedagógica centrada en la mejora continua, el acompañamiento constante y la co-construcción del conocimiento entre docentes y estudiantes. Una propuesta que, desde la innovación y la calidad educativa, también incorpora los principios del desarrollo sostenible.

“Participar en el concurso de buenas prácticas fue una experiencia enriquecedora, ya que me permitió compartir una estrategia que aporta al aprendizaje de los estudiantes”, comentó Eliseth, reflejando cómo el trabajo colaborativo y el liderazgo compartido fortalecen la comunidad educativa.

Este reconocimiento no solo destaca la innovación pedagógica desarrollada en su aula, sino que también reafirma el rol transformador de las y los docentes mentores de sostenibilidad. Gracias a este logro, Eliseth representará a la Zona Sur en el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2026 y accederá a una Beca de Perfeccionamiento en estudios de postgrado, fortaleciendo así su camino de formación continua.

El Encuentro INACAP de Buenas Prácticas Docentes es una iniciativa liderada por la Vicerrectoría Académica, que busca generar un espacio para aprender y reflexionar a partir de experiencias que integran innovación pedagógica y mejora continua, promoviendo cambios significativos en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Desde la Zona Sur, Eliseth se suma a las y los docentes que, como agentes de cambio, incorporan la sostenibilidad de manera transversal en su labor educativa, demostrando que cada buena práctica es también una oportunidad para construir una comunidad más justa, crítica y comprometida con el futuro.

Invitamos a toda la comunidad INACAP a conocer y compartir estas experiencias que reflejan el compromiso institucional con la educación de calidad. Porque cada innovación en el aula es un paso más hacia un INACAP más sostenible.

INACAP Sede Central, septiembre 2025

INACAP, septiembre de 2025. La sostenibilidad en INACAP no solo se promueve a través de acciones concretas en el entorno, sino también desde el aula, mediante estrategias pedagógicas que fomentan una formación más consciente, colaborativa y transformadora. En esta línea, destacamos a Eliseth Sepúlveda Riquelme, docente mentora de sostenibilidad de la Sede Los Ángeles, quien obtuvo el Primer Lugar en el Encuentro INACAP de Buenas Prácticas Docentes, con su ponencia: “Planificación guiada y retroalimentación continua en asignaturas de Proyecto Integrado”.

Eliseth presentó una experiencia pedagógica centrada en la mejora continua, el acompañamiento constante y la co-construcción del conocimiento entre docentes y estudiantes. Una propuesta que, desde la innovación y la calidad educativa, también incorpora los principios del desarrollo sostenible.

“Participar en el concurso de buenas prácticas fue una experiencia enriquecedora, ya que me permitió compartir una estrategia que aporta al aprendizaje de los estudiantes”, comentó Eliseth, reflejando cómo el trabajo colaborativo y el liderazgo compartido fortalecen la comunidad educativa.

Este reconocimiento no solo destaca la innovación pedagógica desarrollada en su aula, sino que también reafirma el rol transformador de las y los docentes mentores de sostenibilidad. Gracias a este logro, Eliseth representará a la Zona Sur en el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2026 y accederá a una Beca de Perfeccionamiento en estudios de postgrado, fortaleciendo así su camino de formación continua.

El Encuentro INACAP de Buenas Prácticas Docentes es una iniciativa liderada por la Vicerrectoría Académica, que busca generar un espacio para aprender y reflexionar a partir de experiencias que integran innovación pedagógica y mejora continua, promoviendo cambios significativos en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Desde la Zona Sur, Eliseth se suma a las y los docentes que, como agentes de cambio, incorporan la sostenibilidad de manera transversal en su labor educativa, demostrando que cada buena práctica es también una oportunidad para construir una comunidad más justa, crítica y comprometida con el futuro.

Invitamos a toda la comunidad INACAP a conocer y compartir estas experiencias que reflejan el compromiso institucional con la educación de calidad. Porque cada innovación en el aula es un paso más hacia un INACAP más sostenible.