INACAP es una Institución de personas y que forma personas

  Área:
INACAP
Sede:
Todas las Sedes

Como Institución nos hemos puesto el desafío de ser un ser un gran lugar para trabajar, lo que nos permita disfrutar lo que hacemos y esto ha llevado un importante aumento del compromiso de nuestros colaboradores.

La Encuesta ECO 2024 aplicada en nuestra Institución, este año tuvo la tasa más alta de participación desde que se aplica, alcanzando el 85% de tasa de respuesta. Por otra parte, este año tuvimos un 75% de compromiso, el mejor resultado a la fecha (tres puntos más que en 2023).

En paralelo, ocupamos el lugar 91 en el ranking Merco Talento, subiendo ocho posiciones desde la participación anterior.

Otro de los aspectos destacados fue la diversidad e inclusión, entendiendo que esta nos enriquece y esta mirada nos ha permitido ir más allá de lo que la regulación exige.

Entre los datos a destacar de este ámbito tenemos que a la fecha contamos con 1,3% de colaboradores con algún tipo de discapacidad (a noviembre de 2024). Ley exige 1%.

Entre las medidas adoptadas en este ámbito podemos mencionar:

  • Contamos con 28 gestores certificados a cargo de la inclusión laboral de personas con discapacidad.
  • Becas a 19 atletas paralímpicos.
  • Nueva Política de Diversidad e Inclusión.
  • Beca de apoyo técnico: 153 beneficiarios en 2024.

En cuanto a los temas de equidad de género, en INACAP impulsamos sistemáticamente un clima diverso, de respeto, libre de violencia y discriminación, consecuentemente con ello, aumentamos la formación docente en temáticas de equidad de género e incentivamos el ingreso de docentes mujeres en las carreras STEM.

Recuerda que si quieres ver la Cuenta Anual 2024 completa, puedes verla a continuación o ingresando aquí

 

Como Institución nos hemos puesto el desafío de ser un ser un gran lugar para trabajar, lo que nos permita disfrutar lo que hacemos y esto ha llevado un importante aumento del compromiso de nuestros colaboradores.

La Encuesta ECO 2024 aplicada en nuestra Institución, este año tuvo la tasa más alta de participación desde que se aplica, alcanzando el 85% de tasa de respuesta. Por otra parte, este año tuvimos un 75% de compromiso, el mejor resultado a la fecha (tres puntos más que en 2023).

En paralelo, ocupamos el lugar 91 en el ranking Merco Talento, subiendo ocho posiciones desde la participación anterior.

Otro de los aspectos destacados fue la diversidad e inclusión, entendiendo que esta nos enriquece y esta mirada nos ha permitido ir más allá de lo que la regulación exige.

Entre los datos a destacar de este ámbito tenemos que a la fecha contamos con 1,3% de colaboradores con algún tipo de discapacidad (a noviembre de 2024). Ley exige 1%.

Entre las medidas adoptadas en este ámbito podemos mencionar:

  • Contamos con 28 gestores certificados a cargo de la inclusión laboral de personas con discapacidad.
  • Becas a 19 atletas paralímpicos.
  • Nueva Política de Diversidad e Inclusión.
  • Beca de apoyo técnico: 153 beneficiarios en 2024.

En cuanto a los temas de equidad de género, en INACAP impulsamos sistemáticamente un clima diverso, de respeto, libre de violencia y discriminación, consecuentemente con ello, aumentamos la formación docente en temáticas de equidad de género e incentivamos el ingreso de docentes mujeres en las carreras STEM.

Recuerda que si quieres ver la Cuenta Anual 2024 completa, puedes verla a continuación o ingresando aquí