INACAP Valdivia realiza Alternancias y Pasantías para alumnos de Educación Media TP de Los Ríos
Valdivia, agosto 2025.- Alrededor de 330 alumnos de 3° y 4° Medio de educación media TP realizaron Alternancias y Pasantías de sus respectivos establecimientos educacionales en el marco de un ciclo de formación desarrollado en INACAP Valdivia.
El Vicerrector de INACAP Sede Valdivia, Francisco Wittwer, valoró esta instancia por cuanto “la alternancia significa una forma concreta de aportar al desarrollo de la formación Técnico Profesional en las distintas especialidades y es parte de nuestro quehacer apoyar a los colegios en participar en actividades en la sede con un módulo de enseñanza media cursado en INACAP”.
El Liceo Bicentenario Rodulfo Amando Phillippi de Paillaco fue uno de los establecimientos que tuvo mayor participación en este tipo de actividades, ya que sus alumnos realizaron la Alternancia de Administración de Personas, Pasantías de Preparación para Licencia D de Electricidad y Master Class de Gastronomía, además de un programa de Electrónica Aplicada.
Por su parte, el Liceo Bicentenario Gabriela Mistral de Máfil participó con sus alumnos de la Especialidad de Programación en Alternancias como Fundamento de Base de Datos y Fundamentos de Hardware y Software. En tanto, para la Especialidad de Atención de Párvulos se les realizó una Pasantía Especial de Excel aplicado a sus funciones.
El Liceo Industrial de Valdivia realizó la Alternancia de Estructuras de Hormigón y en cuanto a Pasantías, el Software OPERA y sus funciones es la que más tuvo demanda por parte de establecimientos educacionales como por ejemplo el Liceo Técnico, Liceo Fernando Santiván de Panguipulli, INSAT, Colegio Bernardo Felmer y el Instituto Técnico Profesional de Llifén.
En el área de Mecánica Industrial, los alumnos del Liceo San Luis de Alba tendrán también la oportunidad de interiorizarse sobre aspectos de Medición y Verificación.
INACAP Valdivia, agosto de 2025
Valdivia, agosto 2025.- Alrededor de 330 alumnos de 3° y 4° Medio de educación media TP realizaron Alternancias y Pasantías de sus respectivos establecimientos educacionales en el marco de un ciclo de formación desarrollado en INACAP Valdivia.
El Vicerrector de INACAP Sede Valdivia, Francisco Wittwer, valoró esta instancia por cuanto “la alternancia significa una forma concreta de aportar al desarrollo de la formación Técnico Profesional en las distintas especialidades y es parte de nuestro quehacer apoyar a los colegios en participar en actividades en la sede con un módulo de enseñanza media cursado en INACAP”.
El Liceo Bicentenario Rodulfo Amando Phillippi de Paillaco fue uno de los establecimientos que tuvo mayor participación en este tipo de actividades, ya que sus alumnos realizaron la Alternancia de Administración de Personas, Pasantías de Preparación para Licencia D de Electricidad y Master Class de Gastronomía, además de un programa de Electrónica Aplicada.
Por su parte, el Liceo Bicentenario Gabriela Mistral de Máfil participó con sus alumnos de la Especialidad de Programación en Alternancias como Fundamento de Base de Datos y Fundamentos de Hardware y Software. En tanto, para la Especialidad de Atención de Párvulos se les realizó una Pasantía Especial de Excel aplicado a sus funciones.
El Liceo Industrial de Valdivia realizó la Alternancia de Estructuras de Hormigón y en cuanto a Pasantías, el Software OPERA y sus funciones es la que más tuvo demanda por parte de establecimientos educacionales como por ejemplo el Liceo Técnico, Liceo Fernando Santiván de Panguipulli, INSAT, Colegio Bernardo Felmer y el Instituto Técnico Profesional de Llifén.
En el área de Mecánica Industrial, los alumnos del Liceo San Luis de Alba tendrán también la oportunidad de interiorizarse sobre aspectos de Medición y Verificación.