Insuco Enrique Maldonado de Talca gana semifinal regional en Concepción de la Olimpiadas de Educación Financiera del Banco Central e Inacap
Tres alumnos del Instituto Superior de Comercio Enrique Maldonado de Talca se alzaron como ganadores de la semifinal regional de la Zona 3 de las Olimpiadas de Educación Financiera, instancia desarrollada por el Banco Central de Chile e Inacap, con el objetivo de celebrar sus 100 años de existencia de la entidad y promover el interés de profesores y estudiantes de la educación media en temas financieros.
La actividad tuvo lugar este viernes en el Auditorio de Inacap Sede Concepción-Talcahuano, donde también participaron los establecimientos: Colegio Almondale de San Pedro de la Paz; Colegio Concepción Los Acacios de Concepción; y Colegio Initec de Innovación Tecnológica de Curicó.
Cada uno se presentó con tres integrantes en las Olimpiadas de Educación Financiera. En la primera etapa, los jóvenes respondieron un cuestionario de selección múltiple, para luego responder una pregunta abierta del jurado, que estuvo compuesto por el Vicerrector de Inacap Sedes Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz, Henry Monks; el Consejero de Banco Central, Alfredo Naudon; y el Director de Administración de Inacap Concepción-Talcahuano, Jürgen Carrasco.
Los ganadores pasaron a la final, que se realizará en Santiago, en octubre próximo, donde se enfrentarán a los vencedores de cada Zona.
“Estas olimpiadas financieras son parte de las actividades que hemos diseñado para celebrar nuestro centenario. Dentro de las funciones del Banco Central también está ayudar a la gente a entender los conceptos económicos. Este concurso busca motivar a los jóvenes a que se metan en estos temas”, explicó el Consejero de Banco Central, Alfredo Naudon.
Sobre el nivel de los jóvenes, añadió que le ha sorprendido mucho, sobre todo porque se inscribieron mil equipos a lo largo del país, es decir 3 mil estudiantes. “En la región participaron alrededor de 500 estudiantes. A esta instancia llegaron 4 equipos (12 escolares), cuyo nivel es muy bueno”, puntualizó.
Asimismo, destacó el trabajo con Inacap para llevar a cabo las Olimpiadas de Educación Financiera. “No habríamos llegado muy lejos sin la ayuda de Inacap. Nos ha abierto sus puertas en sus sedes a lo largo de todo Chile. Ha sido vital para llevar con éxito estas Olimpiadas. Estamos contentos con el apoyo que nos ha brindado”, dijo.
Por su parte, el Vicerrector Henry Monks, señaló: “Estamos muy orgullosos y contentos de trabajar de manera colaborativa con una institución como el Banco Central, que además está cumpliendo 100 años de vida. Hoy desarrollamos en nuestra Sede de Talcahuano las olimpiadas financieras, un tema fundamental tanto para la educación superior técnico-profesional como la enseñanza media técnico-profesional y para todo nuestro país”.
INACAP Sede Concepción-Talcahuano, agosto de 2025
Tres alumnos del Instituto Superior de Comercio Enrique Maldonado de Talca se alzaron como ganadores de la semifinal regional de la Zona 3 de las Olimpiadas de Educación Financiera, instancia desarrollada por el Banco Central de Chile e Inacap, con el objetivo de celebrar sus 100 años de existencia de la entidad y promover el interés de profesores y estudiantes de la educación media en temas financieros.
La actividad tuvo lugar este viernes en el Auditorio de Inacap Sede Concepción-Talcahuano, donde también participaron los establecimientos: Colegio Almondale de San Pedro de la Paz; Colegio Concepción Los Acacios de Concepción; y Colegio Initec de Innovación Tecnológica de Curicó.
Cada uno se presentó con tres integrantes en las Olimpiadas de Educación Financiera. En la primera etapa, los jóvenes respondieron un cuestionario de selección múltiple, para luego responder una pregunta abierta del jurado, que estuvo compuesto por el Vicerrector de Inacap Sedes Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz, Henry Monks; el Consejero de Banco Central, Alfredo Naudon; y el Director de Administración de Inacap Concepción-Talcahuano, Jürgen Carrasco.
Los ganadores pasaron a la final, que se realizará en Santiago, en octubre próximo, donde se enfrentarán a los vencedores de cada Zona.
“Estas olimpiadas financieras son parte de las actividades que hemos diseñado para celebrar nuestro centenario. Dentro de las funciones del Banco Central también está ayudar a la gente a entender los conceptos económicos. Este concurso busca motivar a los jóvenes a que se metan en estos temas”, explicó el Consejero de Banco Central, Alfredo Naudon.
Sobre el nivel de los jóvenes, añadió que le ha sorprendido mucho, sobre todo porque se inscribieron mil equipos a lo largo del país, es decir 3 mil estudiantes. “En la región participaron alrededor de 500 estudiantes. A esta instancia llegaron 4 equipos (12 escolares), cuyo nivel es muy bueno”, puntualizó.
Asimismo, destacó el trabajo con Inacap para llevar a cabo las Olimpiadas de Educación Financiera. “No habríamos llegado muy lejos sin la ayuda de Inacap. Nos ha abierto sus puertas en sus sedes a lo largo de todo Chile. Ha sido vital para llevar con éxito estas Olimpiadas. Estamos contentos con el apoyo que nos ha brindado”, dijo.
Por su parte, el Vicerrector Henry Monks, señaló: “Estamos muy orgullosos y contentos de trabajar de manera colaborativa con una institución como el Banco Central, que además está cumpliendo 100 años de vida. Hoy desarrollamos en nuestra Sede de Talcahuano las olimpiadas financieras, un tema fundamental tanto para la educación superior técnico-profesional como la enseñanza media técnico-profesional y para todo nuestro país”.