Docentes de Sede Santiago Centro ganan en el Encuentro RM
Santiago Centro, enero de 2025.- El segundo Encuentro Educativo de la Región Metropolitana tuvo un impacto significativo en la comunidad educativa de INACAP, fomentando la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre docentes de las ocho sedes participantes. Este evento no solo permitió a los docentes compartir sus proyectos innovadores, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y pertenencia.
En esta edición, los docentes Alejandro Gimon y Mónica del Campo, representantes de la Sede Santiago Centro, destacaron al ser reconocidos como los mejores proyectos de RM junto a docente de Sede Apoquindo. Gracias a su reconocimiento, ambos fueron seleccionados para representar a la región en el primer Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Docentes, realizado en la Sede Central de INACAP. Este evento reunió a los ganadores de cada zona del país, marcando un hito en la promoción de la excelencia académica.
‘‘Estoy muy orgullosa de que nuestra Sede sea una de los representantes de los ganadores que estuvieron en la versión nacional. Este reconocimiento destaca el trabajo de nuestros docentes y de todo un equipo en la gestión académica; quienes apoyan e impulsan que estas buenas prácticas escalen no solo en nuestra Sede, sino en toda nuestra región y el país’’, afirmó Cecilia Iglesias, Vicerrectora de Sede.
Durante el Encuentro Nacional, Alejandro Gimon y Mónica del Campo fueron premiados con la Beca de Perfeccionamiento Docente, un reconocimiento que les permitirá realizar estudios de posgrado en prestigiosas instituciones nacionales e internacionales. Este logro refuerza el compromiso de INACAP con el desarrollo profesional de sus docentes y la calidad educativa.
‘‘Como Proyecto Enlace nos sentimos súper contentos de haber ganado en esta instancia que nos permitió compartir nuestras experiencias y nuestros resultados y así llevarnos la satisfacción de esta victoria’’, señaló Alejandro Gimon. ‘‘Estamos muy agradecidos de nuestros colegas y su apoyo, sobre todo de nuestras Directoras de Carrera Blanca Dinamarca y Katherine Rocha, sin ellas nada hubiera sido posible’’, aseguró Mónica del Campo.
Además de reconocer el talento y la innovación, el Encuentro Educativo se consolidó como una plataforma para abordar temas clave como el empoderamiento digital y los desafíos de la transformación educativa. La interacción entre docentes y expertos fomentó un diálogo enriquecedor, fortaleciendo el aprendizaje inclusivo y el respeto por la diversidad.
La destacada participación de los docentes de la Sede Santiago Centro es un ejemplo del compromiso con la excelencia y el trabajo en equipo que beneficia a toda la comunidad educativa.

Santiago Centro, enero de 2025.- El segundo Encuentro Educativo de la Región Metropolitana tuvo un impacto significativo en la comunidad educativa de INACAP, fomentando la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre docentes de las ocho sedes participantes. Este evento no solo permitió a los docentes compartir sus proyectos innovadores, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y pertenencia.
En esta edición, los docentes Alejandro Gimon y Mónica del Campo, representantes de la Sede Santiago Centro, destacaron al ser reconocidos como los mejores proyectos de RM junto a docente de Sede Apoquindo. Gracias a su reconocimiento, ambos fueron seleccionados para representar a la región en el primer Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Docentes, realizado en la Sede Central de INACAP. Este evento reunió a los ganadores de cada zona del país, marcando un hito en la promoción de la excelencia académica.
‘‘Estoy muy orgullosa de que nuestra Sede sea una de los representantes de los ganadores que estuvieron en la versión nacional. Este reconocimiento destaca el trabajo de nuestros docentes y de todo un equipo en la gestión académica; quienes apoyan e impulsan que estas buenas prácticas escalen no solo en nuestra Sede, sino en toda nuestra región y el país’’, afirmó Cecilia Iglesias, Vicerrectora de Sede.
Durante el Encuentro Nacional, Alejandro Gimon y Mónica del Campo fueron premiados con la Beca de Perfeccionamiento Docente, un reconocimiento que les permitirá realizar estudios de posgrado en prestigiosas instituciones nacionales e internacionales. Este logro refuerza el compromiso de INACAP con el desarrollo profesional de sus docentes y la calidad educativa.
‘‘Como Proyecto Enlace nos sentimos súper contentos de haber ganado en esta instancia que nos permitió compartir nuestras experiencias y nuestros resultados y así llevarnos la satisfacción de esta victoria’’, señaló Alejandro Gimon. ‘‘Estamos muy agradecidos de nuestros colegas y su apoyo, sobre todo de nuestras Directoras de Carrera Blanca Dinamarca y Katherine Rocha, sin ellas nada hubiera sido posible’’, aseguró Mónica del Campo.
Además de reconocer el talento y la innovación, el Encuentro Educativo se consolidó como una plataforma para abordar temas clave como el empoderamiento digital y los desafíos de la transformación educativa. La interacción entre docentes y expertos fomentó un diálogo enriquecedor, fortaleciendo el aprendizaje inclusivo y el respeto por la diversidad.
La destacada participación de los docentes de la Sede Santiago Centro es un ejemplo del compromiso con la excelencia y el trabajo en equipo que beneficia a toda la comunidad educativa.