Estudiantes de INACAP Iquique potencian su perfil profesional en Bootcamp de Empleabilidad y Liderazgo

La jornada fue organizada por la Dirección de Alianzas de INACAP, a través del Consejo Productivo Regional de Tarapacá, y contó con la colaboración de la empresa SQM y la participación de Líderes para Chile.
Estudiantes de INACAP Iquique potencian su perfil profesional en Bootcamp de Empleabilidad y Liderazgo
  Área:
Vinculación con el Medio e Innovación
Sede:
Iquique

Estudiantes de INACAP Iquique potencian su perfil profesional en Bootcamp de Empleabilidad y Liderazgo

En el Salón Auditorio de INACAP Sede Iquique, se llevó a cabo el Bootcamp de "Empleabilidad y Liderazgo: impulsa tu futuro", iniciativa que entregó a los estudiantes herramientas prácticas para potenciar su desarrollo profesional, enfrentar con éxito entrevistas laborales y fortalecer sus competencias de liderazgo en entornos reales.

La jornada fue organizada por la Dirección de Alianzas de INACAP, a través del Consejo Productivo Regional de Tarapacá, y contó con la colaboración de la empresa SQM y la participación de Líderes para Chile, organización dedicada a la formación de jóvenes con vocación de liderazgo.

El Director de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Iquique, José Araya, destacó la importancia de la actividad para la comunidad estudiantil. “Este bootcamp fomenta el desarrollo de habilidades esenciales para nuestros estudiantes, como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, la negociación y la adaptabilidad. A través de dinámicas prácticas, como juegos de roles y desafíos, los participantes pudieron experimentar situaciones reales del mundo laboral. Todo esto potencia su perfil de egreso y fortalece su marca personal, en coherencia con el sello inacapino”, señaló.

Por su parte, el periodista e integrante de Líderes para Chile, César Leiva, valoró la alta participación de los estudiantes y el entusiasmo con que se sumaron a las actividades. “Hoy el mercado laboral exige más que un título profesional. Lo que buscamos con este bootcamp es que los jóvenes desarrollen su marca personal y aprendan a diferenciarse en procesos de selección cada vez más competitivos. Queremos que se lleven herramientas concretas para optimizar su currículum, desenvolverse mejor en entrevistas y proyectarse como líderes capaces de enfrentar los desafíos actuales. Incluso incorporamos estrategias de inteligencia artificial como apoyo en este proceso”, explicó.

Una de las participantes fue la alumna de Contabilidad General, Brenda Guaygua, quien comentó que la experiencia fue muy enriquecedora y superó sus expectativas: “decidí participar porque me pareció interesante la alianza con SQM y la posibilidad de aprender sobre liderazgo. Nunca había estado en una instancia como esta y me llevo aprendizajes muy valiosos, especialmente sobre trabajo en equipo, empatía y cómo actuar con calma en situaciones de presión. Ha sido una experiencia muy bonita y sin duda me gustaría repetirla en futuras actividades”, expresó.

Con este Bootcamp, INACAP Iquique busca entregar a los estudiantes no solo formación académica de calidad, sino también competencias transversales que potencien su empleabilidad y liderazgo, aspectos fundamentales para su desarrollo profesional y su aporte al crecimiento de la región.

Al finalizar la jornada, cada participante recibió un certificado de participación, reconocimiento que acredita las horas de formación y el compromiso demostrado durante la actividad, sumando un valor adicional a su trayectoria académica y profesional.

Iquique, agosto 2025

En el Salón Auditorio de INACAP Sede Iquique, se llevó a cabo el Bootcamp de "Empleabilidad y Liderazgo: impulsa tu futuro", iniciativa que entregó a los estudiantes herramientas prácticas para potenciar su desarrollo profesional, enfrentar con éxito entrevistas laborales y fortalecer sus competencias de liderazgo en entornos reales.

La jornada fue organizada por la Dirección de Alianzas de INACAP, a través del Consejo Productivo Regional de Tarapacá, y contó con la colaboración de la empresa SQM y la participación de Líderes para Chile, organización dedicada a la formación de jóvenes con vocación de liderazgo.

El Director de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Iquique, José Araya, destacó la importancia de la actividad para la comunidad estudiantil. “Este bootcamp fomenta el desarrollo de habilidades esenciales para nuestros estudiantes, como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, la negociación y la adaptabilidad. A través de dinámicas prácticas, como juegos de roles y desafíos, los participantes pudieron experimentar situaciones reales del mundo laboral. Todo esto potencia su perfil de egreso y fortalece su marca personal, en coherencia con el sello inacapino”, señaló.

Por su parte, el periodista e integrante de Líderes para Chile, César Leiva, valoró la alta participación de los estudiantes y el entusiasmo con que se sumaron a las actividades. “Hoy el mercado laboral exige más que un título profesional. Lo que buscamos con este bootcamp es que los jóvenes desarrollen su marca personal y aprendan a diferenciarse en procesos de selección cada vez más competitivos. Queremos que se lleven herramientas concretas para optimizar su currículum, desenvolverse mejor en entrevistas y proyectarse como líderes capaces de enfrentar los desafíos actuales. Incluso incorporamos estrategias de inteligencia artificial como apoyo en este proceso”, explicó.

Una de las participantes fue la alumna de Contabilidad General, Brenda Guaygua, quien comentó que la experiencia fue muy enriquecedora y superó sus expectativas: “decidí participar porque me pareció interesante la alianza con SQM y la posibilidad de aprender sobre liderazgo. Nunca había estado en una instancia como esta y me llevo aprendizajes muy valiosos, especialmente sobre trabajo en equipo, empatía y cómo actuar con calma en situaciones de presión. Ha sido una experiencia muy bonita y sin duda me gustaría repetirla en futuras actividades”, expresó.

Con este Bootcamp, INACAP Iquique busca entregar a los estudiantes no solo formación académica de calidad, sino también competencias transversales que potencien su empleabilidad y liderazgo, aspectos fundamentales para su desarrollo profesional y su aporte al crecimiento de la región.

Al finalizar la jornada, cada participante recibió un certificado de participación, reconocimiento que acredita las horas de formación y el compromiso demostrado durante la actividad, sumando un valor adicional a su trayectoria académica y profesional.