INACAP Valdivia fue protagonista en el exitoso desarrollo de la Copa Capital Cervecera 2025

Valdivia, julio de 2025. – Con gran éxito se desarrolló la Copa Capital Cervecera, instancia que no solo congregó a destacados actores de la industria cervecera nacional e internacional, sino que también permitió un valioso intercambio de conocimientos y experiencias, con la activa participación de INACAP Valdivia.
Representantes de INACAP Sede Valdivia en la Copa Capital Cervecera
  Área:
Todas las áreas
Sede:
Valdivia

Representantes de INACAP Sede Valdivia en la Copa Capital Cervecera

Valdivia, julio de 2025. – Con gran éxito se desarrolló la Copa Capital Cervecera, instancia que no solo congregó a destacados actores de la industria cervecera nacional e internacional, sino que también permitió un valioso intercambio de conocimientos y experiencias, con la activa participación de INACAP Valdivia.

En el marco del evento, la Sede dio inicio al Seminario Capital Cervecera, con charlas especializadas en las instalaciones de INACAP. Una de las exposiciones más destacadas fue la de Pedro Majlat, representante de la empresa estadounidense Wild Goose, con sede en Orlando, quien abordó sistemas de automatización y mantenimiento para enlatadoras de fermentos. Además, se realizó un taller sensorial con muestras de cerveza presentado por la firma LupulOil.

La participación institucional también contempló la invitación al Directorio de la Cooperativa de Cerveceros del Maule, quienes formaron parte activa de las actividades técnicas, fortaleciendo la transferencia de conocimientos hacia otras regiones productoras del país.

Durante las jornadas, se presentó el trabajo del Centro de Innovación Cervecero de INACAP, incluyendo una visita a la Sala Experimental Kunstmann, degustaciones de platos preparados con cerveza como ingrediente principal, y recorridos técnicos a reconocidas cervecerías locales como Calle-Calle y Kunstmann.

Una de las contribuciones más significativas de la Sede fue la elaboración de las medallas para los ganadores de las distintas categorías del certamen. Estas fueron confeccionadas a partir de bagazo cervecero y resina de pino, incorporando criterios de sustentabilidad e innovación en los reconocimientos entregados.

El cierre de esta experiencia se vivió en el Centro de Ferias del Parque Saval, donde el área de Gastronomía de INACAP Valdivia realizó una muestra de cocina en vivo. La receta, elaborada con cerveza y materias primas locales, fue compartida a través de las plataformas digitales de la Sede, quedando a disposición de toda la comunidad.

La participación de INACAP Valdivia en esta instancia reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo, la gastronomía y la industria cervecera de la Región de Los Ríos, fortaleciendo su rol como agente activo de vinculación con el medio y de impulso a la innovación territorial.

INACAP Valdivia, julio de 2025

Valdivia, julio de 2025. – Con gran éxito se desarrolló la Copa Capital Cervecera, instancia que no solo congregó a destacados actores de la industria cervecera nacional e internacional, sino que también permitió un valioso intercambio de conocimientos y experiencias, con la activa participación de INACAP Valdivia.

En el marco del evento, la Sede dio inicio al Seminario Capital Cervecera, con charlas especializadas en las instalaciones de INACAP. Una de las exposiciones más destacadas fue la de Pedro Majlat, representante de la empresa estadounidense Wild Goose, con sede en Orlando, quien abordó sistemas de automatización y mantenimiento para enlatadoras de fermentos. Además, se realizó un taller sensorial con muestras de cerveza presentado por la firma LupulOil.

La participación institucional también contempló la invitación al Directorio de la Cooperativa de Cerveceros del Maule, quienes formaron parte activa de las actividades técnicas, fortaleciendo la transferencia de conocimientos hacia otras regiones productoras del país.

Durante las jornadas, se presentó el trabajo del Centro de Innovación Cervecero de INACAP, incluyendo una visita a la Sala Experimental Kunstmann, degustaciones de platos preparados con cerveza como ingrediente principal, y recorridos técnicos a reconocidas cervecerías locales como Calle-Calle y Kunstmann.

Una de las contribuciones más significativas de la Sede fue la elaboración de las medallas para los ganadores de las distintas categorías del certamen. Estas fueron confeccionadas a partir de bagazo cervecero y resina de pino, incorporando criterios de sustentabilidad e innovación en los reconocimientos entregados.

El cierre de esta experiencia se vivió en el Centro de Ferias del Parque Saval, donde el área de Gastronomía de INACAP Valdivia realizó una muestra de cocina en vivo. La receta, elaborada con cerveza y materias primas locales, fue compartida a través de las plataformas digitales de la Sede, quedando a disposición de toda la comunidad.

La participación de INACAP Valdivia en esta instancia reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo, la gastronomía y la industria cervecera de la Región de Los Ríos, fortaleciendo su rol como agente activo de vinculación con el medio y de impulso a la innovación territorial.