Gran final de Go! Innova en Sede Los Ángeles: Impulsando la Innovación Estudiantil
Los Ángeles, julio de 2025. Sede Los Ángeles celebró la esperada premiación del Desafío Go! Innova, “Categoría Estudiantes INACAP”; un evento que reunió a estudiantes de distintos programas de estudio, autoridades académicas y miembros de la comunidad para reconocer los esfuerzos innovadores de los alumnos. La iniciativa de alcance nacional tiene como objetivo apoyar el desarrollo e implementación de soluciones que respondan a los desafíos contemporáneos.
La ceremonia comenzó con las palabras del Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello, quien destacó la importancia de fomentar el espíritu emprendedor y la creatividad en los estudiantes. Junto a la directora de Vinculación con el Medio e Innovación de la Sede, Blanca Valenzuela quien enfatizó en la importancia del proceso de colaboración e innovación vivido por los estudiantes, ya que a través de él pudieron fortalecer y reafirmar su visión diferenciadora y de futuro. Asumiendo con compromiso las necesidades y problemáticas del entorno, y transformándolas en oportunidades, y teniendo un propósito en su quehacer.
La instancia que recibió a tres proyectos finalistas consagró como iniciativa ganadora a la estudiante de Ingeniería Agrícola (último año), Victoria Sandoval, junto al proyecto “Monitoreo Automatizado de Plagas en Avellano Europeo mediante Inteligencia Artificial y Redes Neuronales”.
Respecto al primer lugar obtenido la estudiante relató que, “estoy muy contenta y orgullosa con el reconocimiento, ya que ha sido bastante trabajo de investigación tanto desde el ámbito agrícola, como desde la implementación de procesos de automatización y programación. Espero que este proyecto pueda ser un aporte a nuestra provincia y también inspirar a otros estudiantes, en torno a la innovación y la búsqueda de soluciones”.
La estudiante angelina, prontamente deberá presentar su iniciativa a nivel nacional, donde buscará posicionar esta problemática territorial, en el contexto país.
Iniciativas Finalistas INACAP Sede Los Ángeles:
1° Lugar: Victoria Sandoval, nombre proyecto: Monitoreo Automatizado de Plagas en Avellano Europeo mediante Inteligencia Artificial y Redes Neuronales Convolucionales (CNN).
2° Lugar: Óscar Figueroa, nombre proyecto: EmpathEase.
3° Lugar, Dennis Erices, nombre proyecto: Zenrcap.
Desde su primera versión en 2013, el Desafío Go! Innova ha destacado por su aporte al país, fomentando la creación de iniciativas que han contribuido al desarrollo productivo y social. El año pasado, se presentaron 400 proyectos innovadores en las categorías de Educación Media y Superior, provenientes de las 16 regiones de Chile, consolidando el concurso como una plataforma clave para enfrentar los desafíos de los sectores productivos y fortalecer el desarrollo de las comunidades.
Los Ángeles, julio de 2025. Sede Los Ángeles celebró la esperada premiación del Desafío Go! Innova, “Categoría Estudiantes INACAP”; un evento que reunió a estudiantes de distintos programas de estudio, autoridades académicas y miembros de la comunidad para reconocer los esfuerzos innovadores de los alumnos. La iniciativa de alcance nacional tiene como objetivo apoyar el desarrollo e implementación de soluciones que respondan a los desafíos contemporáneos.
La ceremonia comenzó con las palabras del Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello, quien destacó la importancia de fomentar el espíritu emprendedor y la creatividad en los estudiantes. Junto a la directora de Vinculación con el Medio e Innovación de la Sede, Blanca Valenzuela quien enfatizó en la importancia del proceso de colaboración e innovación vivido por los estudiantes, ya que a través de él pudieron fortalecer y reafirmar su visión diferenciadora y de futuro. Asumiendo con compromiso las necesidades y problemáticas del entorno, y transformándolas en oportunidades, y teniendo un propósito en su quehacer.
La instancia que recibió a tres proyectos finalistas consagró como iniciativa ganadora a la estudiante de Ingeniería Agrícola (último año), Victoria Sandoval, junto al proyecto “Monitoreo Automatizado de Plagas en Avellano Europeo mediante Inteligencia Artificial y Redes Neuronales”.
Respecto al primer lugar obtenido la estudiante relató que, “estoy muy contenta y orgullosa con el reconocimiento, ya que ha sido bastante trabajo de investigación tanto desde el ámbito agrícola, como desde la implementación de procesos de automatización y programación. Espero que este proyecto pueda ser un aporte a nuestra provincia y también inspirar a otros estudiantes, en torno a la innovación y la búsqueda de soluciones”.
La estudiante angelina, prontamente deberá presentar su iniciativa a nivel nacional, donde buscará posicionar esta problemática territorial, en el contexto país.
Iniciativas Finalistas INACAP Sede Los Ángeles:
1° Lugar: Victoria Sandoval, nombre proyecto: Monitoreo Automatizado de Plagas en Avellano Europeo mediante Inteligencia Artificial y Redes Neuronales Convolucionales (CNN).
2° Lugar: Óscar Figueroa, nombre proyecto: EmpathEase.
3° Lugar, Dennis Erices, nombre proyecto: Zenrcap.
Desde su primera versión en 2013, el Desafío Go! Innova ha destacado por su aporte al país, fomentando la creación de iniciativas que han contribuido al desarrollo productivo y social. El año pasado, se presentaron 400 proyectos innovadores en las categorías de Educación Media y Superior, provenientes de las 16 regiones de Chile, consolidando el concurso como una plataforma clave para enfrentar los desafíos de los sectores productivos y fortalecer el desarrollo de las comunidades.