Estudiantes de INACAP Valdivia innovan con “Pastelería Inclusiva”, y proponen creaciones para todos los gustos y necesidades
Valdivia, enero de 2025.- En el marco de la asignatura de Administración de Pastelería, estudiantes de tercer año del Área Gastronomía de INACAP Sede Valdivia demostraron su compromiso con la innovación y la inclusión alimentaria. Con un enfoque pionero, que posiciona a la sede como la primera institución de Educación Superior en abordar esta temática en sus clases bajo el modelo de “Aprender Haciendo”, los estudiantes presentaron propuestas de Pastelería Inclusiva diseñadas para satisfacer diversos tipos de alimentación y restricciones dietéticas.
En esta ocasión, dos brigadas de trabajo destacaron con sus elaboraciones temáticas. La primera se enfocó en el concepto gluten free, creando mini tortas a base de harinas como maicena, almendras y frutos secos. Por su parte, la segunda brigada desarrolló propuestas veganas, entre las que sobresalieron tartas de Castañas de Cajú con gelée de ciruela y crema vegetal de pistacho, además de un mousse de chocolate con masa francesa vegana.
El concepto busca que todos puedan disfrutar juntos en un café, sin importar sus necesidades alimenticias, y abarca preparaciones gluten free, veganas, vegetarianas, sin lactosa y bajas en azúcar. De acuerdo a la docente a cargo, María Angélica López, la pastelería inclusiva se define a partir de la premisa de que todas las personas, independientemente de sus necesidades o preferencias alimentarias, puedan reunirse y disfrutar juntas, a pesar de sus diferencias alimentarias”.
A los requerimientos anteriores, se sumó el desafío de reutilizar todos los sobrantes, fomentando la sostenibilidad en sus preparaciones. Previo a la ejecución, desarrollaron fichas técnicas para planificar y ajustar las minutas, culminando con un bufet decorado con elementos estéticos y funcionales.
Esta iniciativa refuerza el liderazgo de INACAP Sede Valdivia en educación gastronómica, promoviendo la innovación, el respeto por la diversidad alimentaria y la sostenibilidad como pilares fundamentales.

Valdivia, enero de 2025.- En el marco de la asignatura de Administración de Pastelería, estudiantes de tercer año del Área Gastronomía de INACAP Sede Valdivia demostraron su compromiso con la innovación y la inclusión alimentaria. Con un enfoque pionero, que posiciona a la sede como la primera institución de Educación Superior en abordar esta temática en sus clases bajo el modelo de “Aprender Haciendo”, los estudiantes presentaron propuestas de Pastelería Inclusiva diseñadas para satisfacer diversos tipos de alimentación y restricciones dietéticas.
En esta ocasión, dos brigadas de trabajo destacaron con sus elaboraciones temáticas. La primera se enfocó en el concepto gluten free, creando mini tortas a base de harinas como maicena, almendras y frutos secos. Por su parte, la segunda brigada desarrolló propuestas veganas, entre las que sobresalieron tartas de Castañas de Cajú con gelée de ciruela y crema vegetal de pistacho, además de un mousse de chocolate con masa francesa vegana.
El concepto busca que todos puedan disfrutar juntos en un café, sin importar sus necesidades alimenticias, y abarca preparaciones gluten free, veganas, vegetarianas, sin lactosa y bajas en azúcar. De acuerdo a la docente a cargo, María Angélica López, la pastelería inclusiva se define a partir de la premisa de que todas las personas, independientemente de sus necesidades o preferencias alimentarias, puedan reunirse y disfrutar juntas, a pesar de sus diferencias alimentarias”.
A los requerimientos anteriores, se sumó el desafío de reutilizar todos los sobrantes, fomentando la sostenibilidad en sus preparaciones. Previo a la ejecución, desarrollaron fichas técnicas para planificar y ajustar las minutas, culminando con un bufet decorado con elementos estéticos y funcionales.
Esta iniciativa refuerza el liderazgo de INACAP Sede Valdivia en educación gastronómica, promoviendo la innovación, el respeto por la diversidad alimentaria y la sostenibilidad como pilares fundamentales.