Innovación y Emociones: Seminario CEDEM de INACAP Sede Chillán

  Área:
DACOM
Sede:
Chillán

Chillán, abril de 2025.- En el auditorio de INACAP Sede Chillán, se llevó acabo la charla "Colaboración, emociones y experiencias", presentada por el experto Federico Thumm.  La actividad se enmarcó en las iniciativas de actualización del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM), dirigido a los Directivos, docentes y Asistentes de la Educación de establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesionales (EMTP) de Ñuble.

La ocasión que brindó herramientas y contenido sobre las experiencias de aprendizaje y la relación con las emociones, también fue la oportunidad para realizar el lanzamiento 2025 de la Red Futuro Técnico.  Esta colaboración busca entregar espacios innovadores y de mejora para los estudiantes de la región.   

El evento contó con la presencia del Seremi de Educación, César Riquelme Alarcón, quien resaltó la importancia de robustecer los lazos educativos con el fin de enfrentar los desafíos del futuro.  Junto a él, se presentaron Juan Pablo Fernández, Coordinador Regional de Educación Media, y Josselin Torres Caro, Directora de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Chillán, quienes convergieron en dar énfasis en la colaboración entre ambas instituciones en pro del desarrollo de los estudiantes de EMTP.

Seminario CEDEM

El punto fuerte del evento fue la presentación de Federico Thumm Bock, con su charla titulada “Colaboración, Emociones y Experiencias”, temática que permitió profundizar en nuestra biología emocional y explorar el comportamiento social desde un enfoque científico.  Basado en principios de neurobiología, Thumm Bock, compartió distintas perspectivas para integrar al proceso educativo y que permiten fortalecer al mismo tiempo el trabajo del equipo formador, promoviendo un ambiente de aprendizaje más colaborativo y emocionalmente inteligente.

Durante la interacción del experto con los asistentes, se realizaron preguntas y dinámicas que ejemplificaron cómo nuestras emociones influyen en el aprendizaje y en las relaciones interpersonales.   Al respecto, el expositor indicó que “estas experiencias no solo enriquecen el conocimiento teórico, sino que también entregan herramientas prácticas para ser aplicadas en el aula”.

Para Pabla Flores Morales, Directora de Admisión y Comunicaciones de INACAP Sede Chillán, Dirección a cargo de la jornada, este tipo de instancias son “cruciales para preparar a los estudiantes frente a los desafíos académicos y personales que se les avecinan.  Asimismo, destacan el rol institucional de INACAP, a través de CEDEM, como un modelo en innovación educativa”.

 

Chillán, abril de 2025.- En el auditorio de INACAP Sede Chillán, se llevó acabo la charla "Colaboración, emociones y experiencias", presentada por el experto Federico Thumm.  La actividad se enmarcó en las iniciativas de actualización del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM), dirigido a los Directivos, docentes y Asistentes de la Educación de establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesionales (EMTP) de Ñuble.

La ocasión que brindó herramientas y contenido sobre las experiencias de aprendizaje y la relación con las emociones, también fue la oportunidad para realizar el lanzamiento 2025 de la Red Futuro Técnico.  Esta colaboración busca entregar espacios innovadores y de mejora para los estudiantes de la región.   

El evento contó con la presencia del Seremi de Educación, César Riquelme Alarcón, quien resaltó la importancia de robustecer los lazos educativos con el fin de enfrentar los desafíos del futuro.  Junto a él, se presentaron Juan Pablo Fernández, Coordinador Regional de Educación Media, y Josselin Torres Caro, Directora de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Chillán, quienes convergieron en dar énfasis en la colaboración entre ambas instituciones en pro del desarrollo de los estudiantes de EMTP.

Seminario CEDEM

El punto fuerte del evento fue la presentación de Federico Thumm Bock, con su charla titulada “Colaboración, Emociones y Experiencias”, temática que permitió profundizar en nuestra biología emocional y explorar el comportamiento social desde un enfoque científico.  Basado en principios de neurobiología, Thumm Bock, compartió distintas perspectivas para integrar al proceso educativo y que permiten fortalecer al mismo tiempo el trabajo del equipo formador, promoviendo un ambiente de aprendizaje más colaborativo y emocionalmente inteligente.

Durante la interacción del experto con los asistentes, se realizaron preguntas y dinámicas que ejemplificaron cómo nuestras emociones influyen en el aprendizaje y en las relaciones interpersonales.   Al respecto, el expositor indicó que “estas experiencias no solo enriquecen el conocimiento teórico, sino que también entregan herramientas prácticas para ser aplicadas en el aula”.

Para Pabla Flores Morales, Directora de Admisión y Comunicaciones de INACAP Sede Chillán, Dirección a cargo de la jornada, este tipo de instancias son “cruciales para preparar a los estudiantes frente a los desafíos académicos y personales que se les avecinan.  Asimismo, destacan el rol institucional de INACAP, a través de CEDEM, como un modelo en innovación educativa”.