Lanzamiento Pucón Emprende 2025: Iniciativa que potencia a emprendedores

A través de un acuerdo con INACAP —adjudicado por licitación pública— el recientemente creado Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de la Municipalidad de Pucón pondrá en marcha el programa “Pucón Emprende”, que busca formalizar y fortalecer el ecosistema emprendedor local, beneficiando inicialmente a más de 700 emprendedores.
  Área:
Educación Continua
Sede:
Temuco, Casa Central

Pucón, julio de 2025.- A través de un acuerdo con INACAP —adjudicado por licitación pública— el recientemente creado Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de la Municipalidad de Pucón pondrá en marcha el programa “Pucón Emprende”, que busca formalizar y fortalecer el ecosistema emprendedor local, beneficiando inicialmente a más de 700 emprendedores, muchos de ellos actualmente en situación de informalidad.

El programa contempla cursos de formación, seminarios, diálogos participativos y ferias temáticas, incluyendo una primera feria artesanal entre el 15 y 22 de julio en el centro de la ciudad. Además, se implementarán espacios formativos entre julio y octubre, orientados a rubros como artesanía, agroelaborados, salud y bienestar, comercio estacional, entre otros.

“El objetivo es dignificar el trabajo de quienes por años han emprendido desde la calle, entregándoles herramientas reales para proyectarse y formalizar sus negocios. Estamos transformando socialmente a aquellos antiguos vendedores ambulantes con permisos precarios, en emprendedores pujantes, con un plan, con un modelo de negocio que les permita salir de la precariedad. No puede ser que tengamos en esta comuna muchas personas que llevan 5, 10, 15 ó 20 años trabajando en la calle y que se mantengan aún en una situación de precariedad”, destacó el alcalde Sebastián Álvarez.

INACAP estará a cargo de ejecutar cinco hitos claves: lanzamiento, capacitación, seminario, diálogo y ferias, en beneficio de 750 emprendedores locales. La iniciativa tendrá continuidad con exposiciones temáticas desde agosto, orientadas a rubros como lana, madera, gastronomía y otros sectores productivos de la zona.

La iniciativa se concretará a través de INACAP, tras participar de un proceso de licitación. “En lo sustantivo es la ejecución de cinco instancias: Un lanzamiento, cursos de perfeccionamiento, seminarios, diálogos constructivos y ferias. Todo ello orientado a 750 emprendedores de la comuna de Pucón”, explicó José Rubén Hermosilla, director de Educación Continua de INACAP Sede Temuco, quien destacó que “los emprendedores de Pucón son parte muy importante del crecimiento del país y más aún de la zona lacustre, con emprendimientos que muchas veces pueden no estar formalizados, pues nosotros les vamos a dar todas las instancias y los instrumentos para que aumenten su mercado de ventas en ferias de invierno, de Fiestas Patrias y de Navidad”.

Pucón, julio de 2025

Pucón, julio de 2025.- A través de un acuerdo con INACAP —adjudicado por licitación pública— el recientemente creado Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de la Municipalidad de Pucón pondrá en marcha el programa “Pucón Emprende”, que busca formalizar y fortalecer el ecosistema emprendedor local, beneficiando inicialmente a más de 700 emprendedores, muchos de ellos actualmente en situación de informalidad.

El programa contempla cursos de formación, seminarios, diálogos participativos y ferias temáticas, incluyendo una primera feria artesanal entre el 15 y 22 de julio en el centro de la ciudad. Además, se implementarán espacios formativos entre julio y octubre, orientados a rubros como artesanía, agroelaborados, salud y bienestar, comercio estacional, entre otros.

“El objetivo es dignificar el trabajo de quienes por años han emprendido desde la calle, entregándoles herramientas reales para proyectarse y formalizar sus negocios. Estamos transformando socialmente a aquellos antiguos vendedores ambulantes con permisos precarios, en emprendedores pujantes, con un plan, con un modelo de negocio que les permita salir de la precariedad. No puede ser que tengamos en esta comuna muchas personas que llevan 5, 10, 15 ó 20 años trabajando en la calle y que se mantengan aún en una situación de precariedad”, destacó el alcalde Sebastián Álvarez.

INACAP estará a cargo de ejecutar cinco hitos claves: lanzamiento, capacitación, seminario, diálogo y ferias, en beneficio de 750 emprendedores locales. La iniciativa tendrá continuidad con exposiciones temáticas desde agosto, orientadas a rubros como lana, madera, gastronomía y otros sectores productivos de la zona.

La iniciativa se concretará a través de INACAP, tras participar de un proceso de licitación. “En lo sustantivo es la ejecución de cinco instancias: Un lanzamiento, cursos de perfeccionamiento, seminarios, diálogos constructivos y ferias. Todo ello orientado a 750 emprendedores de la comuna de Pucón”, explicó José Rubén Hermosilla, director de Educación Continua de INACAP Sede Temuco, quien destacó que “los emprendedores de Pucón son parte muy importante del crecimiento del país y más aún de la zona lacustre, con emprendimientos que muchas veces pueden no estar formalizados, pues nosotros les vamos a dar todas las instancias y los instrumentos para que aumenten su mercado de ventas en ferias de invierno, de Fiestas Patrias y de Navidad”.