Exalumno de INACAP Sede Puente Alto destaca con exitosa experiencia profesional en el País Vasco
Con una historia marcada por el esfuerzo, la perseverancia y el deseo de superación, Rodrigo Vergara, exalumno de la carrera Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial de INACAP Sede Puente Alto, ha logrado dar un gran paso en su carrera profesional al realizar su práctica en el extranjero y quedar trabajando en una destacada empresa del sector metalmecánico en el País Vasco, España.
Motivado por la necesidad de estudiar una carrera técnica en una institución con prestigio en el área industrial, Rodrigo eligió INACAP por su reconocida calidad y trayectoria. “Elegí INACAP porque es uno de los centros de formación más reconocidos del país, especialmente en el área industrial, donde tiene una muy buena calificación y prestigio”, señaló.
Durante su paso por la institución, Rodrigo vivió una experiencia educativa enriquecedora, destacando especialmente la calidad y compromiso de los docentes, “Tuve profesores que marcaron mucho mi camino, y al continuar con la ingeniería, destaco especialmente a la profesora Grinda Sierra, quien fue una gran guía durante nuestra tesis. Su apoyo fue fundamental en esa etapa”.
Gracias al destacado proyecto de tesis que desarrolló junto a sus compañeros Emerson Rivera y Allan Rojas, surgió la oportunidad de realizar la práctica profesional en el extranjero, específicamente en el País Vasco, una experiencia que Rodrigo describió como “enriquecedora tanto en lo profesional como en lo personal”.
La familia fue un pilar fundamental en este desafío. “Apenas se enteraron, se alegraron mucho y me apoyaron en todo momento. Sin la ayuda emocional y económica de mi mamá y mi abuela, este viaje no habría sido posible. Estoy muy agradecido con ellas y con toda mi familia”, enfatizó.
Actualmente, Rodrigo se encuentra trabajando en Gune Mekanizatuak, empresa que forma parte de Goierri Valley, una importante red de empresas industriales de España. “Desde el primer día me recibieron muy bien. En estos seis meses he aprendido muchísimo y me han confiado grandes responsabilidades, lo que me motiva a seguir creciendo profesionalmente”, comentó.
Como mensaje para los actuales y futuros estudiantes de INACAP, Rodrigo compartió que “aunque el camino a veces sea difícil, con esfuerzo y perseverancia se pueden lograr grandes cosas. Lo importante es no dejar de intentarlo, seguir adelante con ganas y confiar en que el trabajo constante abre puertas”.
Su historia es un inspirador ejemplo del impacto que la formación técnico-profesional puede tener en la vida de las personas, demostrando que, con dedicación y compromiso, los sueños pueden hacerse realidad.
INACAP Sede Puente Alto, Julio 2025
Con una historia marcada por el esfuerzo, la perseverancia y el deseo de superación, Rodrigo Vergara, exalumno de la carrera Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial de INACAP Sede Puente Alto, ha logrado dar un gran paso en su carrera profesional al realizar su práctica en el extranjero y quedar trabajando en una destacada empresa del sector metalmecánico en el País Vasco, España.
Motivado por la necesidad de estudiar una carrera técnica en una institución con prestigio en el área industrial, Rodrigo eligió INACAP por su reconocida calidad y trayectoria. “Elegí INACAP porque es uno de los centros de formación más reconocidos del país, especialmente en el área industrial, donde tiene una muy buena calificación y prestigio”, señaló.
Durante su paso por la institución, Rodrigo vivió una experiencia educativa enriquecedora, destacando especialmente la calidad y compromiso de los docentes, “Tuve profesores que marcaron mucho mi camino, y al continuar con la ingeniería, destaco especialmente a la profesora Grinda Sierra, quien fue una gran guía durante nuestra tesis. Su apoyo fue fundamental en esa etapa”.
Gracias al destacado proyecto de tesis que desarrolló junto a sus compañeros Emerson Rivera y Allan Rojas, surgió la oportunidad de realizar la práctica profesional en el extranjero, específicamente en el País Vasco, una experiencia que Rodrigo describió como “enriquecedora tanto en lo profesional como en lo personal”.
La familia fue un pilar fundamental en este desafío. “Apenas se enteraron, se alegraron mucho y me apoyaron en todo momento. Sin la ayuda emocional y económica de mi mamá y mi abuela, este viaje no habría sido posible. Estoy muy agradecido con ellas y con toda mi familia”, enfatizó.
Actualmente, Rodrigo se encuentra trabajando en Gune Mekanizatuak, empresa que forma parte de Goierri Valley, una importante red de empresas industriales de España. “Desde el primer día me recibieron muy bien. En estos seis meses he aprendido muchísimo y me han confiado grandes responsabilidades, lo que me motiva a seguir creciendo profesionalmente”, comentó.
Como mensaje para los actuales y futuros estudiantes de INACAP, Rodrigo compartió que “aunque el camino a veces sea difícil, con esfuerzo y perseverancia se pueden lograr grandes cosas. Lo importante es no dejar de intentarlo, seguir adelante con ganas y confiar en que el trabajo constante abre puertas”.
Su historia es un inspirador ejemplo del impacto que la formación técnico-profesional puede tener en la vida de las personas, demostrando que, con dedicación y compromiso, los sueños pueden hacerse realidad.