Exalumna es reconocida en el “Primer Encuentro Mujeres de Impacto” desarrollado en Los Ángeles

Los Ángeles, marzo de 2024.- INACAP Sede Los Ángeles fue parte del Primer Encuentro "Mujeres de Impacto", iniciativa organizada por Diario La Tribuna y Radio San Cristóbal, instancia que busca reconocer, destacar y celebrar el rol fundamental de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad, potenciando así la equidad de género.
  Área:
Todas las Áreas Académicas
Sede:
Los Ángeles

Los Ángeles, marzo de 2024.- INACAP Sede Los Ángeles fue parte del Primer Encuentro "Mujeres de Impacto", iniciativa organizada por Diario La Tribuna y Radio San Cristóbal, instancia que busca reconocer, destacar y celebrar el rol fundamental de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad, potenciando así la equidad de género.

La actividad, realizada en el salón Biobío del hotel Four Points, contó con la participación de autoridades regionales y locales, representantes de instituciones y organismos públicos, emprendedoras, empresas con desarrollo en equidad de género, académicos, mujeres de la sociedad civil e invitados especiales. Además, y en representación de INACAP Sede Los Ángeles, asistieron la Directora de Admisión y Comunicaciones, Pamela Benavente, y la Directora del Área Vinculación con el Medio e Innovación, Blanca Valenzuela.

Como hito diferenciador del evento se realizó el reconocimiento de diversos emprendimientos representativos de Los Ángeles y la provincia de Biobío, entre ellos destacó el reconocimiento a nuestra exalumna Annika Higueras, quien estudió Administración de Empresas en INACAP Sede Los Ángeles y actualmente dueña de “Soluciones Sustentables”, empresa dedicada a la gestión de desechos mediante reciclaje.

“Estoy muy contenta de ser reconocida en una instancia tan importante como ésta, donde se releve la importancia del emprendimiento femenino de forma transversal, junto a diversas empresas y gremios. Poniendo en perspectiva toda nuestra labor”, relató con emoción Annika Higueras.

En representación de INACAP Sede Los Ángeles, la Directora de Admisión y Comunicaciones Pamela Benavente relató que, “para nosotros es muy importante formar parte de iniciativas como ésta, que nos permiten potenciar nuestras alianzas estratégicas junto a diversas empresas y gremios de la provincia. Además, por supuesto, de consolidar nuestro trabajo junto los medios de comunicación locales Diario La Tribuna y Radio San Cristóbal quienes se encargaron de organizar la iniciativa”.

Cabe destacar que los asistentes conocieron más acerca de la Norma 3.262 sobre “Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal”, y las instancias de apoyo al emprendimiento existentes en la provincia de Biobío.

"Mujeres de Impacto" es un programa que se emite a través de la 97.5 de Radio San Cristóbal, y toda la plataforma digital de Diario La Tribuna, iniciativa que en dos oportunidades ha contado con el apoyo del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, del Gobierno de Chile.

Se trata de una propuesta que, a través de entrevistas a expertos y perfiles, busca consolidarse como una marca asociada al empoderamiento femenino y la equidad de género, con la realización no sólo de productos periodísticos, sino que también busca incidir comunicacionalmente en esta temática en la zona, a través de encuentros, seminarios, charlas, talleres, entre otros.

Los Ángeles, marzo de 2024.- INACAP Sede Los Ángeles fue parte del Primer Encuentro "Mujeres de Impacto", iniciativa organizada por Diario La Tribuna y Radio San Cristóbal, instancia que busca reconocer, destacar y celebrar el rol fundamental de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad, potenciando así la equidad de género.

La actividad, realizada en el salón Biobío del hotel Four Points, contó con la participación de autoridades regionales y locales, representantes de instituciones y organismos públicos, emprendedoras, empresas con desarrollo en equidad de género, académicos, mujeres de la sociedad civil e invitados especiales. Además, y en representación de INACAP Sede Los Ángeles, asistieron la Directora de Admisión y Comunicaciones, Pamela Benavente, y la Directora del Área Vinculación con el Medio e Innovación, Blanca Valenzuela.

Como hito diferenciador del evento se realizó el reconocimiento de diversos emprendimientos representativos de Los Ángeles y la provincia de Biobío, entre ellos destacó el reconocimiento a nuestra exalumna Annika Higueras, quien estudió Administración de Empresas en INACAP Sede Los Ángeles y actualmente dueña de “Soluciones Sustentables”, empresa dedicada a la gestión de desechos mediante reciclaje.

“Estoy muy contenta de ser reconocida en una instancia tan importante como ésta, donde se releve la importancia del emprendimiento femenino de forma transversal, junto a diversas empresas y gremios. Poniendo en perspectiva toda nuestra labor”, relató con emoción Annika Higueras.

En representación de INACAP Sede Los Ángeles, la Directora de Admisión y Comunicaciones Pamela Benavente relató que, “para nosotros es muy importante formar parte de iniciativas como ésta, que nos permiten potenciar nuestras alianzas estratégicas junto a diversas empresas y gremios de la provincia. Además, por supuesto, de consolidar nuestro trabajo junto los medios de comunicación locales Diario La Tribuna y Radio San Cristóbal quienes se encargaron de organizar la iniciativa”.

Cabe destacar que los asistentes conocieron más acerca de la Norma 3.262 sobre “Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal”, y las instancias de apoyo al emprendimiento existentes en la provincia de Biobío.

"Mujeres de Impacto" es un programa que se emite a través de la 97.5 de Radio San Cristóbal, y toda la plataforma digital de Diario La Tribuna, iniciativa que en dos oportunidades ha contado con el apoyo del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, del Gobierno de Chile.

Se trata de una propuesta que, a través de entrevistas a expertos y perfiles, busca consolidarse como una marca asociada al empoderamiento femenino y la equidad de género, con la realización no sólo de productos periodísticos, sino que también busca incidir comunicacionalmente en esta temática en la zona, a través de encuentros, seminarios, charlas, talleres, entre otros.