En Sede Santiago Sur, docentes del Área Logística se capacitan en Tecnologías Digitales

En el marco de la implementación de la nueva malla curricular 2025 del Área Logística de INACAP, se llevó a cabo el primer curso de actualización tecnológica dirigido a docentes, titulado "Transformación Digital para Docentes Orientada al Aula". El Laboratorio de Logística fue diseñado en conjunto con el equipo de Recursos y Tecnologías de Aprendizaje, que en esta oportunidad capacitaran al equipo docente de Logística.
Docentes fueron capacitados sobre uso de nuevas tecnologías en sala TECH de INACAP Santiago Sur
  Área:
Académica
Sede:
Santiago Sur

Docentes fueron capacitados sobre uso de nuevas tecnologías en sala TECH de INACAP Santiago Sur

INACAP Sede Santiago Sur, enero 2025-. Este innovador programa, realizado en el Laboratorio TechLab de la Sede Santiago Sur, contó con la participación de seis docentes de logística provenientes de seis sedes de la Región Metropolitana. El curso abordó contenidos fundamentales para integrar las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y en los contextos logísticos de diversas industrias.

Un Curso con Impacto Directo en el Aula

La capacitación tuvo como objetivo principal preparar a los docentes para aplicar estas tecnologías en sus clases, fomentando una experiencia de aprendizaje innovadora y pertinente para los estudiantes. Estas herramientas también buscan acercar a los futuros profesionales a los avances tecnológicos que transforman los procesos logísticos en las industrias.

“Estas capacitaciones están pensadas para que docentes de INACAP capaciten a otros docentes de la institución, entregándoles herramientas que les permitan potenciar las clases con nuevas tecnologías, y así, mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes”, destacó el Asesor de Plataformas Educativas y de Gestión Académica de INACAP, Nelson Miranda.

Durante las jornadas, los participantes se introdujeron en diferentes áreas tecnológicas. Introducción a la Robótica IoT, Realidad Virtual y Asistencia Virtual (IA) en tres módulos.

Compromiso con la Educación y la Industria

Este curso marca un hito en la preparación de los docentes, quienes serán los encargados de liderar la integración de estas tecnologías en el aula a partir del próximo año. Con ello, se refuerza el compromiso de INACAP con la formación de profesionales altamente competentes, capaces de enfrentar los desafíos de un entorno logístico en constante evolución.

La iniciativa, que representa un primer paso hacia la digitalización del aprendizaje en el área de logística, continuará expandiéndose con nuevos talleres y recursos para fortalecer la educación técnico-profesional en Chile.

INACAP Sede Santiago Sur, enero 2025-. Este innovador programa, realizado en el Laboratorio TechLab de la Sede Santiago Sur, contó con la participación de seis docentes de logística provenientes de seis sedes de la Región Metropolitana. El curso abordó contenidos fundamentales para integrar las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y en los contextos logísticos de diversas industrias.

Un Curso con Impacto Directo en el Aula

La capacitación tuvo como objetivo principal preparar a los docentes para aplicar estas tecnologías en sus clases, fomentando una experiencia de aprendizaje innovadora y pertinente para los estudiantes. Estas herramientas también buscan acercar a los futuros profesionales a los avances tecnológicos que transforman los procesos logísticos en las industrias.

“Estas capacitaciones están pensadas para que docentes de INACAP capaciten a otros docentes de la institución, entregándoles herramientas que les permitan potenciar las clases con nuevas tecnologías, y así, mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes”, destacó el Asesor de Plataformas Educativas y de Gestión Académica de INACAP, Nelson Miranda.

Durante las jornadas, los participantes se introdujeron en diferentes áreas tecnológicas. Introducción a la Robótica IoT, Realidad Virtual y Asistencia Virtual (IA) en tres módulos.

Compromiso con la Educación y la Industria

Este curso marca un hito en la preparación de los docentes, quienes serán los encargados de liderar la integración de estas tecnologías en el aula a partir del próximo año. Con ello, se refuerza el compromiso de INACAP con la formación de profesionales altamente competentes, capaces de enfrentar los desafíos de un entorno logístico en constante evolución.

La iniciativa, que representa un primer paso hacia la digitalización del aprendizaje en el área de logística, continuará expandiéndose con nuevos talleres y recursos para fortalecer la educación técnico-profesional en Chile.