Instituciones de Educación Superior impulsan la innovación y el desarrollo regional
Puerto Montt, enero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la investigación, el desarrollo y la transferencia tecnológica en la zona, las principales instituciones de educación superior de Puerto Montt han unido fuerzas a través de la Corporación Puerto Montt Superior. Esta alianza busca transformar a la ciudad en un polo de innovación, generando un impacto positivo en el crecimiento económico y social de la región.
La Corporación Puerto Montt Superior está conformada por AIEP, INACAP, DUOC, Universidad de Los Lagos, Universidad Austral de Chile, Universidad Santo Tomás y Universidad San Sebastián. Durante su primera reunión del año, las instituciones presentaron diversas iniciativas que abarcan desde energías renovables hasta el desarrollo de productos locales, reafirmando su compromiso con la innovación y la colaboración interinstitucional.
Compromiso con la innovación
El trabajo conjunto de estas instituciones se alinea con la visión del alcalde Rodrigo Wainraihgt de consolidar a Puerto Montt como una capital de la innovación. En este contexto, el vicerrector de la Universidad San Sebastián, Sergio Hermosilla, destacó que “podemos aportar con nuestra experiencia a la idea de impulsar Puerto Montt como un polo de desarrollo de la innovación a través de investigaciones y actividades colaborativas que van en esa línea”.
Por su parte, el director de Corfo Los Lagos, David Espinoza, resaltó la importancia de la vinculación entre el sector público y la academia para potenciar el desarrollo productivo en la región. “Creemos que esta articulación va a tener resultados positivos para nuestro territorio”, afirmó.
La vicerrectora de la Universidad Austral de Chile en Puerto Montt, Marcela Astorga, valoró la instancia como una oportunidad clave para fortalecer la colaboración entre instituciones. “Fue un encuentro enriquecedor que nos permitió conocer los desarrollos de ciencia, tecnología e innovación de cada una de las instituciones, y que va a permitir vincularnos fuertemente para poder colaborarnos desde nuestras propias fortalezas, conociendo también los lineamientos de Corfo en el territorio”.
Desde la perspectiva de la educación técnico-profesional, el rector de las instituciones Santo Tomás, Eugenio Larraín, señaló que este tipo de iniciativas pueden transformar la productividad regional. “Nos puede catapultar a hacer una región mucho más eficiente en lo que se está gestando desde el punto de vista productivo, porque cuando uno tiene un buen servicio público que innova y se moderniza, también ayuda al desarrollo económico”.
El Vicerrector de INACAP Puerto Montt, Cristian Osorio, destacó la importancia de estas instancias de diálogo y colaboración. "resulta muy virtuoso el sentarnos en esta mesa a dialogar y discutir sobre cómo podemos aportar innovación desde la academia. Por nuestra parte, la mejor disposición para trabajar colaborativamente con las distintas instituciones que formamos Puerto Montt Superior de tal manera -como dijo el alcalde- de pasar a la acción y este espacio es parte de aquello, de generar una conversación colaborativa en el cual vemos qué cosas estamos haciendo para poder trabajar en conjunto por la innovación y el desarrollo de la región".
Proyecciones para el 2025
Para este año, la Corporación Puerto Montt Superior, junto a INACAP Puerto Montt, ha planificado una serie de actividades que incluyen conferencias, talleres, concursos y proyectos de investigación conjunta. En marzo, se dará inicio al año académico con un evento de gran relevancia que contará con la participación de un destacado conferencista, ofreciendo a los estudiantes de todas las instituciones la oportunidad de involucrarse en el ecosistema de innovación regional.
Con esta iniciativa, las instituciones de educación superior, incluyendo INACAP Puerto Montt, ratifican su compromiso con la investigación y el desarrollo, consolidando a Puerto Montt como un referente en innovación y generación de conocimiento en el sur de Chile.

Puerto Montt, enero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la investigación, el desarrollo y la transferencia tecnológica en la zona, las principales instituciones de educación superior de Puerto Montt han unido fuerzas a través de la Corporación Puerto Montt Superior. Esta alianza busca transformar a la ciudad en un polo de innovación, generando un impacto positivo en el crecimiento económico y social de la región.
La Corporación Puerto Montt Superior está conformada por AIEP, INACAP, DUOC, Universidad de Los Lagos, Universidad Austral de Chile, Universidad Santo Tomás y Universidad San Sebastián. Durante su primera reunión del año, las instituciones presentaron diversas iniciativas que abarcan desde energías renovables hasta el desarrollo de productos locales, reafirmando su compromiso con la innovación y la colaboración interinstitucional.
Compromiso con la innovación
El trabajo conjunto de estas instituciones se alinea con la visión del alcalde Rodrigo Wainraihgt de consolidar a Puerto Montt como una capital de la innovación. En este contexto, el vicerrector de la Universidad San Sebastián, Sergio Hermosilla, destacó que “podemos aportar con nuestra experiencia a la idea de impulsar Puerto Montt como un polo de desarrollo de la innovación a través de investigaciones y actividades colaborativas que van en esa línea”.
Por su parte, el director de Corfo Los Lagos, David Espinoza, resaltó la importancia de la vinculación entre el sector público y la academia para potenciar el desarrollo productivo en la región. “Creemos que esta articulación va a tener resultados positivos para nuestro territorio”, afirmó.
La vicerrectora de la Universidad Austral de Chile en Puerto Montt, Marcela Astorga, valoró la instancia como una oportunidad clave para fortalecer la colaboración entre instituciones. “Fue un encuentro enriquecedor que nos permitió conocer los desarrollos de ciencia, tecnología e innovación de cada una de las instituciones, y que va a permitir vincularnos fuertemente para poder colaborarnos desde nuestras propias fortalezas, conociendo también los lineamientos de Corfo en el territorio”.
Desde la perspectiva de la educación técnico-profesional, el rector de las instituciones Santo Tomás, Eugenio Larraín, señaló que este tipo de iniciativas pueden transformar la productividad regional. “Nos puede catapultar a hacer una región mucho más eficiente en lo que se está gestando desde el punto de vista productivo, porque cuando uno tiene un buen servicio público que innova y se moderniza, también ayuda al desarrollo económico”.
El Vicerrector de INACAP Puerto Montt, Cristian Osorio, destacó la importancia de estas instancias de diálogo y colaboración. "resulta muy virtuoso el sentarnos en esta mesa a dialogar y discutir sobre cómo podemos aportar innovación desde la academia. Por nuestra parte, la mejor disposición para trabajar colaborativamente con las distintas instituciones que formamos Puerto Montt Superior de tal manera -como dijo el alcalde- de pasar a la acción y este espacio es parte de aquello, de generar una conversación colaborativa en el cual vemos qué cosas estamos haciendo para poder trabajar en conjunto por la innovación y el desarrollo de la región".
Proyecciones para el 2025
Para este año, la Corporación Puerto Montt Superior, junto a INACAP Puerto Montt, ha planificado una serie de actividades que incluyen conferencias, talleres, concursos y proyectos de investigación conjunta. En marzo, se dará inicio al año académico con un evento de gran relevancia que contará con la participación de un destacado conferencista, ofreciendo a los estudiantes de todas las instituciones la oportunidad de involucrarse en el ecosistema de innovación regional.
Con esta iniciativa, las instituciones de educación superior, incluyendo INACAP Puerto Montt, ratifican su compromiso con la investigación y el desarrollo, consolidando a Puerto Montt como un referente en innovación y generación de conocimiento en el sur de Chile.