Estudiantes de INACAP Sede Puente Alto desarrollan asistente virtual con Inteligencia Artificial para Verisure

En un nuevo ejemplo de cómo la formación Técnico Profesional impulsa la transformación digital de los sectores productivos, estudiantes de INACAP Sede Puente Alto presentaron el proyecto “ValerIA”, una solución tecnológica desarrollada para la empresa de seguridad Verisure, con el objetivo de optimizar su gestión de datos y planificación interna.
Área:
INACAP
Sede:
Puente Alto

El proyecto, desarrollado en el laboratorio Fábrica 4.0, fue liderado por los estudiantes Víctor Humberto Hess Moreno, Lucas David Valdenegro Monsalve, Luis Antonio Romero Riquelme, Ignacio Andrés Poblete Guzmán y Francisco Javier Tolosa Carrera, de las carreras de Ingeniería en Informática y Analista Programador.

Durante ocho meses, los estudiantes trabajaron junto a docentes y representantes de Verisure para dar respuesta a un desafío real: mejorar la trazabilidad, estandarización y eficiencia en la gestión de competencias del área de desarrollo organizacional de la empresa.

A través de la automatización en Microsoft Power Platform y la integración con herramientas como Teams, SharePoint y Power Automate, el asistente virtual “IA Valeria” permite que los colaboradores gestionen sus planes de desarrollo en un entorno inteligente y eficiente. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de certificación para pasar a producción.

Durante la ceremonia, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó la relevancia de este hito: “Este proyecto es el resultado de un arduo trabajo desarrollado en nuestros laboratorios creativos de innovación y tecnología, que vincula a estudiantes, docentes y empresas para resolver desafíos reales de los sectores productivos usando la tecnología de vanguardia como nuestra gran aliada”.

Asimismo, subrayó el compromiso y talento de los estudiantes: “Víctor, Lucas, Luis, Ignacio y Francisco son un ejemplo para sus compañeros y un orgullo para nuestra institución. Su creatividad y habilidades técnicas representan el potencial transformador que tienen nuestros futuros profesionales de INACAP”.

Finalmente, el Rector agradeció a la empresa Verisure por confiar en INACAP y trabajar de manera colaborativa: “Este hito demuestra que la educación Técnico Profesional y las empresas pueden construir juntos soluciones que aportan directamente a la productividad del país”.

INACAP, octubre de 2025

El proyecto, desarrollado en el laboratorio Fábrica 4.0, fue liderado por los estudiantes Víctor Humberto Hess Moreno, Lucas David Valdenegro Monsalve, Luis Antonio Romero Riquelme, Ignacio Andrés Poblete Guzmán y Francisco Javier Tolosa Carrera, de las carreras de Ingeniería en Informática y Analista Programador.

Durante ocho meses, los estudiantes trabajaron junto a docentes y representantes de Verisure para dar respuesta a un desafío real: mejorar la trazabilidad, estandarización y eficiencia en la gestión de competencias del área de desarrollo organizacional de la empresa.

A través de la automatización en Microsoft Power Platform y la integración con herramientas como Teams, SharePoint y Power Automate, el asistente virtual “IA Valeria” permite que los colaboradores gestionen sus planes de desarrollo en un entorno inteligente y eficiente. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de certificación para pasar a producción.

Durante la ceremonia, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó la relevancia de este hito: “Este proyecto es el resultado de un arduo trabajo desarrollado en nuestros laboratorios creativos de innovación y tecnología, que vincula a estudiantes, docentes y empresas para resolver desafíos reales de los sectores productivos usando la tecnología de vanguardia como nuestra gran aliada”.

Asimismo, subrayó el compromiso y talento de los estudiantes: “Víctor, Lucas, Luis, Ignacio y Francisco son un ejemplo para sus compañeros y un orgullo para nuestra institución. Su creatividad y habilidades técnicas representan el potencial transformador que tienen nuestros futuros profesionales de INACAP”.

Finalmente, el Rector agradeció a la empresa Verisure por confiar en INACAP y trabajar de manera colaborativa: “Este hito demuestra que la educación Técnico Profesional y las empresas pueden construir juntos soluciones que aportan directamente a la productividad del país”.