INACAP Sede Coyhaique celebra el Mes TP con jornada formativa en Puerto Aysén

Como parte de las actividades del Mes de la Educación Técnico Profesional, INACAP Sede Coyhaique se trasladó por un día a Puerto Aysén para compartir una enriquecedora jornada de aprendizaje con estudiantes del Liceo Politécnico de la comuna.
  Área:
ADMISIÓN
Sede:
Coyhaique, Casa Central

 Como parte de las actividades del Mes de la Educación Técnico Profesional, INACAP Sede Coyhaique se trasladó por un día a Puerto Aysén para compartir una enriquecedora jornada de aprendizaje con estudiantes del Liceo Politécnico de la comuna.

La actividad se desarrolló en las dependencias del establecimiento, donde estudiantes de 4° medio de la especialidad Técnico de Nivel Medio en Enfermería participaron en un taller práctico de vendajes liderado por Natalia Nitor, encargada de Laboratorio y Simulación de la sede.

Durante el taller, los jóvenes aprendieron técnicas fundamentales para el cuidado de pacientes, en un ambiente participativo, dinámico y cercano, que permitió fortalecer sus habilidades prácticas y vincularse con el mundo de la educación superior técnico-profesional.

 Esta iniciativa se enmarca en las acciones del área de Admisión de INACAP Sede Coyhaique, que buscan acercar la formación técnica a los futuros talentos de la región, promoviendo el desarrollo de competencias y vocaciones en el ámbito de la salud.

“Principalmente agradecimientos con INACAP, debido a que las trayectorias educativas de nuestros estudiantes es un objetivo fundamental que tenemos planteado durante este año, por lo tanto contar con este tipo de herramientas y que nos visiten profesionales del área lo que genera una gran oportunidad de aprendizaje para nuestros estudiantes es absolutamente importante y necesario para un desarrollo adecuado a su proceso académico”, destacó Yoselin Viveros , directora del Liceo Politécnico de Puerto Aysén.

"Ser Técnico Profesional es tener en las manos la capacidad de transformar realidades. En INACAP Sede Coyhaique, lo sabemos y lo celebramos este Mes de la Educación TP, acercando el aprendizaje a cada rincón de nuestra región. El pasado viernes, en el Liceo Politécnico de Puerto Aysén, los y las estudiantes de Técnico en Enfermería vivieron una experiencia única: un taller práctico de vendajes, guiado por nuestra Natalia Nitor, TENS y encargada del laboratorio de nuestra sede, más que una clase, fue una oportunidad para descubrir el valor de una formación que prepara para actuar, para responder y para aportar desde el primer día en el mundo laboral. Porque estudiar una carrera Técnico Profesional es abrir puertas, construir futuro y convertirse en parte fundamental del desarrollo de nuestra región y de nuestro país.

En este Mes TP, celebramos a quienes ya son parte y a quienes sueñan con ser los técnicos que mueven Chile. “señaló Constanza Sepulveda, directora de Admisión, Estudiantes y Comunicaciones de INACAP Sede Coyhaique.

Esta jornada es reflejo del compromiso permanente de INACAP con la enseñanza técnico-profesional en Chile, promoviendo espacios de formación, vinculación y desarrollo que impactan positivamente en las comunidades locales y en el futuro de miles de estudiantes a lo largo del país.

INACAP Sede Coyhaique, Agosto de 2025

 Como parte de las actividades del Mes de la Educación Técnico Profesional, INACAP Sede Coyhaique se trasladó por un día a Puerto Aysén para compartir una enriquecedora jornada de aprendizaje con estudiantes del Liceo Politécnico de la comuna.

La actividad se desarrolló en las dependencias del establecimiento, donde estudiantes de 4° medio de la especialidad Técnico de Nivel Medio en Enfermería participaron en un taller práctico de vendajes liderado por Natalia Nitor, encargada de Laboratorio y Simulación de la sede.

Durante el taller, los jóvenes aprendieron técnicas fundamentales para el cuidado de pacientes, en un ambiente participativo, dinámico y cercano, que permitió fortalecer sus habilidades prácticas y vincularse con el mundo de la educación superior técnico-profesional.

 Esta iniciativa se enmarca en las acciones del área de Admisión de INACAP Sede Coyhaique, que buscan acercar la formación técnica a los futuros talentos de la región, promoviendo el desarrollo de competencias y vocaciones en el ámbito de la salud.

“Principalmente agradecimientos con INACAP, debido a que las trayectorias educativas de nuestros estudiantes es un objetivo fundamental que tenemos planteado durante este año, por lo tanto contar con este tipo de herramientas y que nos visiten profesionales del área lo que genera una gran oportunidad de aprendizaje para nuestros estudiantes es absolutamente importante y necesario para un desarrollo adecuado a su proceso académico”, destacó Yoselin Viveros , directora del Liceo Politécnico de Puerto Aysén.

"Ser Técnico Profesional es tener en las manos la capacidad de transformar realidades. En INACAP Sede Coyhaique, lo sabemos y lo celebramos este Mes de la Educación TP, acercando el aprendizaje a cada rincón de nuestra región. El pasado viernes, en el Liceo Politécnico de Puerto Aysén, los y las estudiantes de Técnico en Enfermería vivieron una experiencia única: un taller práctico de vendajes, guiado por nuestra Natalia Nitor, TENS y encargada del laboratorio de nuestra sede, más que una clase, fue una oportunidad para descubrir el valor de una formación que prepara para actuar, para responder y para aportar desde el primer día en el mundo laboral. Porque estudiar una carrera Técnico Profesional es abrir puertas, construir futuro y convertirse en parte fundamental del desarrollo de nuestra región y de nuestro país.

En este Mes TP, celebramos a quienes ya son parte y a quienes sueñan con ser los técnicos que mueven Chile. “señaló Constanza Sepulveda, directora de Admisión, Estudiantes y Comunicaciones de INACAP Sede Coyhaique.

Esta jornada es reflejo del compromiso permanente de INACAP con la enseñanza técnico-profesional en Chile, promoviendo espacios de formación, vinculación y desarrollo que impactan positivamente en las comunidades locales y en el futuro de miles de estudiantes a lo largo del país.