Les Toques Blanches e INACAP abren puertas a la nueva generación de chefs en la Región del Maule

La asociación de chefs más importante del país apoyará a jóvenes de liceos técnicos a continuar sus estudios en la Educación Superior. 
  Área:
Gastronomía
Sede:
Talca

Once estudiantes de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) de la región del Maule fueron becados por la asociación gremial de chefs Les Toques Blanches, en un programa que les permitirá ingresar a la carrera de Gastronomía de INACAP y recibir acompañamiento durante todo su proceso formativo.

La ceremonia de lanzamiento se realizó en INACAP Sede Talca, donde los jóvenes participaron en un ciclo de Clases Magistrales presenciales, con degustaciones de cocina regional y chilena, cocina hotelera de vanguardia y pastelería. Paralelamente, los docentes recibieron capacitación en los usos pedagógicos de la Inteligencia Artificial. Posteriormente, los estudiantes becados de la región del Maule, junto a quienes participan desde la región Metropolitana y Los Lagos, continuarán sus clases de manera online.

Esta beca, inédita en la región, incluye también acompañamiento por parte de los chefs de Les Toques Blanches durante toda la formación, además de apoyo en la búsqueda de prácticas profesionales y su inserción al mundo laboral. Al finalizar el ciclo de Clases Magistrales, los estudiantes que se matriculen en Educación Superior recibirán su uniforme completo de cocina, zapatos técnicos y un set de utensilios necesarios para su formación. Aquellos con mejores resultados académicos serán premiados con notebooks, iPads, tablets, mochilas y cuchillos profesionales.

Desde 2003, Les Toques Blanches ha otorgado estas becas, permitiendo que más de 400 jóvenes del país continúen su formación gastronómica en instituciones de educación superior. Este año, se benefició a 86 estudiantes de las regiones Metropolitana, Los Lagos y Maule.

Patricio Castro, Director de Administración y Finanzas de Les Toques Blanches, destacó que “estamos convencidos de que los talentos están repartidos en todo Chile. En la región del Maule encontramos en INACAP un aliado para desarrollar este proyecto, que hoy comienza con seis jóvenes talentosos, quienes serán la nueva generación de chefs que impulsará nuestra cocina, patrimonio y cultura chilena”.

Por su parte, la Vicerrectora de INACAP Sede Talca, Soledad Schott, señaló que “queremos agradecer el aporte de Les Toques Blanches, quienes hoy hacen posible que estos jóvenes puedan cumplir sus sueños de la mano de nuestra institución, que les abre las puertas y se compromete a formarlos con excelencia”.

Josefa Vega, estudiante de segundo año de Gastronomía y beneficiaria de la beca 2023, expresó que “esta beca es un honor que atesoro profundamente. No solo fue un apoyo económico, sino un impulso vocacional que me permitió creer en mí, soñar en grande y comenzar a construir un proyecto de vida real”.

Los estudiantes becados pertenecen a los siguientes establecimientos: Liceo Federico Heise Marti, Liceo Técnico Amelia Courbis, Liceo Técnico Profesional Diego Portales, Instituto Politécnico Egidio Rozzi Sachetti, Liceo Bicentenario TP Simón Bolívar, Liceo Capitán Ignacio Carrera Pinto, Tecnológico Nuevo Horizonte, Liceo Técnico Profesional El Sauce, Colegio Juan Piamarta de Talca, Liceo Bicentenario Técnico Profesional Putú y Liceo Bicentenario Manuel Montt.

INACAP Sede Talca, agosto de 2025

Once estudiantes de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) de la región del Maule fueron becados por la asociación gremial de chefs Les Toques Blanches, en un programa que les permitirá ingresar a la carrera de Gastronomía de INACAP y recibir acompañamiento durante todo su proceso formativo.

La ceremonia de lanzamiento se realizó en INACAP Sede Talca, donde los jóvenes participaron en un ciclo de Clases Magistrales presenciales, con degustaciones de cocina regional y chilena, cocina hotelera de vanguardia y pastelería. Paralelamente, los docentes recibieron capacitación en los usos pedagógicos de la Inteligencia Artificial. Posteriormente, los estudiantes becados de la región del Maule, junto a quienes participan desde la región Metropolitana y Los Lagos, continuarán sus clases de manera online.

Esta beca, inédita en la región, incluye también acompañamiento por parte de los chefs de Les Toques Blanches durante toda la formación, además de apoyo en la búsqueda de prácticas profesionales y su inserción al mundo laboral. Al finalizar el ciclo de Clases Magistrales, los estudiantes que se matriculen en Educación Superior recibirán su uniforme completo de cocina, zapatos técnicos y un set de utensilios necesarios para su formación. Aquellos con mejores resultados académicos serán premiados con notebooks, iPads, tablets, mochilas y cuchillos profesionales.

Desde 2003, Les Toques Blanches ha otorgado estas becas, permitiendo que más de 400 jóvenes del país continúen su formación gastronómica en instituciones de educación superior. Este año, se benefició a 86 estudiantes de las regiones Metropolitana, Los Lagos y Maule.

Patricio Castro, Director de Administración y Finanzas de Les Toques Blanches, destacó que “estamos convencidos de que los talentos están repartidos en todo Chile. En la región del Maule encontramos en INACAP un aliado para desarrollar este proyecto, que hoy comienza con seis jóvenes talentosos, quienes serán la nueva generación de chefs que impulsará nuestra cocina, patrimonio y cultura chilena”.

Por su parte, la Vicerrectora de INACAP Sede Talca, Soledad Schott, señaló que “queremos agradecer el aporte de Les Toques Blanches, quienes hoy hacen posible que estos jóvenes puedan cumplir sus sueños de la mano de nuestra institución, que les abre las puertas y se compromete a formarlos con excelencia”.

Josefa Vega, estudiante de segundo año de Gastronomía y beneficiaria de la beca 2023, expresó que “esta beca es un honor que atesoro profundamente. No solo fue un apoyo económico, sino un impulso vocacional que me permitió creer en mí, soñar en grande y comenzar a construir un proyecto de vida real”.

Los estudiantes becados pertenecen a los siguientes establecimientos: Liceo Federico Heise Marti, Liceo Técnico Amelia Courbis, Liceo Técnico Profesional Diego Portales, Instituto Politécnico Egidio Rozzi Sachetti, Liceo Bicentenario TP Simón Bolívar, Liceo Capitán Ignacio Carrera Pinto, Tecnológico Nuevo Horizonte, Liceo Técnico Profesional El Sauce, Colegio Juan Piamarta de Talca, Liceo Bicentenario Técnico Profesional Putú y Liceo Bicentenario Manuel Montt.