Docentes de Área Mecánica de Sede San Pedro de la Paz exponen en Congreso de Vinculación con el Medio

Los docentes del Área Mecánica de INACAP San Pedro de la Paz, Nelson Torres y Carlos Vielma, participaron en IV Congreso de Vinculación con el Medio.
Nelson Torres, Pamela Avilés y Carlos Vielma representaron a San Pedro de la Paz en Congreso.
  Área:
Mecánica
Sede:
San Pedro de la Paz

Nelson Torres, Pamela Avilés y Carlos Vielma representaron a San Pedro de la Paz en Congreso.

San Pedro de la Paz, Diciembre 2024.- En el IV Congreso de Vinculación con el Medio, realizado en Sede Ñuñoa, participaron los docentes del Área Mecánica de INACAP Sede San Pedro de la Paz, Carlos Vielma y Nelson Torres, donde expusieron sobre el exitoso Diplomado de Gestión y Mantenimiento de Camiones de Emergencias, realizado en INACAP San Pedro de la Paz.


En la instancia, explicaron cómo se logró avanzar desde las asistencias técnicas realizadas a carros bomba de diferentes compañías de Bomberos, a un enfoque formativo, exhibiendo cifras obtenidas entre 2022 y 2024.  “Nos dimos cuenta que no era suficiente y que teníamos que hacer algo que impactara un poco más en la comunidad. Por eso partimos con el Diplomado. Primero, en abril con la etapa de creación, de buscar módulos, conceptos y asignaturas. Una vez hecho esto, lo enviamos a SENCE, que nos aprobó. En julio partió el programa, de 112 horas, dividido en cuatro módulos. Finalmente, terminamos con un porcentaje de aprobación del 100%”, resume el docente Nelson Torres. 


Si las asistencias técnicas realizadas por alumnos de INACAP San Pedro de la Paz han sido un aporte a los voluntarios, el diplomado marcó una nueva diferencia, pues, indica Torres, “los 24 participantes, de ocho compañías de bomberos de la región, han recibido un gran impacto gracias al diplomado. Ahora, ellos pueden determinar las fallas operacionales de sus carros: qué, dónde y por qué tienen que comprar. Se les enseñó también interpretar los datos de un motor, conocerlo, también conocer la suspensión, el freno, el cuerpo de bomba y todo el tema de gestión de compras de repuestos y proveedores”.


Por último, se plantearon los desafíos para 2025, que es un curso de bombas; una segunda versión del Diplomado y generar un Diplomado en Conducción y Operación de Camiones.


“Recibimos muy buenos comentarios, nos felicitamos. Destacaron el trabajo que estamos haciendo. Así que estamos contentos, satisfechos con lo que hemos hecho. Fue un desafío que nos planteó el Director de Área, Christian Vasquez, para que hiciéramos algo distinto y novedoso. Nos llena de orgullo saber que un diplomado, que fue concebido, validado y  dictado en esta sede, está dando frutos. La idea es replicarlo en todo Chile. Estamos generando un aporte. Gracias a esto, bomberos puede determinar que el estado operacional de sus carros o camiones estén al 100% en condiciones. Estamos conformes con el trabajo, pero sabemos que el trabajo no para”, cierra. 
 

San Pedro de la Paz, Diciembre 2024.- En el IV Congreso de Vinculación con el Medio, realizado en Sede Ñuñoa, participaron los docentes del Área Mecánica de INACAP Sede San Pedro de la Paz, Carlos Vielma y Nelson Torres, donde expusieron sobre el exitoso Diplomado de Gestión y Mantenimiento de Camiones de Emergencias, realizado en INACAP San Pedro de la Paz.


En la instancia, explicaron cómo se logró avanzar desde las asistencias técnicas realizadas a carros bomba de diferentes compañías de Bomberos, a un enfoque formativo, exhibiendo cifras obtenidas entre 2022 y 2024.  “Nos dimos cuenta que no era suficiente y que teníamos que hacer algo que impactara un poco más en la comunidad. Por eso partimos con el Diplomado. Primero, en abril con la etapa de creación, de buscar módulos, conceptos y asignaturas. Una vez hecho esto, lo enviamos a SENCE, que nos aprobó. En julio partió el programa, de 112 horas, dividido en cuatro módulos. Finalmente, terminamos con un porcentaje de aprobación del 100%”, resume el docente Nelson Torres. 


Si las asistencias técnicas realizadas por alumnos de INACAP San Pedro de la Paz han sido un aporte a los voluntarios, el diplomado marcó una nueva diferencia, pues, indica Torres, “los 24 participantes, de ocho compañías de bomberos de la región, han recibido un gran impacto gracias al diplomado. Ahora, ellos pueden determinar las fallas operacionales de sus carros: qué, dónde y por qué tienen que comprar. Se les enseñó también interpretar los datos de un motor, conocerlo, también conocer la suspensión, el freno, el cuerpo de bomba y todo el tema de gestión de compras de repuestos y proveedores”.


Por último, se plantearon los desafíos para 2025, que es un curso de bombas; una segunda versión del Diplomado y generar un Diplomado en Conducción y Operación de Camiones.


“Recibimos muy buenos comentarios, nos felicitamos. Destacaron el trabajo que estamos haciendo. Así que estamos contentos, satisfechos con lo que hemos hecho. Fue un desafío que nos planteó el Director de Área, Christian Vasquez, para que hiciéramos algo distinto y novedoso. Nos llena de orgullo saber que un diplomado, que fue concebido, validado y  dictado en esta sede, está dando frutos. La idea es replicarlo en todo Chile. Estamos generando un aporte. Gracias a esto, bomberos puede determinar que el estado operacional de sus carros o camiones estén al 100% en condiciones. Estamos conformes con el trabajo, pero sabemos que el trabajo no para”, cierra.