Estudiantes de INACAP Talca presentan proyectos sostenibles en Feria de Innovación y Emprendimiento
Con gran participación de estudiantes, docentes y autoridades académicas, INACAP Sede Talca realizó con éxito la Feria de Innovación y Emprendimiento Otoño 2025, actividad que se desarrolló el pasado jueves 03 de julio en el Auditorio de la sede.
Durante la jornada, se presentaron prototipos desarrollados en las asignaturas de Innovación y Emprendimiento; iniciativas de Formación Ciudadana a través de pitchs audiovisuales y proyectos de la asignatura Resolución de Problemas, la cual durante este semestre se implementó como piloto con enfoque interdisciplinario entre especialidad y matemáticas.
La actividad contó con la destacada visita de Erwin Navarrete, Asesor Nacional de Innovación y Emprendimiento, y Lorena Vásquez, Asesora Nacional de Formación Ciudadana, quienes recorrieron los stands de los estudiantes, conocieron sus propuestas y entregaron orientaciones para los desafíos que enfrentan estas asignaturas en el siguiente año.
Paulo Castillo Arellano, Coordinador Transversal de Innovación, Emprendimiento y Formación Ciudadana de INACAP Talca, valoró el encuentro señalando que “esta feria representa una valiosa instancia para visibilizar ante la comunidad inacapina las iniciativas impulsadas por los docentes en el aula. A través de esta experiencia se fortalecen habilidades claves como la comunicación oral, el trabajo colaborativo, la creatividad y el uso de tecnologías”.
Finalmente, se destacó el compromiso y la creatividad de los y las estudiantes, esperando que continúen siendo protagonistas en la búsqueda de soluciones concretas a problemáticas reales desde la innovación, el emprendimiento, la ciudadanía activa y la resolución de problema.
Ganadores
En cada categoría se premió un proyecto; en Pitch de Formación Ciudadana ganó Blue, un asistente virtual de apoyo emocional y académico para personas neurodivergentes; en Prototipo de Innovación y Emprendimiento I se reconoció a AquaNebula, es una solución innovadora y sostenible que responde a la escasez hídrica en zonas rurales de la Región del Maule mediante la instalación de atrapanieblas que capturan la humedad del aire y la transforman en agua utilizable; y en Prototipo de Innovación y Emprendimiento II, el premio fue para Charge Map, una solución colaborativa para ubicar puntos de carga de vehículos eléctricos.
INACAP Sede Talca, Julio de 2025
Con gran participación de estudiantes, docentes y autoridades académicas, INACAP Sede Talca realizó con éxito la Feria de Innovación y Emprendimiento Otoño 2025, actividad que se desarrolló el pasado jueves 03 de julio en el Auditorio de la sede.
Durante la jornada, se presentaron prototipos desarrollados en las asignaturas de Innovación y Emprendimiento; iniciativas de Formación Ciudadana a través de pitchs audiovisuales y proyectos de la asignatura Resolución de Problemas, la cual durante este semestre se implementó como piloto con enfoque interdisciplinario entre especialidad y matemáticas.
La actividad contó con la destacada visita de Erwin Navarrete, Asesor Nacional de Innovación y Emprendimiento, y Lorena Vásquez, Asesora Nacional de Formación Ciudadana, quienes recorrieron los stands de los estudiantes, conocieron sus propuestas y entregaron orientaciones para los desafíos que enfrentan estas asignaturas en el siguiente año.
Paulo Castillo Arellano, Coordinador Transversal de Innovación, Emprendimiento y Formación Ciudadana de INACAP Talca, valoró el encuentro señalando que “esta feria representa una valiosa instancia para visibilizar ante la comunidad inacapina las iniciativas impulsadas por los docentes en el aula. A través de esta experiencia se fortalecen habilidades claves como la comunicación oral, el trabajo colaborativo, la creatividad y el uso de tecnologías”.
Finalmente, se destacó el compromiso y la creatividad de los y las estudiantes, esperando que continúen siendo protagonistas en la búsqueda de soluciones concretas a problemáticas reales desde la innovación, el emprendimiento, la ciudadanía activa y la resolución de problema.
Ganadores
En cada categoría se premió un proyecto; en Pitch de Formación Ciudadana ganó Blue, un asistente virtual de apoyo emocional y académico para personas neurodivergentes; en Prototipo de Innovación y Emprendimiento I se reconoció a AquaNebula, es una solución innovadora y sostenible que responde a la escasez hídrica en zonas rurales de la Región del Maule mediante la instalación de atrapanieblas que capturan la humedad del aire y la transforman en agua utilizable; y en Prototipo de Innovación y Emprendimiento II, el premio fue para Charge Map, una solución colaborativa para ubicar puntos de carga de vehículos eléctricos.